Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

255 pueblos de Zamora con menos de 200 vecinos se quedan fuera de las ayudas de la Junta a los bares de municipios pequeños

La línea de apoyo presentada por la Consejería de la Presidencia "nace con el objetivo de mantener activos estos centros de ocio y convivencia", pero no contempla la realidad de los anejos

por Manuel Herrera 08/07/2024
Manuel Herrera 08/07/2024
Un hombre toma un café en el bar de Cañizo.
Un hombre toma un café en el bar de Cañizo. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,1K

Según el Instituto Nacional de Estadística, Zamora tiene 514 núcleos de población. Estas localidades están integradas en alguno de los 248 municipios o ayuntamientos que hay en el territorio. En determinados casos, los municipios solo tienen un núcleo de población, pero en muchos otros existe la figura del anejo. Es decir, una localidad que pertenece administrativamente a un ayuntamiento, aunque se sitúe a varios kilómetros de distancia y tenga una identidad independiente.

Muchos de esos anejos son localidades pequeñas que se amparan en el ayuntamiento de turno para recibir los servicios básicos, pero por lo demás cuentan con sus propias tradiciones, fiestas y, si aún aguantan, tiendas y bares. Estos últimos, los negocios de hostelería, están ahora en el debate público tras el anuncio de unas ayudas de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León para su sustento, pero los criterios utilizados por la administración autonómica casan poco con la realidad administrativa de Zamora previamente descrita.

En números, Zamora tiene 393 pueblos de menos de 200 habitantes, pero solo 102 municipios por debajo de esa población. Las ayudas que dará la Junta solo contemplan dar ese apoyo a los bares que se ubiquen dentro de los municipios que no alcanzan tal volumen de vecinos, lo que deja fuera a muchos pueblos que no llegan a ese listón, pero cuyo ayuntamiento, con la suma de todos los anejos, sí lo rebasa.

En los 102 municipios citados que están por debajo de 200 habitantes en Zamora hay 138 núcleos de población cuyos bares podrán optar a las ayudas, siempre y cuando cumplan el resto de los requisitos. Por contra, otras 255 localidades que no alcanzan los dos centenares no podrán concurrir al verse perjudicadas en este caso por el efecto ayuntamiento que no contemplan sus bases.

Por poner un ejemplo bastante gráfico, el Ayuntamiento de Rosinos de la Requejada tiene diez pueblos en total. Entre todos ellos, suman 316 vecinos. Si algún bar de alguna de esas localidades quisiera optar a las ayudas no podría, a pesar de que ni uno solo de ellos llega siquiera a los 100 habitantes. El hecho de que el municipio en global sobrepase la barrera fijada en las bases elimina cualquier posibilidad.

Durante el último Pleno celebrado en la Diputación Provincial, al hilo de una moción presentada por la oposición, Javier Faúndez aseguró que se han producido ya conversaciones con la Consejería de Presidencia a este respecto, pero que la convocatoria actual no se puede modificar, si bien esta cuestión será tenida en cuenta en futuras convocatorias con el mismo fin.

Las bases de la convocatoria

A la espera de que esto suceda, los que sí pueden optar tienen de plazo hasta el próximo 15 de julio para realizar sus solicitudes. Esta convocatoria, «que nace con el objetivo de mantener activos este tipo de centros de ocio y convivencia», será resuelta el próximo 20 de septiembre.

Las subvenciones otorgadas a los bares y diferentes establecimientos de restauración deberán ir, en todo caso, destinadas al pago de los gastos corrientes vinculados al funcionamiento y mantenimiento de los mismos que fueran abonados entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024. Dentro de este tipo de pagos, se incluyen tanto servicios generales (agua, electricidad, gas y combustible) como otros de carácter optativo (internet, televisión o plataformas audiovisuales). En cualquiera de los casos, el importe máximo a percibir por cada uno de los establecimientos no podrá superar los 3.000 euros.

La cuantía que invertirá la Consejería de la Presidencia a nivel autonómico en esta nueva línea de ayudas es superior a los tres millones de euros, aunque podría aumentarse si fuera necesario para poder dar respuesta el máximo número de peticiones. Entre los municipios, tendrán prioridad los que tenían 100 o menos habitantes en su último censo.

Las solicitudes, que se podrán cumplimentar hasta el próximo 15 de julio, deberán ser realizadas exclusivamente por el propio municipio de manera electrónica a través de la web dedicada a gestión de todas las ayudas de la Cooperación Económica Local General (https://servicios.jcyl.es/wcoe/). En cuanto a la resolución de la convocatoria, será publicada en el Bocyl una vez sea resuelta por la Consejería de la Presidencia el 20 de septiembre de 2024. Desde ese momento, la secretaría de los municipios solicitantes tendrá hasta el 25 de octubre de 2024 para presentar los justificantes referentes a los gastos subvencionables.

Los titulares de los establecimientos ya sean estos de titularidad pública o privada, serán los receptores directos de la ayuda entregada por parte de la Junta de Castilla y León. Entre otros, uno de los requisitos para poder acceder a esta subvención es que solamente exista un establecimiento de ocio y convivencia en el municipio o entidad local menor para el que se realiza la petición. Además, deberán tener un régimen de acceso general y deberán cumplir con unos mínimos de apertura (cinco días a la semana con, al menos, cinco horas de apertura).

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

30/08/2025

«Ceferina y Ceferino», de Telaraña Teatro, echa el cierre al V Festival Escenario Patrimonio en La Hiniesta

29/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | 22 días después, no hay ningún incendio en nivel 2 en Castilla y León

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques