Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 9 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Fermoselle recupera su castillo, tomado por la maleza y que volverá a ser visitable

La fortaleza, el último baluarte comunero, está cerrada desde la pandemia y volverá a estar abierta al público en agosto

por Diego G. Tabaco 22/07/2024
Diego G. Tabaco 22/07/2024
Zona del castillo de Fermoselle. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,8K

No solo se cerró durante el COVID. Se abandonó. Los jardines se dejaron de conservar, las zonas verdes quedaron sin cuidar… No es de extrañar entonces que el estado del castillo de Fermoselle no sea el ideal. El pueblo, sin embargo, ha decidido reabrir las instalaciones este año, dotando a la localidad de un importante atractivo turístico más y habilitando un punto de gran interés también para los propios vecinos del pueblo. Gracias al acuerdo firmado con los propietarios, el Ayuntamiento, y varios voluntarios, han iniciado una labor de recuperación del entorno con la idea de abrir al público en agosto, ya de forma inminente.

En el Castillo había zonas donde las malas hierbas «medían más de un metro», asegura el alcalde de Fermoselle, José Manuel Pilo. Los trabajos han avanzado y, si bien no se ve todavía el aspecto general de hace unos años (no se verá este verano, pues es imposible ya resembrar y esperar que crezca algo), al menos el entorno está cada vez más limpio.

Mirador del castillo de Fermoselle. Foto Emilio Fraile.

El castillo de Fermoselle es bien de interés cultural y ofrece desde sus miradores una de las vistas más impresionantes de los Arribes del Duero. Testigo de la historia, a día de hoy apenas quedan algunos cubos y lienzos de muralla, y también se pueden observar restos de lo que debieron ser la torre del homenaje, la plaza de armas y demás dependencias.

Las ruinas constituyen un mirador único hacia el Duero y tierras lusitanas que ofrecen al visitante unas magníficas vistas de los Arribes, apreciadas ya siglos atrás por el dominio que ofrecía a nivel estratégico sobre tan accidentado paisaje.

Bastión comunero

En realidad se trata de una fortaleza más que un castillo como tal y es considerado oficialmente como el último bastión de los Comuneros en Castilla y León.

En el s. XVI fue elegida por el obispo Antonio de Acuña como bastión haciéndolo fuerte al inicio de la Guerra de las Comunidades y sirviendo como fuente de soldados para el bando sublevado contra Carlos I. Tras el apresamiento del alcalde Ronquillo, uno de los hombres destacados del bando monárquico, el obispo Acuña ordenó que fuera encerrado en sus mazmorras. Finalmente el propio obispo sería apresado en el Castillo de Fermoselle por las tropas de Carlos I y llevado a Simancas donde intentó escapar asesinando a un funcionario, por lo que fue condenado a muerte y ejecutado por el mismo alcalde Ronquillo al que unos años antes habría mantenido preso en las mazmorras del Castillo de Fermoselle.

Tras la batalla de Villalar que suponía el fin del bando sublevado en la contienda, los rebeldes fueron perseguidos a través de la provincia de Zamora por los hombres del emperador que intentaban huir a Portugal, convirtiéndose entonces el castillo en el último baluarte de los Comuneros antes de cruzar la frontera.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las mínimas en un nuevo día soleado

08/11/2025

Arrancan las jornadas gastronómicas «Cruzando La Raya» con la participación de 16 restaurantes de la provincia de Zamora

08/11/2025

Ungilde estrena un parque biosaludable gracias a una inversión de 12.000 euros de la Diputación y del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria

08/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La memoria de Castro, la clientela de Alberto y la pena de Muga de Sayago sin los alumnos

    06/11/2025
  • La panadería de Almeida abre la puerta a la tercera generación: «Me quedo y continúo la andadura»

    05/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las mínimas en un nuevo día soleado

    08/11/2025
  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques