Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 24 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El Museo de la Memoria de Ribadelago cobra vida como el «recuerdo permanente de la noche que se llevó el corazón de los sanabreses»

El espacio ubicado en el centro del pueblo nuevo abre sus puertas 65 años después de la catástrofe con las perspectivas de completar todo el equipamiento previsto en los próximos meses

por Manuel Herrera 14/08/2024
Manuel Herrera 14/08/2024
López de la Parte y Chimeno, ante algunas de las imágenes.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,1K

En la puerta, expectación y los rostros inquietos de algunos de los supervivientes; en el interior, los recuerdos de una tragedia que marcó a un pueblo y a una comarca. El Museo de la Memoria de Ribadelago ha abierto sus puertas este miércoles. Lo ha hecho 65 años después de la catástrofe que causó la muerte de 144 personas en una localidad arrasada por la rotura de la presa de Vega de Tera el 9 de enero de 1959. Para muchos, este espacio de homenaje llega tarde, pero al menos se ha hecho realidad cuando algunos de quienes padecieron el horror en directo aún pueden verlo.

La afluencia de gente a la inauguración ha provocado que el acto protocolario haya tenido lugar en la entrada del museo, antes de que las autoridades y el resto de los vecinos pudieran visitar las dependencias. El encargado de tomar la palabra en primer lugar ha sido el alcalde de Galende, José Manuel Chimeno, que ha agradecido la implicación de la Diputación a la hora de pagar la reforma y que ha destacado la necesidad de «mantener siempre vivo» el recuerdo de lo que sucedió.

«Ribadelago existió, existe y seguirá existiendo», ha remarcado Chimeno, que ha expresado su compromiso por seguir ampliando, de la mano de la institución provincial, este espacio que ha abierto sus puertas con una muestra de pintura de María de León y Sanabria, una exposición de fotografías del municipio y los paneles con datos e imágenes de la tragedia que ya se pudieron ver en el 50 aniversario de los hechos en lugares como el Museo Etnográfico. Lo nuevo se irá añadiendo en los próximos meses.

En esa línea, Chimeno ha agradecido la aportación de los miembros de la Asociación Hijos de Ribadelago, que serán precisamente quienes se encarguen de abrir el museo durante estas semanas de agosto, para aprovechar el tirón del verano. A partir de ahí, está por ver de qué modo se mantiene vivo este espacio hasta que el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Diputación permita fijar unos horarios más concretos.

La voluntad, en todo caso, es de darle continuidad a la actividad en el Museo de la Memoria, según ha constatado el vicepresidente primero de la Diputación, Víctor López de la Parte, también presente en el acto: «Son más de 368.000 euros de inversión, y este será el comienzo para una serie de proyectos en este lugar», ha explicado el responsable político, que ha subrayado la idoneidad de mostrar enseres, documentos y fotografías que recuerden lo que pasó: «Estas negligencias no pueden volver a ocurrir», ha defendido el dirigente público, que se ha acordado de su predecesor en el área de Turismo y Cultura, Jesús María Prada, también allí, y del expresidente Francisco José Requejo.

Varias mujeres, durante la visita al museo.

65 años de espera

Ya en el interior del museo, que cuenta con dos plantas, una exclusivamente dedicada a los paneles vinculados a la tragedia y otra que combina estos recursos con la fotografía y la pintura, el arquitecto responsable de la obra, Francisco Somoza, ha indicado que el museo es «un homenaje y un recuerdo permanente a la noche terrible que se llevó por delante 144 vidas y el corazón de todos los sanabreses y de muchas más personas».

Somoza ha reiterado la pertinencia de que este sea «un museo vivo y una plataforma de reivindicación permanente de aquel recuerdo y del esfuerzo tremendo que todos los supervivientes han hecho» por salir adelante tras una catástrofe que «alteró el equilibrio natural» de la comarca. «La gente protagonista de este asunto lleva 65 años esperando», ha constatado el arquitecto, antes de que algunos de los que aguardaban con ansia el momento pusieran un pie por primera vez en el recinto.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las nieblas podrían aparecer por la mañana y no se descartan precipitaciones

23/10/2025

El alcalde de Alcañices recibe con «indiferencia total y absoluta» las novedades sobre la variante: «Sé que no la van a hacer»

23/10/2025

Faúndez confirma que la Diputación tendrá una partida presupuestaria en 2026 para organizar una prueba que sustituya a la Ultra Sanabria

22/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las nieblas podrían aparecer por la mañana y no se descartan precipitaciones

    23/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques