Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 17 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La rehabilitación de las Aceñas de Gijón, ya autorizada, permitirá «convertir las ruinas actuales en un nuevo atractivo turístico»

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al proyecto que permitirá crear una zona de esparcimiento en un camino anexo al curso del río

por Redacción 27/08/2024
Redacción 27/08/2024
Christoph Strieder y Francisco Guarido presentan el proyecto de las aceñas de Gijón.
Christoph Strieder y Francisco Guarido presentan el proyecto de las aceñas de Gijón. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
418

De las «ruinas actuales» a «un nuevo atractivo turístico para la ciudad». La rehabilitación de las Aceñas de Gijón, aprobada este martes en la Junta de Gobierno tras la obtención del permiso por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero, permitirá acometer la consolidación de las ruinas de este bien patrimonial y la creación de una zona de esparcimiento a través de un camino anexo al curso del río, según ha confirmado el Ayuntamiento.

El proyecto de rehabilitación ha sido elaborado por el arquitecto Pedro Lucas del Teso, cuenta con un presupuesto de 445.00 euros y dispone de la ayuda de 350.000 euros de fondos europeos a través del Plan de Sostenibilidad Turística, una iniciativa con presencia de distintas instituciones y organismos. De hecho, la encargada de licitar las obras será la Diputación de Zamora, después de que el consistorio haya pagado la redacción del proyecto y haya realizado todos los trámites oportunos.

El Ayuntamiento destina 445.000 euros a un proyecto para hacer visitables y atractivas las aceñas de Gijón

Aunque las Aceñas de Gijón son propiedad de la Confederación Hidrográfica del Duero, «y por lo tanto es la Administración General del Estado la que debería acometer su restauración y consolidación como inmueble protegido que es», el Ayuntamiento participará en la financiación del proyecto con 95.000 euros de fondos propios, a lo que hay que sumar la compra de dos parcelas cercanas a las Aceñas, de unas 1,3 hectáreas, por las que el municipio desembolsará algo más de 51.800 euros.

Cabe recordar que, si bien los restos de los antiguos molinos son propiedad de la CHD, las Aceñas y las fincas aledañas están inscritas a nombre de particulares, que tenían entonces la concesión de aguas y con los que se ha llegado a un acuerdo para que renuncien a cualquier derecho que puedan tener sobre las infraestructuras a cambio de la compra de esos terrenos, que pasarán a ser de uso recreativo público.

La parcela más pequeña, destinada a cultivos, tiene una superficie de 1.295 m2 y se acondicionará a través del programa Renaturaliza mediante la plantación de arbolado y la instalación de mobiliario urbano, y la más grande, de 12.313 m2, es una zona arbolada que también se adecuará para su uso. El objetivo es hacer accesibles las Aceñas de Gijón para zamoranos y visitantes a través de paseos por los que hacer rutas por el interior del complejo y reconvertir el entorno en una zona estancial, con mobiliario urbano y alguna fuente de agua.

Obras de la red de abastecimiento en Víctor Gallego

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado también el Plan de Seguridad y Salud y el Plan de Residuos de las obras del proyecto de renovación de la red de abastecimiento de agua potable en Víctor Gallego. El proyecto cuenta con una inversión de 423.000 euros y tendrá cuatro meses de ejecución una vez comenzados los trabajos, previsiblemente el próximo mes de septiembre.

Las obras contempladas en el proyecto incluyen la renovación de la red de abastecimiento de agua potable y la reposición de los pavimentos afectados en las calles y tramos siguientes: calle del Prado; el tramo comprendido entre la calle Fuentelarreina y la avenida Víctor Gallego; el tramo comprendido entre la calle del Prado y la avenida Tres Cruces, mediante la instalación en ambas márgenes, y la conexión con las redes existentes en las calles Libertad, Cardenal Mella, Amargura y Víctor Gallego; la calle Amargura; y el tramo comprendido entre la avenida de Víctor Gallego y la avenida Tres Cruces.

Redacción

También Podría interesarte

Zamora estrenará en 2027 «el mayor festival de pan del mundo», con el éxito de Fromago como referencia

17/11/2025

CGT denuncia la falta continuada de personal en los centros educativos desde que comenzara el curso

17/11/2025

El Ayuntamiento finaliza la instalación de los nuevos contenedores soterrados en la calle de San Pablo

17/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La Guardia Civil localiza a la mujer de 95 años a la que se buscaba en La Tuda

    17/11/2025
  • La Diputación de Zamora confirma los caminos rurales asfaltados que arreglará: siete millones para adecentar «carreteras» entre pueblos

    17/11/2025
  • Lo que «siempre ha existido» en Abejera y la generación que ahora lo sostiene: «Los Cencerrones son identidad para el pueblo»

    17/11/2025
  • La Guía de Vinos Gourmets sitúa un vino de Bodegas Pascual Fernández como el mejor de la DO Arribes

    17/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques