Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 14 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La singularidad de Pereruela y el trabajo de María del Mar, la mujer a la que le encanta hablar de Sayago

La encargada del Centro de Interpretación del Barro celebra las nuevas inversiones que se acometerán en las instalaciones, que no pasan por su mejor momento

por Diego G. Tabaco 10/08/2024
Diego G. Tabaco 10/08/2024
María del Mar Moralejo, en una visita. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
2,4K

«Me sorprende la gente que viene a ver el museo. Muchos son descendientes de Sayago, pero hay mucha gente que viene de lejos y que ya conoce Pereruela, su alfarería y quiere saber más». María del Mar Moralejo es la encargada de mantener abierto el Centro de Interpretación del Barro de Pereruela, la mujer que recibe a los visitantes y la que se ha encargado de promocionar su apertura en los pueblos de alrededor, colocando carteles para dar a conocer uno de los principales atractivos turísticos del pueblo.

Moralejo es experta en el tema, y guía a los turistas por la exposición a la vez que les aconseja dónde pueden comprar piezas como las que hay expuestas y les comenta los atractivos turísticos de la comarca. «A mí me encanta hablar de Sayago y quiero que la gente vea todo lo que podemos ofrecerle», indica. Así que no deja escapar a ningún turista sin recomendar que continúe la visita por Bermillo y que se anime a llegar hasta Fermoselle. «Sé que es recíproco, a mí me llega gente que me han enviado desde la oficina de turismo de Fermoselle», celebra.

Turistas en el Museo del Barro. Foto Emilio Fraile

La encargada del Museo del Barro celebra la inversión que se va a realizar en las instalaciones, que ahora no pueden visitarse en su totalidad porque la parte de arriba presenta riesgos para los visitantes. El proyecto contempla la rehabilitación estructural del edificio para mejorar las condiciones de seguridad de cara a su uso turístico y la mejora de la eficiencia energética con la sustitución de la carpintería exterior del edificio para mejorar su aislamiento y llevar a cabo un control solar adecuado en el interior.

Asimismo, se procederá a la digitación del museo para facilitar el conocimiento de todo el material que se expone, con la instalación de pantallas interactivas táctiles y se colocarán vitrinas expositivas y canteles informativos para mantener y proteger las piezas que actualmente se exponen sin protección. Las actuaciones están comandadas por el Patronato de Turismo de Zamora.

Lo que ofrece el museo

El Museo del Barro está abierto a los visitantes desde el pasado 12 de abril hasta el próximo 31 de octubre, de martes a domingos y festivos, de 11 a 14 horas. El lunes está cerrado. Y en él, relata María del Mar Moralejo, se esconde la tradición el barro de la localidad. «Puede verse cómo se hacía la alfarería hace décadas y como se hace ahora. Las técnicas han cambiado algo, pero la esencia es la misma».

Un horno celta. Foto Emilio Fraile

Lo que el museo explica a los visitantes es también el por qué del barro de Pereruela. «El secreto del caolín», asegura la encargada del museo, «que es lo que da al barro una capacidad de resistir y mantener el calor» que no se iguala en ningún otro sitio de España. «Es algo que la tierra, aquí, daba gratis, así que el de alfarero era uno de los oficios más humildes que existían», subraya Moralejo.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Las matanzas domiciliarias volvieron a descender en Zamora durante la última campaña tras dos años de subidas

14/11/2025

Los Cencerrones de Abejera, nueva Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León

14/11/2025

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Jornada de tormenta para encarar el fin de semana

13/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Medio Ambiente autoriza una granja con capacidad para más de 3.000 cerdos a 100 metros del límite del embalse de Ricobayo

    10/11/2025
  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Jornada de tormenta para encarar el fin de semana

    13/11/2025
  • El cantero que puso una tienda hace 113 años y el bisnieto «alemán» que sigue con el legado en Sayago: «Cierran las cosas y nos rasgamos las vestiduras»

    11/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques