Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 19 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Galende busca la fórmula para abrir el Museo de la Memoria con un horario fijo tras un final de verano «con más de cien personas al día de media»

Los miembros de la asociación Hijos de Ribadelago se han turnado para mantener disponibles las instalaciones, en franjas de mañana y tarde, desde la inauguración del pasado 14 de agosto | A partir de ahora, el espacio se enseñará a demanda

por Manuel Herrera 30/09/2024
Manuel Herrera 30/09/2024
Varias mujeres, durante la visita al museo.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
845

El Ayuntamiento de Galende ya está buscando la fórmula para mantener abierto, con un horario fijo, el Museo de la Memoria dedicado a las víctimas de la catástrofe de Ribadelago. El espacio abrió al público el pasado 14 de agosto y, desde entonces, ha estado disponible para el público en unas franjas determinadas del día gracias a la asociación formada por los supervivientes de la tragedia y por sus familiares, que se han ido turnando para permanecer en las instalaciones y que la gente pudiera visitarlas.

Ahora, según reconoce el alcalde de Galende, José Manuel Chimeno, la idea es «reactivarlo todo» cuanto antes para que el museo se pueda abrir con un horario concreto durante el invierno, «al menos los fines de semana». Por lo pronto, el Ayuntamiento ya ha colocado un cartel en la entrada de las instalaciones para avisar de que el espacio en recuerdo de las víctimas de Ribadelago abrirá a partir de ahora «bajo demanda». Es decir, solicitando cita de forma telefónica previamente a través oficina de turismo del municipio.

De esta manera, las personas que quieran ver el museo podrán concertar una visita, pero quienes pasen por allí por otros motivos y vean el cartel que anuncia el espacio de la memoria de Ribadelago se encontrarán con la puerta cerrada: «Nosotros pretendemos llegar a un acuerdo con la Diputación, firmar un convenio y que aquello esté abierto», ha admitido Chimeno, que ha calificado de «éxito increíble» la respuesta de la gente durante el primer mes largo de vida de este lugar.

Según el alcalde de Galende, el Museo de la Memoria ha contado con «más de cien visitantes de media al día» durante las últimas semanas del verano, lo que, bajo su punto de vista, prueba la fuerza de atracción que tiene este lugar erigido para recordar a las 144 personas que perdieron la vida tras la rotura de la presa de Vega de Tera el 9 de enero de 1959: «Faltan cosas para finalizar el museo como queremos, pero pensamos que hace falta seguir promoviendo el turismo en la zona, y sobre todo en este tiempo», ha señalado el responsable municipal.

Una mejora prevista

Conviene recordar que el museo se abrió con una muestra de pintura, una exposición de fotografías del municipio y paneles con datos e imágenes de la tragedia que ya se pudieron ver en el 50 aniversario de los hechos en lugares como el Museo Etnográfico. Lo nuevo se irá añadiendo en los próximos meses. El propio responsable de Cultura y Turismo de la Diputación, Víctor López de la Parte, aseguró que la inauguración del 14 de agosto solo fue «el comienzo de una serie de proyectos en este lugar», que debería ir tomando forma a lo largo de este año.

Chimeno ha apuntado que, en los últimos días, las dependencias de Ribadelago ya han recibido algunas visitas de grupos grandes procedentes de Zamora capital: «La gente sale emocionada porque, aunque no haya conocido la historia, le toca», insiste el alcalde de Galende, que considera que hay «pocos sitios» en la provincia que puedan decir que su apertura haya tenido un impacto como la de este museo: «Seguiremos en ello», ha confirmado el regidor.

Los supervivientes de Ribadelago, ante el nuevo Museo de la Memoria: «Me quedé a hombros de mi madre mientras a ella le llegaba el agua al pecho»
Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

18/07/2025

Morales del Vino anuncia la reapertura de su piscina municipal para el próximo miércoles

18/07/2025

La Mayuela presenta un cargado calendario cultural para dinamizar la vida social de Bermillo de Sayago durante todo el verano

18/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

    18/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques