“Estamos un poco a la expectativa, porque a estas alturas ya tendría que haber más gente”. Es jueves, julio, ronda la hora de comer, y en El Puente parece que no ha llegado el verano. En las terrazas hay poca gente, y son en su mayoría trabajadores. “Este año vamos un poco más tarde, creo que vamos a empezar de verdad la temporada con las motos”, asegura Iván, encargado del Savage Grill. Las motos son el fin de semana del 13 y 14 de julio. “De ahí, ya esperamos tirar hasta mediados de septiembre”.
En los últimos años, aseguran los hosteleros de la zona, la temporada turística se ha retrasado un poco. No empieza con julio, como puede verse este año, y no acaba el 31 de agosto. “Mucha gente alarga hasta mediados de septiembre, sobre todo la gente que tiene familia por aquí”, apunta el hostelero. Aunque venga tarde, el verano se prevé bueno. “El año pasado ya hubo mucha gente y creo que este año puede haber más”, concluye el encargado del establecimiento hostelero.

En similares términos habla Amparo Fernández, dueña del restaurante Los Herreros, uno de los veteranos de la zona. “¿La temporada fuerte? Sobre todo agosto a nivel de turismo”, apunta la hostelera. Fernández celebra que Sanabria, poco a poco, va consiguiendo desestacionalizar el turismo. “Está de moda, viene gente todo el año, se nota menos que hace años el boom del turismo en verano. Ahora hay gente todo el año, sobre todo los fines de semana”, apostilla la hostelera.
Los datos
Sanabria es el principal atractivo turístico de la provincia durante los meses de verano, y lo demuestran los datos. El Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto fue el principal motor económico de la zona el año pasado gracias a su posicionamiento como destino turístico, con una afluencia total de 713.000 personas, repartidas de manera similar entre los meses de verano (57%) y el resto del año (43%). Datos que van en la línea de lo que apuntan los hosteleros.
En los últimos tiempos se han registrado en la zona inversiones encaminadas a atraer a la zona turistas fuera de los meses de verano. Por ejemplo, la Consejería de Medio Ambiente mantiene activa la adecuación del sendero GR-84, con una inversión de 102.265 euros para la mejora de los más de 80 kilómetros que componen esta ruta por la comarca de Sanabria. También se trabaja en el proyecto para la construcción del Mirador del Cañón del río Tera, que estaría radicado en la localidad sanabresa de Galende.

El área de Sanabria y Carballeda cuenta con 279 alojamientos turísticos y 187 establecimientos de restauración. En lo referente a las pernoctaciones, los tres puntos turísticos de la zona (Puebla de Sanabria, Galende y San Justo) sumaron 52.244 hospedajes durante 2022, último ejercicio del que se tienen datos. La impresión de los hosteleros es que el año 2023 fue mejor.
Planes de futuro
El Plan de Sostenibilidad “Comarca de Sanabria” recoge un total de 15 actuaciones, entre las que destacan la musealización del Fuerte de San Carlos (Puebla de Sanabria), la adecuación del futuro Centro de Interpretación del Císter (San Martín de Castañeda), las actuaciones en molinos y hornos tradicionales (Hermisende y Pías), la mejora de senderos y vías verdes en toda la extensión de la comarca o la promoción del turismo de aventura.