Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 15 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoquePueblos

El viaje por la historia de los pueblos de Zamora, de la mano de Eduardo Velasco

El historiador inicia este verano un nuevo recorrido de la fototeca "Benito Pellitero", que acerca a los pueblos una parte de su pasado

por Diego G. Tabaco 14/07/2024
Diego G. Tabaco 14/07/2024
Velasco trabaja con su ordenador. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
3,2K

Hay una Zamora que subsiste gracias al arraigo de un puñado de habitantes que se niegan a perder lo que han sido. Una Zamora que escapa a los titulares y a los objetivos de las cámaras de prensa pero que resiste al paso del tiempo y lucha por mantener las tradiciones y costumbres que dan la identidad al pueblo. La pena es que, en muchos casos, lo único que queda por cuidar son los recuerdos, perdida ya buena parte del patrimonio humano, material e inmaterial que un día se atesoró en los pueblos.

De difundir esos recuerdos se encarga el historiador Eduardo Velasco, que hoy viernes inicia su tercer periplo por la provincia con el programa de la fototeca «Benito Pellitero», que lleva por título «Historia del ayer, recuerdos del pasado». Un proyecto divulgativo con el que las personas que aún viven en los pueblos pueden echar la vista atrás y recordar unos tiempos que, siempre en estos casos, fueron mejores.

Eduardo Velasco, en el Archivo Histórico Provincial. Foto Emilio Fraile

La conferencia consta de dos partes. Primero se dan a conocer algunos aspectos del pasado del pueblo. Edades, evolución demográfica, oficios más comunes, apellidos de los cabezas de familia… con datos obtenidos en el Catastro del Marqués de la Ensenada y de otros documentos estudiados por Eduardo Velasco. Después se realiza una muestra de varias fotografías donde aparecerán varias calles del pueblo, con sus gentes, sus costumbres y sus oficios, fotografías que datan del siglo pasado. Ya por último se hace un repaso de prensa histórica, acudiendo la mayoría de las ocasiones al Boletín Oficial de la Provincia.

«Los pueblos», asegura Velasco, «no saben en muchas ocasiones dónde está su pasado». Los pequeños núcleos rurales no guardan papeles, no tienen ya vecinos que se ocupen y preocupen de cuidar lo que un día fue importante en la localidad. «Si no vas al pueblo a contárselo ellos no tienen oportunidad de ver estas fotos o de leer estas noticias», añade el historiador.

«Los historiadores», reflexiona Velasco, «tenemos tres facetas: investigar, escribir y divulgar. De la tercera nos hemos ocupado muy poco». El impulsor del proyecto asegura que «existe todavía ese sentimiento de pertenencia al pueblo que hace que haya personas que quieran conocer cómo fue el pasado», un sentimiento que «acabará por perderse» si la tendencia demográfica no remonta. «Uno va al pueblo cuando tiene a alguien al que ver», asegura. Hay una generación que ahora va a ver a sus padres, que ya vive fuera y que dejará de acudir cuando los mayores falten. Y el recuerdo del pueblo, añade Velasco, «también vive en ellos».

Las charlas sirven por lo demás para hacer un repaso por la historia de la provincia centrando el debate en lo local, lo que más interesa al público asistente a las conferencias, en su gran mayoría personas mayores «deseosas de que alguien vaya a hablarles de su pueblo. La gente», apunta Velasco, «es muy agradecida, mucho. Te agradecen mucho que te preocupes por su pasado y por su pueblo, que para ellos es algo muy importante», apunta.

El «tour» de este año de la fototeca «Benito Pellitero» tiene ya cerradas varias paradas, muchas de ellas en verano coincidiendo con las fiestas de los pueblos, las fechas preferidas por los ayuntamientos porque es cuando más gente hay en la provincia. «Es una labor que realizo de forma totalmente desinteresada, solo por ayudar a difundir nuestro pasado y a recordarlo», concluye Eduardo Velasco.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Máximas estables por encima de los treinta grados

15/09/2025

El PSOE lleva a las Cortes una petición para crear el Camino de Unamuno entre Fermoselle y Barca D’Alba

15/09/2025

Los pueblos comenzarán a blindarse contra los incendios con anillos de seguridad: «Hay que cortar lo que haya que cortar y limpiar lo que haya que limpiar»

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques