Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 17 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
BenaventeCastilla y León

930 niños zamoranos participan en el programa Conciliamos, un 25,5% más que en la edición anterior

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, destaca "el constante crecimiento y expansión" de la iniciativa por los centros de la comunidad autónoma

por Redacción 25/06/2024
Redacción 25/06/2024
Blanco, durante su visita a Benavente.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
378

Un total de 930 niños y niñas de la provincia de Zamora participan este verano en el programa Conciliamos, lo que supone un incremento del 25,5% en relación a la edición anterior, según las cifras facilitadas este martes por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, cuya máxima responsable, Isabel Blanco, ha acudido al CEIP San Isidro de Benavente, donde se encuentran 76 de esos escolares integrados en la iniciativa.

Blanco ha destacado «el constante crecimiento y la expansión» de este programa que «facilita la conciliación personal, familiar y laboral de los padres con hijos de entre 3 y 12 años, o 14 si tienen necesidades especiales» y que ahora se va a celebrar, durante los meses de julio y agosto, en 179 centros y 167 localidades de Castilla y León, lo que supone un incremento del 14% en relación a 2023. Lo que continua sin variar son los precios: se mantienen los mismos desde 2013.

Blanco ha recordado que el crecimiento del número de interesados ha provocado también que el Ejecutivo autonómico haya tenido que ir aumentando el presupuesto destinado al programa. Para este año, hay un gasto previsto de 3,6 millones de euros, un 33 % más que los 2,7 millones de 2023. El año pasado, 18.130 niños participaron en todas las ediciones de «Conciliamos», de los cuales la gran mayoría, el 82,2 %, era del medio rural.

Además, la consejera ha anunciado que la Junta continúa con la misma política de precios de los últimos doce años «para así seguir atendiendo las necesidades de las familias de Castilla y León»: serán 4 euros diarios para las que tengan una renta de entre 9.000 y 18.000 euros anuales y de 6 euros para las que superen ese umbral. El programa va a seguir siendo gratuito para las familias con menos de esa renta, las numerosas de categoría especial, los menores bajo medidas de protección a la infancia y los de otras nacionalidades que participen en programas de acogida temporal y, por último, para familias en las que alguno de sus miembros tenga la condición de víctima del terrorismo o de violencia machista.

Conciliamos se desarrolla en colaboración con las entidades locales, que son las que prestan las instalaciones y se encargan de su mantenimiento, mientras que la Junta financia el contenido del programa: monitores y materiales. Los niños acuden a estos centros durante los días no festivos de sus vacaciones, para que sus padres puedan desarrollar su actividad profesional con normalidad mientras ellos disfrutan de talleres, yincanas, cuentacuentos y actividades deportivas.

Conciliamos Incluye

Esta edición estival también contará con la versión más inclusiva del programa, en la que participan niños de entre 3 y 12 años de centros de alta complejidad socioeducativa incluidos en el Programa 2030. Se trata de Conciliamos Incluye, dirigido a familias con padres que no presenten necesidades específicas de conciliación, pero cuyos hijos sí precisen continuar en un ambiente socioeducativo adecuado en vacaciones para mejorar su integración social.

Este recurso se desarrolla en colaboración con entidades del Tercer Sector que trabajan en entornos vulnerables. La participación para este verano ha batido todos los récords con 692 niños inscritos, lo que equivale a 173 de media semanales frente a los 67 de 2023, es decir, un 160% más. Tiene lugar en cinco centros de la comunidad: Aranda de Duero, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Se van las lluvias y llegan la niebla y el frío

16/11/2025

Tres policías locales de Benavente salvan la vida de un joven de 23 años ante su intento de suicidio en un puente de la autovía A-6

15/11/2025

Benavente presenta en Intur un novedoso programa turístico basado en la realidad virtual y en las nuevas tecnologías

14/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Medio Ambiente autoriza una granja con capacidad para más de 3.000 cerdos a 100 metros del límite del embalse de Ricobayo

    10/11/2025
  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Se van las lluvias y llegan la niebla y el frío

    16/11/2025
  • El cantero que puso una tienda hace 113 años y el bisnieto «alemán» que sigue con el legado en Sayago: «Cierran las cosas y nos rasgamos las vestiduras»

    11/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques