Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Los ciervos muertos en el entorno de Valparaíso superan el centenar entre el estupor de los vecinos: «Es gravísimo, no viene nadie a recogerlos»

Ecologistas Zamora exige que se prohiba la caza de ungulados cuando se abra la veda, a finales de octubre

por Diego G. Tabaco 09/09/2024
Diego G. Tabaco 09/09/2024
Un ciervo muerto en Valparaíso.
Un ciervo muerto en Valparaíso.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
4,2K

«A los buitres ya no les hace ni levantar el vuelo. Lo están tapando, pero aquí tenemos un gran problema». Los ganaderos y, en general, los vecinos de los pueblos cercanos al embalse de Valparaíso aseguran que la aparición de ciervos muertos en el entorno se ha multiplicado en las últimas semanas. No hay datos oficiales disponibles, pero en la zona hablan de más de cien ciervos que han aparecido muertos desde comienzos del mes de agosto. «Solo en el municipio de Manzanal de Arriba estamos hablando de más de sesenta ciervos», asegura Julio Fernández, de Ecologistas Zamora.

Los ganaderos en la zona dan por seguro que se trata de la misma Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) que está afectando de forma importante a las vacas de la zona, pero nadie se atreve a asegurar al 100% que se trate de la misma cuestión. «Lo que está claro es que los ciervos se están muriendo. Se están muriendo muchos», apunta Griselda Hervella, ganadera de Codesal.

Ciervos aparecidos muertos en el entorno de la Sierra de la Culebra.
Ciervos aparecidos muertos en el entorno de la Sierra de la Culebra.

Y, lo que es peor en la zona, «nadie los recoge», lo que hace que cada ciervo muerto se convierta, además, en un foco de infección. «Se los comen los lobos, los buitres, están llenos de bichos. Yo he tenido vacas con el hocico casi metido dentro de un ciervo muerto, con un olor que apesta», asegura la misma ganadera. Muchos ciervos aparecen muertos o en el agua o a las orillas del embalse. La enfermedad les da mucha sed y les dispara la fiebre, por lo que buscan el agua para refrescarse. «Se ha visto a algunos vomitando sangre dentro del agua».

«No nos están dando información clara y no sabemos la envergadura real que tiene el problema», añaden desde Ecologistas Zamora, «pero cada poco tiempo hay noticias de uno o varios ciervos que han aparecido muertos. Se está tapando todo y se está intentando quitar la gravedad que tiene, y lo que se está consiguiendo es justo lo contrario, que la gente se preocupe aún más», añaden las mismas fuentes.

Ciervos afectados por la enfermedad.

«No sabemos a ciencia cierta la magnitud del problema pero sabemos que es grave», continúan desde Ecologistas Zamora. Lo suficiente para que el colectivo vaya a dirigirse de forma urgente a la Junta de Castilla y León para que, cuando se abra la veda de caza a finales del mes de octubre, se prohíba la caza del ciervo en toda la comarca. «Hasta que sepamos lo que pasa, cazar ciervos y moverlos se convierte en un peligro de transmisión de la enfermedad», asegura Julio Fernández.

«Equilibrio para el ecosistema»

«Cazar ciervos ahora puede suponer además un peligro para el equilibrio del ecosistema, porque muchos se están muriendo». Los primeros casos se localizaron en Gramedo, pero ya han aparecido también cadáveres en Mombuey, Sendín, Manzanal, Requejo, Anta de Rioconejas o Pedralba de la Pradería, entre otros. «Los vecinos han visto muchos ciervos convulsionando y agonizando en las cunetas de las carreteras y en las cercanías de los cascos urbanos», aseguraba el PSOE en una pregunta sobre el tema a la Junta de Castilla y León que, de momento, no tiene contestación.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Aprieta el calor, con alerta amarilla por altas temperaturas

15/07/2025

La rehabilitación del antiguo edificio de Correos en Corrales del Vino para uso municipal encara su fase final

15/07/2025

La Diputación destina 90.000 euros a la renovación de las travesías de Benegiles y San Cebrián de Castro

14/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques