Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
BenaventeZamora

El nuevo contrato de bus entre Zamora y Madrid incluye quince paradas intermedias

La UTE Alcalabus y Vigo Barcelona, que sustituye a Avanza Bus, está facultada para introducir bastantes paradas en el servicio ordinario | La línea Madrid-Benavente contará con 23 estaciones entre origen y destino

por Diego G. Tabaco 18/07/2024
Diego G. Tabaco 18/07/2024
Estación de autobuses de Zamora. | Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
3,3K


La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril ha adjudicado, por un total superior a los 54 millones de euros y un periodo de explotación no menor a nueve años, la concesión de servicio público de transporte regular de viajeros por carretera entre Madrid, Salamanca y Vigo a a UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Alcalabus SL y Vigo Barcelona SAU. El contrato incluye, entre otras bastantes líneas, varias que son importantísimas en la provincia de Zamora, entre ellas la que une la capital provincial con Madrid. Una línea que podría tener (el contrato faculta a la empresa para poder hacerlo) importantes novedades, ya que la UTE puede incluir hasta quince paradas intermedias entre Zamora y Madrid.

Una novedad que haría que el trayecto entre las dos ciudades, que ahora viene rondando las cuatro horas con muchas menos paradas, disparara su duración. El pliego de condiciones establece que el servicio normal entre Madrid y Zamora puede incluir paradas (saliendo desde Madrid) en Las Rozas, Torrelodones, Collado Villalba, Villacastín, Labajos, Coto de Puente Viejo, Sanchidrián, Adanero, Gutierre-Muñoz, Órbita, Espinosa de los Caballeros, Arévalo, Medina del Campo, Tordesillas y Toro.

Detalle de las paradas entre Zamora y Madrid.

Una cantidad desproporcionada de localidades que hacen el viaje ciertamente incómodo para las personas que tengan que realizar el trayecto completo. Algunas paradas (Toro, Tordesillas) son las conocidas siempre y otras (Medina del Campo o Arévalo, por ejemplo) se han hecho habituales en los últimos años. Pero hasta ahora el bus nunca ha parado en Labajos, Espinosa de los Caballeros o Villacastín, localidades que se comunicaban con Madrid por otras vías.

El elevado número de paradas hace que algunas estén muy próximas entre sí. Por ejemplo, entre Madrid y Las Rozas (primera parada) hay 26 kilómetros. En diez más se llega a Torrelodones, y en otros diez a Collado Villalba. Es decir, tres pueblos en veinte kilómetros. Entre Labajos y Coto de Puente Viejo hay solo dos kilómetros, y hay que recorrer seis más para llegar a Sanchidrián, otros seis para Adanero, y cinco más para Gutierre-Muñoz. Entre Órbita y Espinosa de los Caballeros hay solo un kilómetro. En resumen, en los 22 kilómetros que separan Labajos de Espinosa de los Caballeros hay contempladas la friolera de siete paradas.

El contrato incluye además los servicios que se van a prestar cuando la nueva empresa sustituya a Avanza Bus, que renunció a seguir prestando un servicio que le dejaba pérdidas y sobre el que acumulaba varios años de contrato caducado. Habrá dos servicios diarios por sentido todos los días de la semana salvo el viernes y el domingo, que solo habrá uno.

El contrato también establece las condiciones del servicio exprés, que une Zamora y Madrid sin parar en ningún punto intermedio. Habrá un autobús de estas características todos los días de la semana. En suma, saldrán tres coches diarios (dos normales y uno exprés) de lunes a jueves y los sábados y dos coches diarios (uno normal y otro exprés) los viernes y los domingos.

El caso de Benavente

El contrato incluye también la línea Madrid-Benavente, que cuenta con un total de 23 paradas intermedias entre las dos ciudades. Como sucede en el caso de la línea Zamora-Madrid, el número de apeaderos es tal que algunos están necesariamente muy próximos entre sí. En este caso, las paradas son Las Rozas, Torrelodones, Collado Villalba, Villacastín, Labajos, Coto de Puente Viejo, Sanchidrián, Adanero, Gutierre-Muñoz, Órbita, Espinosa de los Caballeros, Arévalo, Ataquines, Medina del Campo, Rueda, Tordesillas, Vega de Valdetronco, Mota del Marqués, Villardefrades, Villalpando, Cerecinos de Campos, San Esteban del Molar y Castrogonzalo. Habrá un servicio diario y las paradas de Villardefrades y Castrogonzalo solo se realizarán a demanda.

Estación de autobuses de Benavente. Foto Emilio Fraile.

En Benavente para la línea Madrid-Vigo, que también suma paradas. Saliendo desde la capital de España, las estaciones son Tordesillas, Benavente, Mombuey (a demanda), Puebla de Sanabria, La Guiña, Ventas da Barreira (a demanda), Verín, Xinzo de Licia, Ourense, Carballiño, Soutelo (a demanda) y Pontevedra, para llegar a Vigo. Se prestarán cuatro servicios semanales, sin que se den más detalles.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Los técnicos deciden mantener el corte en Pablo Morillo, entre la calle Cervantes y Juan II, hasta garantizar la seguridad tras el desprendimiento

15/07/2025

Castilla y León y la Región Norte de Portugal se dan la mano en el camino hacia un futuro de unidad

15/07/2025

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Aprieta el calor, con alerta amarilla por altas temperaturas

15/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques