Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 15 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Deportistas

Zamora, con O’Mullony y con los vinculados a la provincia en la cita olímpica de París

La jugadora de balonmano representará a la provincia en los Juegos, donde también participarán descendientes de la tierra como Adriana Cerezo y exjugadores de los equipos de la ciudad, como Leo Maciel o Mariona Ortiz

por Manuel Herrera 25/07/2024
Manuel Herrera 25/07/2024
El equipo olímpico de balonmano femenino español, con O'Mullony.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
774

A 14 kilómetros de la Villa Olímpica y a 1.250 de Villalba de la Lampreana, donde María Prieto O’Mullony apuró el descanso antes de plantarse en la cita más importante de su carrera deportiva. Allí, en el South Paris Arena 6, debutará este jueves la zamorana en los Juegos Olímpicos 2024. Lo hará ante Brasil, y como representante zamorana en una cita en la que nadie más agitará la seña bermeja. Al menos, directamente. En la capital francesa, la provincia solo es la patria chica de esta mujer de 26 años, salida de la cantera del Balonmano Zamora y madura ya hasta el punto de colarse en la lista de las elegidas por Ambros Martín.

La Selección Española de balonmano femenino de O’Mullony jugará contra Brasil y tiene garantizados otros cuatro partidos más en el torneo olímpico, dentro de su grupo de seis junto a Angola, Francia, Hungría y Países Bajos. Si el equipo nacional consigue terminar la fase inicial entre los cuatro primeros, se clasificará para la eliminatoria de cuartos del final. Y de ahí, a soñar con las medallas. Pero para eso queda mucho. De momento, el primer escollo, y luego la inauguración, que tendrá lugar este viernes.

Zamora estará pendiente, por tanto, del balonmano femenino como años atrás lo estuvo del piragüismo. Para las últimas ediciones, las esperanzas estaban puestas en Carlos Garrote, que por unas razones u otras finalmente no ha podido participar en las citas olímpicas a pesar de haber demostrado estar en la élite de su disciplina. Aún así, más allá de este caso, parece que quedaron atrás los tiempos en los que los palistas de la ciudad y de la provincia sacaban billete fijo para el evento deportivo por antonomasia. Basta con mirar hacia Atlanta 96.

Los vinculados

Sin piragüistas en París, y más allá de O’Mullony, Zamora tiene también otros estímulos secundarios que atender en esta cita olímpica, dejando al margen el respaldo habitual a todos los deportistas y equipos españoles que competirán por las medallas durante las próximas semanas. Una de las aspirantes claras a esas preseas es Adriana Cerezo, una mujer con raíces en Fuentespreadas, que también paseará un trocito de la seña bermeja por la capital francesa.

La taekwondista tardará en competir. Lo hará el 7 de agosto a partir de las nueve de la mañana y en la categoría de -49 kilos. En Tokio, Cerezo consiguió una sorprendente medalla de Plata; ahora, consolidada ya como una de las favoritas y lejos del papel de «outsider» de 2021, todos los análisis previos a la competición la colocan entre las potenciales campeonas que lleva la delegación española a los Juegos.

Más allá de casos como el de Cerezo, Zamora también tendrá un ojo puesto en algunos competidores cuya relación con la ciudad está vinculada a los clubes de la tierra. En concreto, al Balonmano Zamora y al CD Zamarat, que tienen exjugadores en París. Algunos de ellos llegaron a conectar lo suficiente con la ciudad para que, ahora, los amigos y los aficionados que dejaron por esta tierra vayan a poner la lupa sobre su participación en los Juegos.

En el caso del balonmano, esas figuras son dos: el portero Leo Maciel y el pivote Gastón Mouriño. Ambos fueron protagonistas de una parte de la época dorada del club pistacho, la del segundo ascenso a Liga Asobal, y ahora, años más tarde, forman parte de los elegidos por la Selección Argentina para participar en el torneo olímpico. Los dos vivirán su puesta de largo el 27 de julio ante Noruega, un inicio complejo para la albiceleste, que no jugará en el mismo grupo que España.

Ortiz y Vilaró

En lo que tiene que ver con el baloncesto femenino, una de las bases que formará parte del equipo español en la competición es Mariona Ortiz, una mujer que llegó al CD Zamarat con 19 años tras el ascenso a Liga Femenina y que, ahora, rebasados los 30, vive el mejor momento de su carrera deportiva, lo que la ha conducido a ser olímpica. La jugadora de Calella es una de las mujeres con más partidos de naranja en la élite y uno de los rostros reconocibles de aquella etapa para el club.

Entre otras cosas, aquel CD Zamarat de Ortiz llegó a colarse en las semifinales de una Copa de la Reina con un equipo en el que también estaba Andrea Vilaró, por entonces suplente en el conjunto naranja y desde hace años internacional con España tras un despegue en su carrera que la ha mantenido a un gran nivel. Las dos exnaranjas pelearán por acceder a cuartos en un grupo junto a China, Serbia y Puerto Rico.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Una bicicleta desde el público para Cañardo y otras nueve llegadas de La Vuelta a España a Zamora

12/09/2025

La Vuelta a España toca este viernes la provincia de Zamora, en el antepenúltimo día de una edición marcada por las protestas

11/09/2025

Zamora CF, Ponferradina, Cultural y Ourense CF habilitan la línea de donaciones por los incendios antes del partido del 24 de septiembre

10/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques