Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Del la miel del oeste al queso con leche de burra: Zamora seduce a los turistas con las catas

Las propuestas de la provincia en Naturcyl incluyen varias acciones vinculadas a la gastronomía para conquistar a un público con cientos de opciones para escoger viaje

por Manuel Herrera 21/09/2024
Manuel Herrera 21/09/2024
Los quesos de la cata. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,K

Al fondo de una de las carpas de Naturcyl, las letras de Zamora lucen sobre el fondo de una imagen con un cielo estrellado. El astroturismo tiene un papel protagonista en la promoción de la provincia, con el eclipse de 2026 ya en el horizonte, pero no todo es mirar hacia arriba. En la tierra, los recursos también proliferan. De hecho, la idea es que la observación del firmamento sirva para redondear una oferta en la que conviene responder a una pregunta clave: ¿Y aquí qué se come?

Sin entrar en más cavilaciones, por el stand aparece Francisco Alonso, uno de los apicultores de referencia en la provincia. Frente a él se sitúan unas quince personas y se sientan en las mesas habilitadas para la ocasión. Ante los improvisados comensales, tres vasos de tamaño chupito y, dentro de ellos, miel. Cada cual se diferencia por el color, por el olor y por el sabor. Son de cantueso, brezo y bosque, y el experto lo explica todo pormenorizadamente.

Francisco Alonso, en su exposición. Foto Emilio Fraile.

Alonso va contando poco a poco de dónde viene cada producto, cita la zona de Sanabria, narra los detalles del complejo viaje a Porto, se va de allí a La Carballeda y va introduciendo a su público en el mundo de la miel: en los detalles del color, en las particularidades del olor y en el disfrute del sabor. La cata concluye en media hora. Lo hace con éxito. Está por ver si alguno de los presentes va después a Zamora, pero la semilla está puesta. Y de eso van estas ferias.

Y lo de la miel no es una excepción. El Patronato de Turismo ha visto en las catas un filón para seducir al visitante, para darle una pequeña muestra de todo lo que podrá encontrar si viaja al territorio, si vive la experiencia completa. Algo así como el regalo «free» de las plataformas de música antes de proponer el cambio a «premium». Y, lógicamente, en ese trabajo, no podía faltar el queso.

La cata de una pieza de la DO de Zamora, de otra porción de La Antigua y de un queso elaborado con leche de burra volvió a situar el cartel de lleno en el stand, en una acción combinada, además, con la explicación de Jesús de Gabriel sobre la realidad de la raza del asno zamorano-leonés. El animal, presente en el exterior de Naturcyl, es un recurso turístico en sí mismo: «Todo lo que hacemos con ellos es un éxito», concedió el veterinario, que hizo un repaso didáctico por la historia de la especie y que remarcó que «es un lujo» vivir con un burro. Para quien se anime a buscar el hueco para tenerlo. Si es posible, en la provincia.

Una mujer, durante la cata de miel. Foto Emilio Fraile.

Más allá de Fromago

En la parte de la cata quesera, Strieder también habló de la Ruta Europea del Queso y de «lo fundamental» que es que Fromago no se quede en los cuatro días. Para el concejal, el nombre de Zamora ha de asociarse con este producto, y en esa idea avanza. Los banderines de la feria aún decoraban los palillos previstos para la cata en otra forma de pinchar al visitante para descubrir qué es eso del evento quesero más grande de España y en qué marco se hace, claro.

Ya para este domingo, las rutas del vino apostarán por unas catas a ciegas, con los caldos de la tierra y con productos como embutidos, chocolates o aceites, presentes en todo el recorrido del Duero a través de la provincia. En realidad, la gente puede venir a ver el eclipse, a la berrea, al Románico o un partido de fútbol pero, a la pregunta del principio sobre lo que se come, la respuesta es como la difícil de los test: todas las anteriores.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Zamora-Salamanca reforzará el servicio ante el aumento de usuarios por la gratuidad del billete

18/09/2025

El Gobierno de España invertirá medio millón de euros más en la Muralla de Zamora para seguir actuando en los tramos de la avenida de la Feria

18/09/2025

Urtasun, sobre el equipamiento del nuevo Museo de Semana Santa: «Cuando podamos, abordaremos ese compromiso»

18/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • La mela, los equipos de los pastores y las 3.000 ovejas, en un sábado luminoso de feria en San Vitero

    13/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: 18 de septiembre, alerta amarilla por calor

    17/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques