Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 19 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El final de una larga espera

Ribadelago estrena este miércoles su Museo de la Memoria dedicado a honrar a las víctimas de la catástrofe de 1959 | Ya en 2008 se hablaba de una apertura inminente que ha tardado más de 15 años en concretarse

por Manuel Herrera 14/08/2024
Manuel Herrera 14/08/2024
Museo de la Memoria de Ribadelago. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
740

Han pasado más de 65 años de aquella fría noche de invierno. Muchos de los supervivientes se han ido ya, otros son muy mayores; los que eran niños se han jubilado y Ribadelago y la comarca de Sanabria se han transformado en algo diferente a lo que fueron. Quizá, el día de hoy llegue tarde para muchos, pero finalmente, a las doce y media de la mañana de un día de agosto de 2024, se inaugurará el Museo de la Memoria dedicado a las víctimas de la catástrofe del 9 de enero de 1959.

Ribadelago gana un atractivo turístico y un lugar para el recuerdo con la apertura del Museo de la Memoria, que se inaugura el miércoles

En el pueblo nuevo levantado como un apaño tras la tragedia, los supervivientes y los familiares encontrarán un espacio de homenaje para las 144 personas que murieron aquella noche tras la rotura de la presa de Vega de Tera. La localidad vieja de Ribadelago quedó arrasada entonces por un torrente de agua que se llevó por delante lo que encontró a su paso. Después, apenas se depuraron responsabilidades y la catástrofe quedó arrinconada para la memoria colectiva por la dictadura de la época.

Durante muchos años, ni siquiera la propia provincia de Zamora miró de frente a aquel suceso, probablemente el más grave de su historia reciente. Una parte de la memoria despertó ya entrado el siglo XXI, con los homenajes previstos por el 50 aniversario de la catástrofe. Fue entonces cuando se empezó a dibujar la posibilidad de crear el museo que se abrirá finalmente más de quince años después.

Los primeros pasos

No en vano, en el año 2008, ya se hablaba de este espacio de recuerdo como un proyecto inminente, que tendría que haber llegado poco después de la inauguración del monolito en el pueblo viejo y de la puesta en marcha de la exposición que se abrió en el Museo Etnográfico y que acercó a los vecinos de Zamora capital a la historia de pavor, duelo y abandono que padecieron aquellos vecinos de Sanabria a finales de los años 50.

¿Y qué ocurrió con la promesa del museo? Primero las excusas y después el olvido. Los problemas entre el Estado y la Diputación marcaron los primeros años, con disputas sobre la financiación, la titularidad del inmueble donde inicialmente se iba a crear este espacio de recuerdo y otro tipo de polémicas. El estallido de la crisis no ayudó y el proyecto se quedó parado prácticamente diez años.

Fue finalmente a comienzos del pasado mandato municipal cuando el entonces alcalde, José Manuel Prieto, anunció la llegada de unas subvenciones procedentes de la Junta para levantar de nuevo el proyecto y despertó esta posibilidad. La Diputación Provincial, también en la etapa anterior, con Francisco José Requejo al frente, selló el compromiso con la financiación necesaria para acometer las obras y, finalmente, tras algún retraso más respecto a los plazos previstos, sus sucesores han conseguido llevar esta historia a buen puerto.

La posición de una de las supervivientes

Ya en enero, cuando la obra estaba encarrilada y todo apuntaba a una apertura durante este 2024, una de las supervivientes de la tragedia, y escritora de varios libros vinculados a los hechos acaecidos aquel 9 de enero de hace 65 años, María Jesús Otero, afirmó que recibía la noticia «con cierto desafecto». «Todo el mundo lo habría querido antes, pero han esperado a que se muera mucha gente que lo vivió», lamentó la autora.

65 años de la catástrofe que arrasó Ribadelago: «Cuando los testigos desaparezcamos, tiene que haber gente que sepa bien la verdad»

«Nuestros padres y la mayor parte de la gente que vivió la tragedia no tuvieron ningún gesto de reconocimiento, de recuerdo ni de respeto. Muchos muertos no fueron enterrados y habría sido muy bueno que las personas hubiesen tenido este lugar como punto de unión para llorar allí, llevar fotografías o flores. Cada año se nos decía que ya empezaba, se había preparado varias veces el sitio y luego llegaba un momento en el que eso esto era como la fábula de Pedro y el Lobo», insistió Otero.

Para muchos de sus paisanos, este 14 de agosto de 2024 será tarde, pero al menos se cumplirá con lo prometido. Ribadelago tendrá desde este miércoles un Museo de la Memoria para recordar a las víctimas de la catástrofe y del olvido.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

18/07/2025

Morales del Vino anuncia la reapertura de su piscina municipal para el próximo miércoles

18/07/2025

La Mayuela presenta un cargado calendario cultural para dinamizar la vida social de Bermillo de Sayago durante todo el verano

18/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

    18/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques