Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 6 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La cesta de compra aprieta al consumidor con la alimentación y la luz como productos que más suben

El coste de la vida aumenta un 3,5% en un año en la provincia pese a la estabilización del mes de mayo

por Diego G. Tabaco 13/06/2024
Diego G. Tabaco 13/06/2024
Consumidores en el mercado de abastos de La Marina. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
523

El IPC mantiene su tendencia alcista en Zamora y sube un tres y medio por ciento en mayo en términos interanuales. Esto es, la vida es ahora un 3,5% más cara que en el mismo mes del año pasado. Unos incrementos que lastran la capacidad de compra de los zamoranos, con salarios que no alcanzan a cubrir la inflación registrada en los últimos años. Solo desde enero la cesta de la compra se ha encarecido un 2,4% y, en mayo, ha escalado una décima.

A la hora de buscar «culpables» a esta situación hay que remitirse al grupo de alimentos, que es ahora un 3,3% más caro que hace un año. Es precisamente este grupo el que más afecta al bolsillo de los consumidores, pues en él se encuadran buena parte de los bienes necesarios para el día a día. El vestido y calzado también nota las subidas y es ahora un tres por ciento más caro que en el mes de mayo del año pasado.

El fin de la reducción del IVA en la factura de la luz, que este año ha retornado al 21% después de bajar al 10% para paliar los efectos de la subida del recibo eléctrico, se nota también en este apartado. Los bienes relacionados con la vivienda (luz, gas y agua principalmente) son un 5,4% más caro que en mayo del año 2023.

El ocio y la cultura, por su parte, han aumentado de precio un tres por ciento en un año, el transporte un cuatro por ciento y los hoteles y restaurantes, un 5,7%. Las bajadas son prácticamente inexistentes y se circunscriben a la enseñanza.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Bajan las temperaturas y las lluvias podrían dar un respiro

05/11/2025

El equipo de Gobierno de la Diputación niega nuevamente una pérdida de fondos por negligencia y acusa a IU de «manipulación deshonesta»

05/11/2025

Transportes da por finalizadas las obras de humanización en la avenida de Requejo, tras una inversión de 7,8 millones de euros

05/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La panadería de Almeida abre la puerta a la tercera generación: «Me quedo y continúo la andadura»

    05/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Bajan las temperaturas y las lluvias podrían dar un respiro

    05/11/2025
  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025
  • Sabas es historia en el Zamora CF: así le ha ido al equipo tras los cambios de entrenador a mitad de temporada

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques