Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 19 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Oliveira demanda «un plan urgente, real y creíble» para garantizar el futuro del sector agroalimentario en Zamora

El presidente de la Cámara de Comercio lanza un dardo a la Universidad de Salamanca durante su discurso en los Premios Mercurio y Vulcano: "No ha habido una apuesta clara por el Campus Viriato"

por Manuel Herrera 28/06/2024
Manuel Herrera 28/06/2024
Oliveira charla con las representantes de la Junta a la entrada del Ramos Carrión. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
626

El presidente de la Cámara de Comercio de Zamora, Enrique Oliveira, ha reclamado este viernes, en su discurso de los Premios Mercurio y Vulcano, «un plan urgente, real y creíble» para garantizar el futuro del sector en la provincia. «Tenemos que ser previsores y establecer medidas ya para evitar que en pocos años perdamos las materias primas que utiliza la industria y nos veamos abocados al cierre de las empresas, pues perderemos la ventaja competitiva de tener cerca los productos y las fábricas», ha argumentado el dirigente de la institución cameral.

Oliveira ha puesto el acento en este asunto durante la parte más reivindicativa de su alocución y ha insistido en que Zamora no se puede permitir «el abandono de las actividades en el campo». De ahí que el responsable de la Cámara haya apelado a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España «para que sienten a todos los agentes implicados» con el fin de elaborar el citado plan y asegurar la rentabilidad de las explotaciones.

«Hay que incentivar a los jóvenes para que apuesten por esa forma de vida con formación, innovación y digitalización», ha insistido Oliveira, que ha reiterado la pertinencia de actuar para «asegurar una vida digna en el campo con un crecimiento de las empresas y su proyección en nuevos mercados».

Sobre este tema ha girado el mensaje más directo del presidente de la Cámara de Comercio de Zamora durante una intervención en la que ha evitado los mensajes apocalípticos y negativos, más allá de la constatación de que «supone un esfuerzo ímprobo conseguir proyectos e inversiones para Zamora». Además, esos recursos «se demoran más de lo razonable o no acaban de ser las palancas» que se hacen necesarias para la economía de la provincia.

Tampoco ve demasiado optimizado Oliveira el proyecto de la Universidad de Salamanca en la ciudad: «No ha habido una apuesta clara para que el Campus Viriato se convirtiera en el espacio de las titulaciones técnicas, dotadas de centros de investigación en estas ramas y con una vinculación mayor con el tejido productivo de la provincia», ha deslizado el mandatario de la institución cameral.

Más allá de esas cuestiones, Oliveira ha aprovechado para defender la tarea impulsada por la Cámara en materia de asesoramiento o de apoyo a la internacionalización, y ha puesto como ejemplo el proyecto previsto para la segunda edición de Fromago, que contará con una misión comercial inversa con 40 importadores de 17 países: «Esto consolidará el carácter profesional del evento», ha asegurado el responsable cameral.

Oliveira ha incidido, además, en la importancia de los fondos europeos y de la cooperación transfronteriza, y ha reivindicado el papel de la Cámara como captadora de esos fondos para Zamora. No en vano, en el último Poctep, la institución ha sido beneficiaria de unos proyectos por valor de 900.00 euros que deberán ser ejecutados antes de que concluya el año 2026.

Los premiados en los Mercurio y Vulcano. Foto Emilio Fraile.

Todas estas palabras han sucedido a los reconocimientos a las empresas ganadoras de los premios de este año, que han sido GH de Luz (Premio Mercurio), Covitoro (Vulcano), Primitiva Sogo (Medalla a la Lealtad Empresarial) y José Manuel González Rabanillo (Premio a la Dedicación Empresarial). La gala ha contado con la presencia de los principales responsables institucionales.

La trabajada vida de Manolo el panadero, el hombre que nunca quiso tener un sueldo fijo
Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Bajón de las temperaturas y posibilidad de lluvias

19/10/2025

Sanguijuelas del Guadiana, primer grupo confirmado para las Fiestas de San Pedro del año que viene

19/10/2025

La marcha de la AECC logra la participación de más de 8.000 personas en un llamado a la prevención y al diagnóstico precoz del cáncer de mama

19/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El último día del pan de Primitivo y Margarita, y el cierre de un negocio que abrió en Uña hace 91 años: «Nos da pena, pero estamos muy cansados»

    18/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Bajón de las temperaturas y posibilidad de lluvias

    19/10/2025
  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques