Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 16 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Zamora estrena el Avlo, un alivio para los viajeros: «Se está corriendo la voz de que se puede vivir aquí y trabajar en Madrid»

El tren "low cost" de Renfe realiza su primer viaje entre Zamora y Madrid, y suma un nuevo recurso a los servicios ferroviarios para la provincia

por Manuel Herrera 22/07/2024
Manuel Herrera 22/07/2024
Entrada del Avlo a Zamora. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
2,K

Adrián Díez baja junto a dos chicas las escaleras que conducen al control del equipaje en la estación de tren de Zamora. Faltan unos minutos para que el Avlo haga su entrada en la ciudad, y las personas que se dirigen a Madrid ya empiezan a consultar el reloj. «Me parece que es una buena oportunidad para la gente joven», señala el chico mientras tira de su maleta. No en vano, para quienes estuvieran atentos, Renfe sacó los primeros billetes para la puesta de largo de su servicio «low cost» en la línea de Galicia a solo siete euros. Nada que ver con otras tarifas.

Algunos de los viajeros zamoranos plantados en el andén pudieron agarrar esa oferta para estrenar este lunes el Avlo a un precio, por fin, razonable para el servicio ferroviario. Estos nuevos trenes, con un característico color morado, son los del llamado modelo S106 y tienen una capacidad de 581 plazas repartidas en 12 coches en filas de 3+2. Se trata de los convoyes con mayor aforo de viajeros por tren que circulan actualmente por la red ferroviaria nacional.

Es decir, el Avlo trae más plazas y mejores precios. Lo que no vino el primer día fue la puntualidad. El retraso marca de la casa estuvo motivado esta vez por una avería que mantuvo el convoy parado en Santiago de Compostela durante 14 minutos, según señala una información de La Voz de Galicia. La cosa no fue a más, e incluso el tren pudo recortar algo los tiempos para hacer su entrada en la estación de Zamora con unos cinco minutos de demora.

El tren que debía de partir a las 9.14 llegó a la terminal a las 9.19 y se marchó un par de minutos después rumbo a Madrid, con parada previa Medina del Campo y en Segovia. Entre los viajeros del primer trayecto, mucha gente joven; y, de los que miraban, varios gestos indicando el color: «Este es distinto».

Los recurrentes, esperanzados con el aumento de plazas

Más allá de la anécdota del primer día, el Avlo aparece como una oportunidad para Zamora y para Sanabria Alta Velocidad, y no solo por los precios potencialmente más accesibles para el común de los mortales. La frecuencia matinal de ida y la vespertina de vuelta, que partirá de Madrid a las 17.08 horas, liberarán plazas en otros trenes, según estima la plataforma AVE Zamora, que aglutina a los viajeros recurrentes del servicio, los que generalmente van y vienen por motivos laborales.

La portavoz de este grupo, Carolina Dillana, explica que los usuarios habituales también podrán coger el Avlo con el abono: «No tendremos que pagarlos aparte y eso está bien», admite la representante del colectivo, que incide sobre todo en el número de plazas de estos S106: «Los que no vayan a trabajar, cogerán el de las 9.14, y a mí, por ejemplo, el de vuelta sí que me viene bien, me da justo para hacer la jornada», destaca.

Dillana asegura que la plataforma está detectando un incremento del número de personas que va y viene a diario o de forma muy habitual, y asevera que esa cifra se incrementaría si «hubiera un tren más pronto» que permitiera que los ciudadanos llegaran a Madrid para trabajar a determinadas horas. En estos momentos, el viaje más tempranero deja a los usuarios en la capital de España a las 8.45.

«Aún así, se está corriendo la voz de que se puede vivir aquí y trabajar en Madrid, así que el número de gente está aumentando», insiste la portavoz de AVE Zamora, que admite que otra corrección que ayudaría a estimular a más gente sería el fin de los retrasos habituales. Los cinco minutos del Avlo en su estreno han sido una broma en comparación con lo que tienen que sufrir en más ocasiones de la cuenta los viajeros.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Un viaje por el Etnográfico para conocer la historia de la mujer rural: «Romper ciertas dinámicas es extremadamente difícil»

15/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Temperaturas en leve ascenso

15/10/2025

Faúndez confirma que el presupuesto de la Diputación para 2026 «está cerrado al 99,9%» y confía en aprobarlo en Pleno en menos de un mes

15/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Temperaturas en leve ascenso

    15/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques