Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 14 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Zamora explora una declaración de Paisaje Cultural conjunta con territorios del norte de Portugal

El concejal de Turismo, Crhistoph Strieder, asegura que "ya hay contactos" con el país luso para "hacer una candidatura conjunta"

por Diego G. Tabaco 20/06/2024
Diego G. Tabaco 20/06/2024
Christoph Strieder recibe a los congresistas en Zamora. Foto Emilio Fraile
Christoph Strieder recibe a los congresistas en Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
698

El Ayuntamiento de Zamora baraja dar una nueva orientación a la candidatura de Zamora Paisaje Cultural y trabaja ya con instituciones portuguesas con la opción de plantear una candidatura «binacional». Así lo asegura el concejal de Turismo de Zamora, Christoph Strieder, presente en la visita a Zamora de los alumnos del Congreso de Ecología del Paisaje que lleva a cabo la Politécnica de Brangança.

Strieder apunta que el concepto de declaración como paisaje cultural de un territorio que agrupa a dos países «es algo que interesa en la Unesco» y añade que «ya hay contactos con Portugal» para hacer una «candidatura conjunta». Aunque de momento esto se circunscribe a una declaración de intenciones, Streider considera que un planteamiento «binacional» tendrá «más opciones» y apostilla que en congresos sobre el tema cobra cada vez más fuerza la figura del Duero como elemento vertebrador entre dos países. 

El congreso ha contado en Zamora con la presencia de la arquitecta Esther Prada, experta en arquitectura del paisaje, que ha presentado a los alumnos una exposición sobre el paisaje que une la capital zamorana con los Arribes del Duero, así como en la diferencia de estos últimos con la perillanura sayaguesa. 

Energías renovables

Prada ha abogado, en declaraciones ante los medios, por una «ordenación del territorio» que tenga en cuenta las peculiaridades del paisaje en los distintos territorios ante actuaciones como, por ejemplo, la instalación de molinos de viento y placas solares que modifican de forma sustancial el paisaje. En este sentido, la experta pone como ejemplo a Navarra como territorio que sí tiene en cuenta estas cuestiones a la hora de autorizar proyectos y defiende que el paisaje sea tenido en cuenta de la misma manera que las ordenaciones urbanas tienen en cuenta los edificios históricos de las ciudades. «Hay zonas que deberíamos tratar de conservar, sin tocarlas, y otras donde la instalación de estas energías se podría incorporar», añade la experta.

Esther Prada. Foto Emilio Fraile
Esther Prada. Foto Emilio Fraile

Prada ha profundizado además ante los alumnos en asuntos como la gestión histórica de los paisajes y en la infraestructura verde, un proyecto que llama a recuperar la biodiversidad perdida a través de décadas de afectación del paisaje. 

«Los paisajes periurbanos y rurales son muy relevantes. En Zamora, por ejemplo, las huertas eran muy significativas y sería interesante volver a poner en valor todo esto. Los paisajes lo conectaban todo y ahora eso se ha perdido», concluye Prada.  

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Guarido asegura que el Ayuntamiento de Zamora tiene suelo para que la Junta haga «más de mil» viviendas sociales, sobre todo en Vista Alegre

14/11/2025

Zamora abre “una puerta al firmamento” y se posiciona ya como referente en el campo del turismo astronómico

14/11/2025

La capital impulsará un corredor cultural conjunto con Portugal centrado en el Románico

14/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Medio Ambiente autoriza una granja con capacidad para más de 3.000 cerdos a 100 metros del límite del embalse de Ricobayo

    10/11/2025
  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Jornada de tormenta para encarar el fin de semana

    13/11/2025
  • El cantero que puso una tienda hace 113 años y el bisnieto «alemán» que sigue con el legado en Sayago: «Cierran las cosas y nos rasgamos las vestiduras»

    11/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques