Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoquePueblos

El centro de interpretación del Tejedelo, para la primavera de 2025 y con apertura diaria para dar otro empujón al turismo en Sanabria

El alcalde de Requejo, Santiago Cerviño, explica que las obras en el edificio han de quedar rematadas de forma inminente, a la espera de la musealización

por Manuel Herrera 20/06/2024
Manuel Herrera 20/06/2024
Imagen del bosque del Tejedelo, uno de los proyectos seleccionados. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,3K

El centro de interpretación del bosque del Tejedelo ya tiene un horizonte de apertura. El alcalde de Requejo, Santiago Cerviño, confía en que las instalaciones puedan estar equipadas y listas para la primavera del año 2025, toda vez la segunda y última fase de los trabajos en el edificio está a punto de ser entregada por la empresa. «No se ha firmado aún el finiquito de la obra, pero probablemente esta semana quede todo ya concluido», explicó el regidor municipal, que aclaró que, a partir de ahí, vendrá el proceso de musealización del espacio.

En esa línea, Cerviño se mostró optimista: «Yo pienso que a finales de 2024 ya podría estar equipado», deslizó el alcalde, que apuntó que el Ayuntamiento dispone de unos 60.000 euros procedentes de la Junta de Castilla y León para acometer esos trabajos en el interior y que indicó que, «posiblemente, la Diputación también eche una mano» para terminar de zanjar una intervención que permitirá que el pueblo disponga de un recurso complementario para los visitantes del bosque.

A partir de ahí, la idea de abrir en primavera tiene que ver con el volumen de visitantes que acude a la zona, que merma durante el invierno a causa del tiempo y de la reducción de las horas de luz. Por tanto, la intención es que el centro pueda funcionar desde el segundo trimestre del año y con una apertura diaria «de seis u ocho horas», según afirmó Cerviño, que aseveró que «la idea es crear un puesto de trabajo» para atender el centro de interpretación.

En cuanto a lo que se encontrará el futuro visitante en esas dependencias interiores, Cerviño comentó que el plan es «rodar una especie de película» para que aquellas personas que no puedan acceder al bosque por temas de movilidad sean capaces de hacerse una idea de la realidad del Tejedelo. El espacio contará igualmente con zonas dedicadas a la flora y la fauna del entorno y a la explicación de las rutas de senderismo que se pueden realizar en el entorno natural.

Es definitiva, se trata de crear una experiencia inmersiva para trasladarle al visitante la sensación de que se encuentra en uno de los entornos naturales más destacados de la provincia. No hay que olvidar que el Tejedelo cuenta con más de un centenar de tejos de más de mil años de edad, árboles que pueden alcanzar los trece metros de altura y un perímetro de hasta ocho metros. Los miradores, el arroyo y las rutas del entorno lo convierten en un lugar con atractivo turístico en la conexión entre Zamora y Galicia.

En aras precisamente de mejorar esa experiencia del visitante, Requejo logró hace unos meses una subvención cifrada en 114.922 euros para colaborar con el proyecto que se está ejecutando desde la Fundación Patrimonio Natural. Esa iniciativa está ideada con el fin de desbrozar el entorno del Tejedelo, marcar de nuevo la senda y mejorar el camino.

«Turismo al alza»

El alcalde de Requejo aseguró que, a pesar de que el tiempo no siempre ha acompañado a lo largo de los últimos meses, «el turismo está al alza» en el pueblo, que no solo cuenta con el atractivo del bosque, sino que también es zona de paso del Camino de Santiago y dispone de un albergue de veinte plazas en el que «todos los días hay seis, ocho o nueve personas». «Tenemos el AVE en Otero, salida a la autovía A-52 o la antigua Nacional 525; estamos bien comunicados», constató Cerviño.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Aprieta el calor, con alerta amarilla por altas temperaturas

15/07/2025

La rehabilitación del antiguo edificio de Correos en Corrales del Vino para uso municipal encara su fase final

15/07/2025

La Diputación destina 90.000 euros a la renovación de las travesías de Benegiles y San Cebrián de Castro

14/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques