Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 14 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoquePueblos

El esfuerzo extra de vivir a una hora del cole: madrugones, viajes y una logística familiar muy compleja

Darío Ferrero, de Sagallos, y Cristian y Antonio Canas, de Codesal, relatan la experiencia de llegar al colegio en el bus de ruta: "Hay que madrugar más, los que llegan más tarde son los que viven cerca"

por Diego G. Tabaco 06/09/2024
Diego G. Tabaco 06/09/2024
Cristian y Antonio Canas, sentados, y Darío Ferrero, de pie, en la parada del autobús de Sagallos. Foto Emilio Fraile
Cristian y Antonio Canas, sentados, y Darío Ferrero, de pie, en la parada del autobús de Sagallos. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,4K

Antonio Canas tiene diez años y es de Codesal. Hoy empieza quinto de Primaria en el Colegio Rural Agrupado de Palacios de Sanabria. Como él, miles de niños arrancan hoy las clases, pero para Antonio el camino a la escuela es algo más complicado. En esto, comparte «destino» con los cada vez menos niños que viven por los pequeños pueblos de La Carballeda. 

Antonio comienza las clases a las 9.30 de la mañana, pero se levanta bastante antes, sobre las ocho. No queda otra, porque poco después pasa el autobús que le tiene que llevar a su colegio. Son alrededor de treinta kilómetros de ida, y otros tantos de vuelta, los que tiene que hacer a diario. 25 minutos según el navegador del coche, pero más cerca de los cuarenta cuando se va en autobús. De nuevo, otros tantos a la vuelta. 

Cristian, el hermano de Antonio, no empieza este viernes las clases, pero está en las mismas. Él tiene 14 años y empieza tercero de la ESO en el instituto de Puebla de Sanabria, que está aún más lejos, a más de treinta kilómetros «y casi una hora de camino» desde su casa. Con él hace el trayecto Darío Ferrero, que tiene 16 años, es de Sagallos y empieza este año segundo de Bachillerato. 

Los tres niños conversan en la parada del bus. Foto Emilio Fraile
Los tres niños conversan en la parada del bus. Foto Emilio Fraile

El instituto empieza el doce de septiembre y las clases arrancan a las nueve de la mañana, pero ellos se levantan sobre las siete, depende del día. El autobús les recoge antes de las ocho e inicia el camino a Puebla. A la vuelta, la llegada a casa se retrasa una hora sobre la salida del centro. 

Los tres chavales conversan sobre su situación y se la toman con la máxima filosofía posible. «Lo tenemos más complicado que los que viven cerca del instituto, pero bueno, no pasa nada», asegura Darío. «Con esto lo que nos aseguramos es que nunca llegamos tarde a las clases», puntualiza Cristian, ya que el coche de línea acaba su recorrido frente a la puerta del instituto de Puebla de Sanabria a las 8.50 de la mañana, minuto arriba minuto abajo. «Los que viven en Puebla son los que llegan más veces tarde, se les pegan las sábanas», apunta el menor de los dos estudiantes que van al instituto. 

La lejanía a los centros escolares obliga a una logística familiar que muchas veces resulta complicada. Lo corrobora Griselda Hervella, la madre de los dos hermanos que han participado en este reportaje. «Los colegios están lejos, si te llaman para cualquier cosa es una faena, porque tardas bastante en llegar y en volver, y aquí hay trabajo». Ella es ganadera. «No puedo dejar a las vacas ahí de cualquier manera, necesito organizarme un poco. O, a unas malas, tirar de alguien que conozcamos en Puebla o en Palacios para que nos eche una mano». 

Darío Ferrero, Cristian Canas, Antonio Canas y Griselda Hervella. Foto Emilio Fraile
Darío Ferrero, Cristian Canas, Antonio Canas y Griselda Hervella. Foto Emilio Fraile

Las actividades extraescolares

La situación se complica aún más con las actividades extraescolares, para las que ya no hay transporte escolar disponible. «El autobús sale cuando acaban las clases ordinarias, si te quieres quedar por la tarde, pues va por tu cuenta», apunta Darío. Él, junto con Cristian, se han apuntado este año al fútbol y quieren jugar en el Atlético Sanabria, que juega sus partidos como local en Santa Croya de Tera, a 45 kilómetros de Codesal. 

«Los entrenamientos son tres por semana, pero creo que nosotros solo vamos a poder ir dos tardes». A los jugadores los tienen que llevar a entrenar sus madres. «Unos días una, otros días otra… nos vamos turnando, pero por ellos lo tienes que hacer, porque tienen que hacer cosas», dice Griselda. 

Antonio, el pequeño de la cuadrilla, irá los miércoles a informática en Palacios. El plan es comer en el comedor del CRA, hacer la actividad extraescolar y que su madre vaya a buscarle después. Las clases extraescolares acaban a las ocho de la tarde. «En invierno sin problema, porque es de noche y no hay nada que hacer con las vacas, pero en primavera…». 

Con todo, no hay tiempo para la pena. «Es lo que tiene vivir en el campo, lejos de las cosas. Pero no lo cambiamos, aquí se vive muy bien, mira que contentos están». Griselda lo dice mientras observa a los tres chavales conversar entre ellos sobre fútbol, algo que se ve que les apasiona. Lo hacen como lo hacen los niños de los pueblos, como si no hubiera diferencia de edad. «Si es que lo hacen todo juntos, cómo no van a ser amigos».

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Continúa el ascenso térmico y el mercurio llegará a los 36 grados

14/07/2025

La Diputación destina 90.000 euros a la renovación de las travesías de Benegiles y San Cebrián de Castro

14/07/2025

La plataforma de Viajeros Jodidos de Sanabria y varios colectivos más convocan una movilización en Otero para el 9 de agosto

14/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques