Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Zamora encuentra un gran foco de promoción en el mundo audiovisual y será protagonista en la grande y pequeña pantalla

"Matices", que se rueda en Fermoselle con un reparto de campanillas, es la segunda gran producción que se rueda en Zamora este año después de Nevenka

por Diego G. Tabaco 11/08/2024
Diego G. Tabaco 11/08/2024
Grabación de "Matices", en Fermoselle. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,4K

Fue Nevenka, en invierno, en las calles de la capital y es Matices, en verano, en la comarca de Sayago. Zamora gozará de protagonismo en la gran y pequeña pantalla durante los próximos meses gracias a unas producciones audiovisuales punteras, que ponen a la provincia en el mapa y que abren nuevas vías de negocio y de promoción. Y es que, para una provincia generalmente olvidada y fuera de los focos, no deja de resultar muy importante que una productora (como ha hecho Secuoya Studios) elija Fermoselle para grabar una serie con un reparto estelar.

«Matices» reúne en la Hacienda Zorita, a escasos kilómetros de Fermoselle, a un elenco de actores digno de una gran producción. Que se trata de un rodaje importante se ve conforme uno se acerca a la misma verja exterior de la bodega, tomada ya por un equipo de más de cien personas, personas ahora convertidas en habituales de la zona y que despertaron el interés de los vecinos a su llegada, a finales de julio.

La serie graba aún en la Hacienda Zorita. Lo hará hasta el próximo 19 de agosto, cuando se pondrá el punto y final a cuatro semanas consecutivas de trabajo en Zamora que han obligado, confirma María García Castrillón (una de las productoras ejecutivas) a alterar de forma importante el día a día de la zona. «Al final, venimos a invadir», reconoce, «pero nos enamoramos del sitio a primera vista, tenía que ser aquí donde se grabara esta serie», apostilla.

«Estamos contentos de poder dar a conocer este sitio entre una audiencia muy importante, la que creemos que va a tener la serie. Es una comarca muy bonita, que merece ser visitada», añade la productora. Opinan lo mismo los actores y el equipo técnico, que se hospedan de forma mayoritaria en Fermoselle «y que han pasado aquí incluso algún fin de semana para conocer Zamora». El «elenco» (Elsa Pataky, Luis Tosar, Eusebio Poncela o Maxi Iglesias) duerme, por su parte, en otro hotel de las inmediaciones.

Grabación de "Matices", en Fermoselle. Foto Emilio Fraile

Grabación de "Matices", en Fermoselle. Foto Emilio Fraile

Grabación de "Matices", en Fermoselle. Foto Emilio Fraile

Grabación de "Matices", en Fermoselle. Foto Emilio Fraile

Grabación de "Matices", en Fermoselle. Foto Emilio Fraile

Grabación de "Matices", en Fermoselle. Foto Emilio Fraile

Grabación de "Matices", en Fermoselle. Foto Emilio Fraile

Grabación de "Matices", en Fermoselle. Foto Emilio Fraile

Sergio Cánovas, el director de la serie, ensalza también la ubicación. «Es exactamente lo que ponía en las tres primeras líneas del guion: En una bodega aislada y rodeada de viñedos está Vrindabán», que es el nombre del lugar en el que se desarrolla la historia. «Visitamos muchas bodegas pero esta era la única que tenía todas las condiciones para poder centralizar nuestro rodaje, porque al final somos cerca de cien personas que venimos a invadir un sitio», apunta Cánovas.

Contento con el sitio está también Miguel Roldán, el director de fotografía, encantado con la «hora bruja» que ofrece el sitio (las tomas con la luz del amanecer o la última luz del día). «Hay zonas aquí con instalaciones que son absolutamente necesarias para contar la historia. Las actuaciones son muy buenas, pero el lugar en el que se desarrolla la serie es fundamental. En este sentido, la bodega es como un personaje más», añade.

La historia de la serie

Matices cuenta la historia de una serie de pacientes que se alojan un fin de semana en las dependencias de un doctor que está llevando a cabo un tratamiento con ellos. Ahí sucederá «un misterio suceso» del que de momento no se puede desvelar más y que hará que las historias de los protagonistas se crucen entre ellas.

La serie cuenta, para los estándares que ahora maneja la industria, con un reparto bastante «coral», confirman desde producción y dirección. Son nueve personajes con una importante cuota de protagonismo los que comparten pantalla (a mayores de los nombrados antes, están Enrique Arce, Hovik Heuchkerian, Juana Acosta, Fariba Sheikhan y Miriam Giovanelli o Raúl Prieto).

Sergio Cánovas y Miguel Roldán en la grabación de «Matices», en Fermoselle. Foto Emilio Fraile

La grabación, cuando acabe en Fermoselle, se trasladará a Canarias. La serie se desarrolla de forma principal en Zamora, pero son necesarias otras localizaciones para narrar las historias pasadas de los protagonistas. Las islas cobran aquí importancia, y también Madrid, donde quedan algunas escenas que grabar. Ahí comenzará todo el trabajo de montaje y producción que cristalizará con el estreno de la serie en la plataforma SkyShowtime, en una fecha que todavía no está determinada.

«No es un desafío, es una responsabilidad»

El renombre de parte del reparto es, a juicio del director, una «responsabilidad» añadida a su trabajo. «Aquí tenemos a actores y actrices muy buenos, y es nuestra responsabilidad sacar todo lo que pueden ofrecer», añade el director después de grabar una exigente escena con Eusebio Poncela en las instalaciones de la Hacienda Zorita.

«Tienen un ambiente muy positivo entre ellos, lejos de los egos que la gente puede esperar en este tipo de grabaciones», apostilla por su parte el director de fotografía. «Se han enamorado de sus personajes desde el principio, para algunos de ellos está suponiendo un reto importante», concluyen desde producción.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Máximas estables por encima de los treinta grados

15/09/2025

El Ayuntamiento de Zamora promueve un curso de programación de videojuegos para jóvenes de 8 a 16 años

15/09/2025

El derribo de varias edificaciones en la Cuesta del Mercadillo permite «liberar» un nuevo paño de muralla

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques