Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 20 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El «Gobierno en pequeño» y las bicicletas del verano en Escuredo

Las gentes vinculadas a este pueblo de solo cuatro vecinos censados mantienen el propósito compartido de cuidar la localidad y su entorno | La estampa veraniega, con las calles vivas, es también una reivindicación identitaria

por Manuel Herrera 05/08/2024
Manuel Herrera 05/08/2024
Los niños suben una cuesta con la bici en Escuredo ante la mirada de los adultos. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,1K

La estampa de un niño en bicicleta es una escena estacional en Escuredo. Hay que ir ahora para verla, porque luego llegará el otoño, se caerán las hojas y se irán los muchachos. También los adultos, en realidad. El pueblo tiene cuatro habitantes censados y, aunque es un lugar donde «siempre hay alguien», todos tienen un hogar alternativo. Cuando el frío aprieta, el ambiente también se congela en este rincón sanabrés pegado ya a León, donde el abandono pesa sin llegar a hundir a sus gentes.

De hecho, esa fotografía de un muchacho vestido con la camiseta de Vinicius Junior, pero lanzado como Remco Evenepoel por Montmartre, es un síntoma de que aquí todavía hay algo que decir. Ni mucho menos está la cosa para echar la llave. «Y habéis venido ahora, pero dentro de una semana tenemos el pueblo lleno», advierten algunos de los vecinos que explican cómo va la cosa por Escuredo en un 29 de julio de tiempo extraño, con alguna gota de lluvia salpicando el calor.

Dos niños, en Escuredo. Foto Emilio Fraile.

La historia de este lugar es la de un pueblo irreductible, aunque la carretera no se arregle y aunque a los vecinos a veces les pasen cosas surrealistas cuando están en la localidad. Conviene recordar que fue aquí donde tres mujeres fueron multadas durante la pandemia por saltarse el confinamiento para salir a hablar por teléfono. Sí, en un pueblo sin cobertura. La multa llegó antes que el servicio y las afectadas aún lo recuerdan como un episodio atravesado. Otro más.

Sin embargo, no todo son quejas, también hay voluntad, un club social y la asociación Virgen de la Aparecida. «Aquí funcionamos como si fuera un Gobierno en pequeño», explica uno de los hombres que presidió el colectivo, Avelino Escuredo, que estuvo ocho años al frente en dos mandatos alternos. «Nos vamos rotando», añade el vecino que lleva al pueblo en el apellido mientras abajo, en la pradera que se sitúa bajo el local comunitario, varios hombres más se levantan después de la partida.

Un vecino, en el club de Escuredo. Foto Emilio Fraile.

Avelino remarca que, en la asociación, «todo se hace voluntariamente y las cuentas son públicas, se ponen a la vista» para que la gente las consulte. En Escuredo ya han llegado a una conclusión: «Lo que se haga depende de nosotros», asume el expresidente del colectivo. Lo que venga de fuera, como el arreglo de la carretera, es una cuestión que se les escapa: «El Ayuntamiento nos da cuando cobra el coto de caza, pero pocas veces viene a arreglar algo voluntariamente», insiste el paisano.

Sin esperar a nadie, por su cuenta, los vecinos de Escuredo han impulsado el arreglo del club social, del cementerio, del entorno del campo de fútbol, de los puentes que atraviesan una localidad mecida por el rumor del agua o del molino antiguo. También del entorno de la iglesia que rodean los niños con la bici. Y tienen más planes. De hecho, en un paseo conjunto por el pueblo, van señalando algunas de las zonas donde tienen el punto de mira para futuras intervenciones. En esta localidad, el abandono viene de fuera; los de dentro no están en esas.

Fuera por el trabajo

«Es cierto que de continuo no hay gente, pero siempre está alguien. Hay personas que pasan diez meses al año en el pueblo», indica Avelino, que no sabe precisar por cuánto se pueden multiplicar los habitantes en verano. Lo triste para ellos es que tantos tuvieran que marchar. Lo cuentan dentro del club social, un local que muestran con orgullo y que tiene formato bar, con cartelería de todo tipo, zona de donaciones para la Virgen de la Aparecida y una enseña nacional que corona la barra.

En el debate sobre lo que provocó el éxodo, los mensajes son los de siempre: «No hay ni hubo trabajo». Con esa constatación basta. Lo demás se convierte en un añadido superfluo. Sin forma de ganarse la vida, lo que quedaba era marchar. Y con los destinos de siempre: Madrid, Barcelona, País Vasco o el extranjero. Lo único destacable en este pueblo en relación a otros es el grado de vaciado que ha sufrido y el nivel de implicación de quienes marcharon y de sus descendientes para seguir no solo vinculados, también entregados a la causa de Escuredo.

Varios vecinos, sentados a la puerta de una casa. Foto Emilio Fraile.

«Nosotros reivindicamos cosas continuamente, pero nos dan largas por todos lados», zanja Avelino, mientras María, una de las famosas multadas por ir a llamar por teléfono, baja de su casa y vuelve a insistir en lo de la carretera. Por dar la batalla no será. La gente de Escuredo baja al paseo mientras espera la llegada inminente de agosto, su temporada a secas, y cuida que los niños no se pasen de motivados con las bicis. Las cosas cotidianas en un lugar que aspira a conservar esa normalidad, aunque sea estacional.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las temperaturas bajan un escalón más

19/08/2025

Sánchez visita Molezuelas de la Carballeda y anuncia que el Gobierno declarará la semana que viene a muchos territorios calcinados como «zona de emergencia»

19/08/2025

La Diputación y el Somacyl trabajarán «de forma inmediata» para reparar las infraestructuras de abastecimiento dañadas por los incendios

19/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El humo obliga a evacuar Ribadelago Viejo y Nuevo y el operativo espera aprovechar la noche para acotar el incendio

    10/08/2025
  • Los incendios forestales de Zamora, en directo

    18/08/2025
  • El Ayuntamiento de Zamora recomienda mascarilla y limitar el ejercicio físico en el exterior

    18/08/2025
  • La alerta por el incendio llega al corazón turístico de Sanabria en los días de lleno en los pueblos

    18/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques