Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 14 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y LeónPueblos

Los ganaderos de leche, de nuevo al límite, venden el litro por debajo de los cincuenta céntimos

El precio medio ha caído en más de cinco céntimos en un año y se sitúa por debajo de los costes de producción de muchas explotaciones

por Diego G. Tabaco 09/07/2024
Diego G. Tabaco 09/07/2024
Ganadería bovina en Santarén de los Peces. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,2K

La bajada de precios de la industria y las posibles «prácticas irregulares» por parte de la distribución llevan al sector de la leche, de nuevo, a una situación límite. Tal es así que distintas asociaciones, como la Unión de Campesinos de Castilla y León, animan a los productores a no firmar contratos de venta de leche por debajo del coste de producción, algo que, insisten, está sucediendo este año.

Los informes oficiales indican que el importe medio que cobran los ganaderos por cada litro de leche vendido en Zamora durante el mes de mayo es de 0,495 euros. Menos de medio euro por litro, lejos de la cifra que la propia Consejería de Agricultura y Ganadería consideró el año pasado que costaba producirlo (0,58 euros por litro de leche). Pero es que la evolución es totalmente negativa. En junio del año pasado la leche se vendía a 0,553 euros por litro, una cifra que ha ido bajando de manera inexorable durante los últimos meses hasta cerrar mayo (son los últimos datos disponibles) por debajo de los cincuenta céntimos. Cantidades que hace tiempo que no se veían. 

Es una situación generalizada en todo el país, como muestran los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En España, los ganaderos venden la leche como término medio a 0,484 euros por litro cuando hace un año la cifra superaba los 53 céntimos. 

Una situación que llega, recuerdan las fuentes consultadas por este periódico, justo después de que el Tribunal Supremo avalara que los contratos de leche tengan que cubrir, al menos, el coste de producción del producto. Algo en lo que no estaba de acuerdo la Federación Nacional de Industrias Lácteas y que sí ve con buenos ojos el Alto Tribunal, que recuerda que la medida no es irrazonable ni siquiera desde la perspectiva de la legítima libertad de empresa. «Es una medida que parte de una realidad ni siquiera cuestionada frontalmente en la demanda: que el sector agroalimentario en general y, dentro de él, el sector lácteo en particular, se encuentra en un estado de vulnerabilidad motivado, entre otras razones, por el carácter perecedero y no almacenable del producto, así como por la atomización de los agentes que intervienen en las distintas fases productivas y el consiguiente desequilibrio de sus posiciones negociadoras”, recuerda el Supremo.

«La parte más vulnerable»

Los jueces recuerdan que medidas de este tipo defienden a la parte más vulnerable de toda la cadena de producción, los ganaderos, y que «fortalecen su poder de negociación» y «reequilibran la situación» sin intervenir de forma sustancial en la libertad de negociación del precio». 

El mercado, sin embargo, aprieta. Los ganaderos reciben por su producto bastante menos que hace un año cuando los costes de producción no han decaído el diez por ciento que ha bajado el precio al que venden el litro. «Y, en el supermercado, la leche no baja de precio», aseguran las organizaciones agrarias. «No es complicado ver quién se está enriqueciendo con esto», concluyen.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Continúa el ascenso térmico y el mercurio llegará a los 36 grados

14/07/2025

La Diputación destina 90.000 euros a la renovación de las travesías de Benegiles y San Cebrián de Castro

14/07/2025

La plataforma de Viajeros Jodidos de Sanabria y varios colectivos más convocan una movilización en Otero para el 9 de agosto

14/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques