Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 7 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El lobo amenaza la viabilidad de una ganadería en Pasariegos, con 116 ovejas muertas desde 2022: «Ha cogido confianza y ya ataca incluso de día»

María José González y Julián Miguel sufren cuatro ataques desde el 20 de agosto, con 18 animales muertos en total y con la sensación de que la pesadilla "no va a acabar nunca"

por Diego G. Tabaco 25/09/2024
Diego G. Tabaco 25/09/2024
El ganadero, Julian Miguel, arrastra una de las ovejas muertas. Foto Emilio Fraile.
Julián Miguel, ganadero, arrastra una oveja muerta por ataque del lobo. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,8K

María José González lleva las cuentas apuntadas en un papel porque el ritmo de los ataques hace complicado retener todas las cifras. Tres ovejas muertas en un ataque en la madrugada del 20 de agosto, otras tantas el 29 del mismo mes, siete el 22 de septiembre y cinco más, las últimas de esta tanda, en la madrugada del martes 24 de septiembre. 18 en poco más de un mes. Entre enero y agosto de este año fueron 28 y, en los años 2022 y 2023, setenta. En total, 116 ovejas muertas en poco más de dos años, desde que el lobo hizo su puesta en escena en esta explotación ganadera de Pasariegos, en Sayago. 

Los ganaderos, cuyo caso particular ha sido ya publicado por este periódico durante el verano, no dan crédito. «No sé si es mala suerte o qué es, pero así no se puede vivir», aseguran María José González y Julián Miguel. En verano se han visto cosas, apuntan, que no se habían visto antes. El ataque del 29 de agosto, por ejemplo, fue diurno, algo muy poco habitual. «Yo nunca lo había visto. Nos llamó una vecina y vimos que el lobo tenía acorraladas a varias ovejas. Ese día mató a tres y si no salimos, mata a otras tantas». 

Ovejas muertas en el remolque. Foto Emilio Fraile.
Ovejas muertas en el remolque. Foto Emilio Fraile.

Ellos tienen la explicación clara, y es que el número de manadas de lobo y los individuos que componen cada una no dejan de aumentar desde que se prohibió la caza del animal. Y eso, dicen, ha puesto su negocio contra las cuerdas. No tanto por las pérdidas económicas, que también, si no porque les ha cambiado radicalmente el modo de vida. «Nosotros sacábamos al ganado a comer a donde había pasto y se quedaba suelto por la noche. Ahora eso es imposible, tenemos que salir menos y todas las noches volver al cercado. Perdemos ovejas, pero también gastamos un dinero en pienso y alimentos para el ganado que antes no teníamos que gastar», razona González. 

También quema la preocupación constante. Lo recuerda Julián, que en agosto ya decía que no dormía y que ahora lo corrobora. «No pega ojo por las noches, se asoma varias veces a ver», apunta la mujer. La lobada del 24 de septiembre, de hecho, se detectó antes de las tres de la mañana en una de las inspecciones que se han vuelto ya más que habituales. 

María José González activa el cañón para espantar a los depredadores. Foto Emilio Fraile.
María José González activa el cañón para espantar a los depredadores. Foto Emilio Fraile.

A María José, hablar de convivir con el lobo incluso le hace gracia. «Quien dice eso no ha puesto un pie en el campo», apunta. «No hay otra explicación que decir que es gente que habla desde la ignorancia». La sobreprotección del cánido, remarca, ha puesto en jaque a la ganadería extensiva, lo que a su vez tiene su impacto en el territorio. «Los negocios van a cerrar y la gente se va a ir, aquí no va a quedar nadie», razona la ganadera. 

Y es que el futuro no se antoja prometedor. La pareja de Pasariegos espera ya la próxima visita del cánido, resignados a su (mala) suerte. «No sé cuánto aguantaremos, pero así no se puede vivir. Las 24 horas pendientes de que no pase nada, no se puede ni dormir. Es una esclavitud».

Julián Miguel carga una de las ovejas en el remolque de su coche. Foto Emilio Fraile.
Julián Miguel carga una de las ovejas en el remolque de su coche. Foto Emilio Fraile.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

La Junta asegura que ya ha destinado 465.000 euros a la retirada de escombros en Abejera, el pueblo más golpeado por el incendio de Puercas

06/11/2025

La Junta construirá un punto limpio de recogida selectiva en Algodre: el centro dará servicio a 22 municipios que concentran a 5.651 vecinos

06/11/2025

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Regresan las lluvias, que podrían venir acompañadas de tormenta

06/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La panadería de Almeida abre la puerta a la tercera generación: «Me quedo y continúo la andadura»

    05/11/2025
  • La memoria de Castro, la clientela de Alberto y la pena de Muga de Sayago sin los alumnos

    06/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Regresan las lluvias, que podrían venir acompañadas de tormenta

    06/11/2025
  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques