Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 30 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Ecologistas Zamora llevará a la Fiscalía una supuesta modificación irregular de los límites de la Sierra de la Culebra

La asociación asegura que "en algún momento impreciso" las fronteras marcadas en los mapas en el término de Manzanal de Arriba variaron sensiblemente, y lo achaca a un presunto interés de un coto de caza

por Manuel Herrera 20/06/2024
Manuel Herrera 20/06/2024
Trabajos de extracción de madera quemada en La Culebra, esta primavera. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
633

Ecologistas Zamora ha anunciado este jueves que llevará a la Fiscalía una supuesta modificación irregular de los límites de la reserva de la Sierra de la Culebra. Así lo ha comunicado el colectivo, que actúa «con el objetivo de que se investigue fehacientemente, ante las dudas de que pudiera existir algún tipo de delito». Los activistas reclamarán, a su vez, que la reserva regrese a los bordes originales al considerar que «cualquier alteración está fuera de toda legalidad, más cuando estos cambios nunca fueron publicados oficialmente».

El asunto viene coleando desde hace dos años, el tiempo que Ecologistas Zamora lleva manteniendo que los mapas originales que sirvieron para la creación de este espacio en 1973 no son los mismos que los actuales: «En algún momento impreciso, los límites variaron sensiblemente con una diferencia de unas 325 hectáreas», han asegurado desde Ecologistas Zamora, que pone el foco concretamente en la frontera de la reserva ubicada en el término de Manzanal de Arriba.

Según los activistas, la zona del pueblo que en origen perteneció a la reserva y que ahora ya no aparece integrada en este espacio protegido «coincide en parte con aquella donde el Ayuntamiento quiso colocar una gran planta fotovoltaica hace años», y con el valle de «La Zapatera», donde el propio municipio ha autorizado la reapertura de una cantera.

«Se da la circunstancia de que, en 1998, la Reserva de la Culebra se incluyó en la Red Natura 2000, de la que quedaron excluidos los terrenos mencionados. Ese es un hecho reseñable para hablar de la instalación en ellos de todo tipo de industrias», han insistido desde Ecologistas Zamora, que estima que, si ahora se demuestra que estos cambios nunca se debieron llevar a cabo, los terrenos deberían pasar a contar inmediatamente con esa protección.

Para el colectivo, la exclusión de los terrenos de la reserva también se produjo «supuestamente» con el fin de incluirlos en el coto de caza San Mamés, al cual están adscritos en la actualidad. Ante esta teoría, «la única respuesta obtenida a través del jefe de servicio de caza y pesca de la Junta, es, a juicio de la asociación, totalmente surrealista, pues en ella no solo se admite que hay diferencias entre las dimensiones originales y las actuales, sino que aduce que el problema viene de la falta de tecnología de la época».

Las 325 hectáreas de la discordia

Ecologistas Zamora ha reproducido «textualmente» la respuesta recibida del técnico: «Erróneamente, en los primeros mapas topográficos de la RRC Sierra de la Culebra, los límites discurrían por el Arroyo de la Zapatera próximo al casco urbano de Manzanal de Arriba, y en base a dichos límites se le asignaba una superficie total de 67.340 hectáreas. En la actualidad gracias a las mejoras tecnológicas se puede afirmar que la superficie de la Reserva Regional de Caza Sierra de la Culebra es de 67.182 hectáreas».

Sin embargo, para el colectivo denunciante la equivocación a la que se alude el técnico es «altamente improbable». «Los planos son claros, y no hay confusión posible entre arroyos (el de la zapatera y el de Sandín, que es el que actualmente sirve de límite), pues ni siquiera el perímetro dibujado circundaba los arroyos, sino una ladera al norte del pueblo de Manzanal, tal y como se puede ver con detalle en los mapas oficiales depositados en el fondo documental», han argumentado los activistas.

Estos mapas elaborados por el Icona son los que sirvieron para determinar las hectáreas reales de la reserva, las 67.340, y «por lo tanto no se pueden considerar mapas fallidos». «Más bien, al contrario, la modificación posterior parece estar realizada en favor de otros intereses, que podrían ser los del coto privado de caza».

Ecologistas Zamora ha lamentado, además, que las zonas en litigio «son de un extraordinario valor ecológico». En concreto, el valle de la Zapatera, en Manzanal de Arriba, «es considerado por los expertos como un reducto de biodiversidad inigualable, al ser casi el único valle que quedó intacto tras el proceso de anegamiento del río Tera en la comarca de La Carballeda».

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

«Ceferina y Ceferino», de Telaraña Teatro, echa el cierre al V Festival Escenario Patrimonio en La Hiniesta

29/08/2025

La Guardia Civil detiene a un hombre que viajaba con 55 kilos de cocaína en el maletero por Zamora

29/08/2025

A salvo de las llamas pero «quemados» por el fuego: los negocios de Puebla de Sanabria pierden su mejor mes del año

29/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | El incendio de Sanabria estará al fin estabilizado «entre esta noche y mañana», confía el operativo

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques