Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 14 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Una exposición táctil conmemora en Zamora el 15 aniversario de las excavaciones arqueológicas en El Castillón, en Santa Eulalia de Tábara

La muestra "Arqueología, más allá de la excavación" puede visitarse en el centro cultural La Alhóndiga hasta el próximo 12 de septiembre

por Redacción 20/08/2024
Redacción 20/08/2024
Inauguración de "Arqueología, más allá de la excavación".
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
691

El Palacio de la Alhóndiga acoge hasta el 12 de septiembre la exposición “Arqueología: Más allá de la Excavación”, una muestra táctil e inclusiva que conmemora los 15 años de las excavaciones en El Castillón, en Santa Eulalia de Tábara. La exposición fue presentada in situ por la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas y José Carlos Sastre y Raquel Portilla, de Red Cultural y la Sociedad Ibérica de Arqueología, con un recorrido por la sala que reúne reproducciones en 3D de semillas de la época suevo-visigoda (del siglo IV al VI), recreaciones de distintos materiales arqueológicos, un photocall y un yacimiento de playmobil. 

La muestra se completa con una jornada de recreación histórica el próximo 31 de agosto, en el Bosque de Valorio, y dos visitas guiadas, una para escolares, durante la primera semana del mes de septiembre, en fechas aún por concretar. Se animará a los más pequeños a dibujar como imaginan un día en un campamento de la época y esos bocetos pasarán a formar parte de la exposición, que viene a completar la muestra “más académica” sobre el Castillón que puede verse en el Museo de Zamora.

La edil de Cultural incidió en la labor divulgativa de una colección que adentra al ciudadano en un periodo histórico poco conocido de forma amena y divertida, unas palabras suscritas por José Carlos Sastre, para quien esta exposición también pondrá en valor ese trabajo que está “entre bambalinas”, esa labor que “no se ve” una vez que han finalizado las excavaciones en cualquier yacimiento. Sastre reiteró que la exposición es táctil, “todo se puede tocar porque son reproducciones”, y destacó el photocall, diseñado por Fran Tapias, la recreación de un yacimiento con playmobil, realizada por la Asociación Cultural “Los Amigos de los Click”, y un cómic diseñado por un compañero de la Sociedad Ibérica de Arqueología.

Los visitantes también podrán conocer el funcionamiento  de una rueca de dedo, mediante una reproducción realizada por compañeros de la Universidad de Granada a través de una pieza hallada en el Castillón y de un telar de la época, además de recreaciones en 3D de muestras arqueológicas de semillas, elaboradas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en diferentes colores: azul(mijo); amarilo (panizo); marrón (cebada); verde (espelta) y naranja (trigo desnudo).

Raquel Portilla resaltó la finalidad didáctica y divulgativa de una exposición en la que los visitantes podrán “ver y tocar” las reproducciones de piezas y elementos arqueológicos. “Nuestros objetivo es que todos los que se acerquen conozcan el antes, el durante y el después de una excavación arqueológica”, subrayó Portilla. En cuanto a la jornada que se desarrollará en el Bosque de Valorio, señala que las personas interesadas en participar podrán acudir vestidos de época y revivir como cazaban, se alimentaban o divertían los suevos-visigodos. La cita será a las 10 de la mañana y, tras un receso para comer y descansar, las actividades se reanudarán por la tarde, sobre las 17 horas.

Redacción

También Podría interesarte

Las obras de humanización obligarán a cortar este martes la rotonda de Las Tres Cruces y las calles adyacentes

14/07/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Continúa el ascenso térmico y el mercurio llegará a los 36 grados

14/07/2025

Gago asegura que hay doce agentes de la Policía Municipal destinados al control de tráfico por la complejidad del día en las obras de humanización

14/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques