Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 1 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El día de los abrazos para 25 niños agotados

Las familias zamoranas acogen desde este lunes a los pequeños procedentes del Sáhara en el marco del programa Vacaciones en Paz | Durante su estancia en la provincia, vivirán "un verano digno" lejos del calor extremo y de la precariedad de los campamentos de refugiados

por Manuel Herrera 01/07/2024
Manuel Herrera 01/07/2024
Una mujer levanta y besa a una de las niñas saharauis. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,9K

Los niños bajan del autobús con un cierto despiste y con el agotamiento marcado en el rostro, pero también con sonrisas cumplidoras. Ha sido un viaje largo. Todos lo son cuando se trata de desplazarse desde los campamentos saharauis hasta España. Hasta las seis menos cuarto de la tarde no termina el viaje en autobús, y a algunos aún les queda un ratito en coche hacia su destino final del verano. La parte buena de todo esto es que, en el horizonte, aparecen esas vacaciones en paz que dan nombre al programa de acogida en el que los pequeños participan desde este 1 de julio.

Del vehículo aparcado en la Plaza Mayor de Zamora descienden 25 niños y niñas de entre 7 y 12 años que pasarán los dos próximos meses con familias de la zona. Eso les permitirá evitar unas temperaturas extremas que rondan los 50 grados de máxima en sus hogares y pasar «un verano digno», como señala la presidenta de la asociación Zamora con el Sáhara, Inés Prieto. Algunos repiten la experiencia en las mismas casas y otros se estrenan. Todos podrán pasar las revisiones médicas correspondientes y respirar lejos del infierno estival de los campamentos.

Pero antes de ir a casa les espera una pequeña ceremonia en el Ayuntamiento. La encargada de dirigirla es la citada Inés Prieto, que antes de empezar con los nombres de los niños y de las familias tiene que aguantar la emoción de ver cómo el salón entero le canta el cumpleaños feliz. Son las cosas del cariño. Y no será el último gesto sentimental que se verá en este lugar durante los siguientes minutos.

Recepción de los niños saharauis. Foto Emilio Fraile.

Todas las familias de acogida dejan un detalle de amor al ir a recibir, uno por uno, a los nuevos inquilinos de sus hogares; a sus hijos adoptivos temporales. Los que ya se conocían de otros años se funden en abrazos profundos o levantan a los muchachos al vuelo; los nuevos son más comedidos, pero realizan ya el primer acercamiento para ablandar las lógicas reticencias iniciales. Al fin y al cabo, son niños conociendo a extraños. Todo será distinto en la despedida, cuando concluya agosto.

Tras el reparto y una breve charla, cada cual se marcha hacia su domicilio, aunque todos se verán con una cierta cotidianeidad. El día 21 habrá un encuentro en Manganeses; el 28, otro en Corrales. Aunque cada cual tenga su propia familia, de algún modo todos forman parte de la misma.

La importancia de las familias

Así lo expresa minutos después, ya ante los medios, Inés Prieto, que subraya que «el pilar» de este programa son las personas que se prestan a la acogida. «El Sáhara es un pueblo que lleva 47 años en el olvido», recuerda la responsable de la asociación, que destaca la importancia de que los hijos de esos campamentos encuentren «una vida distinta», aunque sea a costa de separarse de sus padres por un tiempo.

En Zamora, las instituciones respaldan inequívocamente este programa, con palabras y con dinero. La recepción tiene lugar en el Ayuntamiento; la despedida será en la Diputación: «La sociedad está profundamente concienciada, y este programa funcionará por muchos años», resuelve el concejal de Promoción Económica, David Gago, que en su día estuvo en los campamentos y que se arranca con un «viva el Sáhara libre» para cerrar la recepción. Por delante, todas las vacaciones.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

La Guardia Civil detiene a doce personas en las últimas horas por varios delitos cometidos en la provincia de Zamora

31/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Las lluvias seguirán siendo las protagonistas

31/10/2025

La AECC reivindica el papel del deporte en las terapias para afrontar la enfermedad

31/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Javier y su negocio pequeño con servicio grande para el pueblo: «El problema es el de todos los sitios, que somos cada vez menos»

    28/10/2025
  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Las lluvias seguirán siendo las protagonistas

    31/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques