Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Benavente

El Ermitaño, Lera, los productos locales y cómo crear vanguardia sin despegarse del terruño

Los cocineros de los dos mejores restaurantes de la provincia protagonizan una charla en Benavente centrada en el aprovechamiento del alimento de cercanía en la alta cocina

por Diego G. Tabaco 30/08/2024
Diego G. Tabaco 30/08/2024
Pedro Mario y Óscar Pérez. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
861

La gastronomía es una forma de defender la cultura, el patrimonio y la tradición de los pueblos. “Vivimos en un país donde más del setenta por ciento de la gente vive en las ciudades, los pueblos desaparecen y con esa desaparición se van las recetas, las maneras tradicionales de usar los productos, del mantenimiento del autoconsumo, de la huerta. El uso de los productos tradicionales es nuestro enganche a la tierra, a la gente mayor. Ellos nos pueden dar las recetas del futuro”. 

Habla Luis Alberto Lera, dueño de uno de los dos restaurantes zamoranos con Estrella Michelin. Y participante, junto a Pedro Mario y Óscar Pérez, de El Ermitaño (el otro restaurante con Estrella Michelin) en una charla gastronómica que, este viernes en Benavente, pretende poner en valor los productos locales como base de una cocina de vanguardia. El lechazo, producto fetiche de El Ermitaño, y la caza, buque insignia de Lera, centrarán las intervenciones de los responsables de las dos mejores cocinas de la provincia. La cita, a las seis y media de la tarde en la carpa de la plaza de La Madera. 

Luis Alberto Lera. Foto Emilio Fraile

Los cocineros son firmes defensores de una determinada manera de hacer las cosas que huye de las modas y de la monotonía que muchas veces afecta, como a todos, al sector de la cocina. “Pasa en la cocina y en más cosas. Caemos en la homogeneidad. Todos hacemos lo mismo, todos tenemos las mismas aficiones, la sociedad es cada vez más homogénea y puede que a ello contribuya que estamos excesivamente informados”, reflexiona Luis Lera. “Tenemos que defender donde vivimos, y como se hacen las cosas aquí. Porque incluso en Zamora, que es una provincia pequeña, hay muchas maneras de hacer las cosas, desde las de Castroverde de Campos a las de Palacios de Sanabria”.

En la misma línea va Pedro Mario Pérez. “Desde los productos locales se pueden hacer muchas y grandes cosas”. Para ejemplo, el lechazo, producto que se ha cocinado en esta casa desde que el 27 de octubre de 1989 (hará 35 años el mes que viene) se abrió al público. “Se hacía de una manera muy tradicional, y nosotros seguimos haciendo ese mismo asado 35 años después, pero hemos visto que hay muchas más posibilidades y es lo que queremos mostrar”, apostilla Pérez. 

«Los productos tradicionales tienen cabida en la alta cocina, con ellos se pueden hacer grandes cosas»

Pedro Mario Pérez

El Ermitaño defiende que “los productos tradicionales, llevados a una cocina de vanguardia, tienen cabida perfectamente. Más allá del guiso, o de la parrilla, que son perfectamente válidos, los productos del terruño son también vanguardia. Lo hacemos nosotros y lo hace más gente, y hay que defender que nuestros productos pueden ser llevados a la excelencia”, concluye Pedro Mario Pérez. 

La cocina, y la caza, útiles para mantener los recursos locales

La cocina es, además, una manera de hacer que el territorio mantenga sus recursos endógenos ya que, sin su uso (sobre todo por parte de la población local), muchos estarían condenados a la desaparición. Esto se acrecienta en el caso de la caza. “Falta sentido común”, asegura Luis Lera. “Hay piezas maravillosas en el campo que reúnen todos los patrones del discurso actual. Son de cercanía, sostenibles, sin huella de carbono… Y no te permiten cazar mientras se produce en macrogranjas, con cerdos y vacas sobrealimentadas. La sociedad está, en este sentido, enferma”. 

«Debemos fomentar una caza sostenible, lógica, en la que aquello que se cace sea para comer. Pero debemos protegerla»

Luis Lera

Lera apunta a fomentar “una caza sostenible, que tenga lógica, en la que aquello que caces sea para comer. Esto entra dentro del sentido común, los cazadores tenemos que ser cazadores-consumidores, practicar la caza con lógica. Pero la caza ayuda a mantener los ecosistemas”. Para muestra, un dato: “En los parques naturales antes se podía cazar, ahora no. Y es el Gobierno el que está pagando a empresas para eliminar fauna de las zonas. Antes, los cazadores se comían lo que cazaban. Ahora eso se incinera. Vivimos en el absurdo”, zanja.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nuevo bajón de las temperaturas, que se quedan por debajo de los 25 grados

31/08/2025

Benavente celebra el viernes su Noche en Blanco con 31 establecimientos adheridos

28/07/2025

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Las temperaturas máximas ascienden hasta los 33 grados

25/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Sanabria baja a nivel 0

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques