Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 19 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Zamora avanza en la reintroducción del lince, con varias inversiones previstas para adecuar el entorno al felino

Medio Ambiente presenta en Palencia los detalles para las próximas semanas, una vez concluido el trabajo de valorar la aceptación social de la presencia del animal

por Diego G. Tabaco 05/08/2024
Diego G. Tabaco 05/08/2024
Visita de los técnicos a una de las zonas donde se prevé la introducción del lince. Cedida.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
489

Castilla y León avanza en la propuesta de reintroducción del lince ibérico en la comunidad y la Junta plantea una inversión cercana a los dos millones de euros para que las zonas elegidas (los Cañones del Duero en Zamora y el Cerrato Palentino) reúnan todas las condiciones que necesita la especie. En las últimas semanas Medio Ambiente trabaja en valorar la actitud social ante el proyecto, así como en establecer acuerdos de colaboración con propietarios de fincas y evaluar el riesgo de atropellos, así como en la recogida de datos sanitarios sobre la prevalencia de enfermedades en las especies de fauna que puedan convivir con el lince.

Para el desarrollo de estas actuaciones de mejora de hábitats en las zonas donde finalmente se produzca la reintroducción del lince, la Junta tiene ya planificada una inversión de un millón de euros, que se destinará a mejoras de hábitats en los cotos, fincas y montes de utilidad pública. Otras actuaciones que se están estudiando en estos momentos son las relacionadas con la reducción de la mortalidad no natural por atropellos o ahogamientos en canales de riego.

Carlos Sánchez, doctor en Veterinaria: «La presencia del lince ayuda a mantener ecosistemas mucho más equilibrados»

De forma complementaria a estas actuaciones de mejora de hábitats y reducción de mortalidad, la Junta está avanzando en la redacción de proyectos de infraestructuras y suministros necesarios para que la reintroducción del lince en Castilla y León sea una realidad. Se trabaja en la instalación de trampas, jaulas, material veterinario, collares para seguimiento GPS de los ejemplares a reintroducir, entre otros. También en la creación de recintos de aclimatación o presuelta, ya que las primeras liberaciones de los ejemplares de lince procedente de los centros de cría no se suelen realizar directamente en el medio natural, sino que se construyen unos recintos en el monte, en las zonas de mejora de calidad de hábitat, con vigilancia 24 horas, donde permanecen aproximadamente un mes hasta su liberación en el medio natural mejorando así el éxito de las liberaciones. La Junta tiene en una fase avanzada de redacción la construcción de dos recintos, uno por área.

También se trabaja en mudas de cuarentena, que son infraestructuras complementarias para el desarrollo del proyecto de reintroducción que permitirán la realización de los chequeos sanitarios a los ejemplares a liberar o a los ejemplares reintroducidos si se les detectara alguna enfermedad en los trabajos de seguimiento en campo. Actualmente, la Junta se encuentra en la redacción del proyecto de construcción de ocho mudas de cuarentena en las instalaciones del CRAS de Valladolid.

Andrés González: «Nos cuesta convivir con el lobo y queremos traer al lince, que es otro depredador; no sé si estamos preparados»

En total, la inversión prevista para el desarrollo del proyecto de reintroducción del lince en Castilla y León hasta junio de 2026 alcanza 1,9 millones de euros entre la financiación de equipos técnicos, materiales, infraestructuras y proyectos de mejoras de hábitat a implantar en terrenos públicos y privados con acuerdos de colaboración con la Administración.

Próximos pasos

La propuesta final de áreas de reintroducción que realice la Junta al Grupo de Trabajo nacional, en el que están todas las comunidades autónomas, se corresponderá con aquellos territorios, tanto de Cañones del Duero, en Zamora, como del Cerrato – en las zonas norte y/o sur -, en Palencia, que presenten mejor calidad de hábitat, mayores densidades de conejo y una mayor aceptación social.

Esta propuesta técnica se realizará a finales del próximo mes de septiembre, una vez se encuentren finalizados todos los trabajos técnicos que marcan los protocolos aprobados a nivel nacional.

Una vez analizados por el Grupo de Trabajo los informes presentados por las diferentes comunidades autónomas respecto a las áreas candidatas a la reintroducción del lince ibérico, es bajo este marco donde se adoptan las decisiones de forma colegiada, en base a una estrategia nacional de conservación de la especie, de las nuevas áreas que finalmente van a ser aprobadas y de las liberaciones que se vayan a realizar anualmente de linces ibéricos en las áreas de reintroducción.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

18/07/2025

Morales del Vino anuncia la reapertura de su piscina municipal para el próximo miércoles

18/07/2025

La Mayuela presenta un cargado calendario cultural para dinamizar la vida social de Bermillo de Sayago durante todo el verano

18/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

    18/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques