Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 29 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Carlos Sánchez, doctor en Veterinaria: «La presencia del lince ayuda a mantener ecosistemas mucho más equilibrados»

El director de Investigación de la Fundación Artemisan destaca en Zamora los beneficios de la presencia de la especie también para los cazadores: "El lince incrementa la presencia de conejos"

por Diego G. Tabaco 13/06/2024
Diego G. Tabaco 13/06/2024
Carlos Sánchez, director de Investigación de Artemisan. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,1K

La presencia de lince ibérico en Zamora, lejos de minorar la población de conejos en las zonas de caza, lograría aumentar el número de animales. Igual con la liebre o la perdiz. Es lo que experiencia sobre la reintroducción de la especie en un ecosistema dicta, con ejemplos recogidos en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Y es lo que ha explicado en Zamora Carlos Sánchez,  director de Investigación de Fundación Artemisan desde 2017 y doctor en Veterinaria por la Universidad de León.

Sánchez fue el encargado de responder a las dudas generadas con la posible llegada del lince en varios sectores, fundamentalmente entre los cazadores, que temen que su actividad sufra restricciones. «Las preocupaciones son normales, pero la presencia del lince afecta de modo positivo en los cotos de caza», apunta Sánchez. «Es algo que se ve sobre todo cuando hay hembras, hay más caza menor, principalmente de conejo y perdiz roja, porque los linces expulsan de su territorio a otros depredadores como el zorro o el meloncillo. El ecosistema es más equilibrado allá donde está el lince», corrobora el experto. 

Aunque las preocupaciones son normales de entrada en todos los territorios donde se quiere introducir el felino, «los cotos ven después que su presencia es positiva» y «quieren colaborar» con la llegada de más ejemplares, continúa Carlos Sánchez. No es una presencia que, por otra parte, vaya aparejada a restricciones en la actividad cinegética «más allá de alguna puntual cuando una hembra tiene cachorros, que se pide dejarla tranquila y no molestarla. Casos puntuales, de cualquier modo». 

«En principio, lince y lobo deben coexistir, cada uno vivirá en su hábitat y no debería haber problemas»

La coexistencia con el lobo es, quizás, la gran cuestión pendiente de todo este proceso. «En principio no tiene por qué haber problemas», apunta el representante de Artemisan, pero aquí hay más estudios y menos trabajo de campo que lo corrobore. «Lo que creemos es que cada uno va a vivir en su hábitat y que no debería haber problemas», añade Sánchez, pero la experiencia es de momento poca en este sentido. 

Se trata de especies que sí convivieron antes de que el lince se extinguiera al norte y el lobo al sur, pero en épocas remotas. La última experiencia fue en Andújar (Jaén) antes de que el lobo se extinguiera allí y «según nos cuentan nuestros compañeros cada animal andaba por su sitio». El lobo se maneja mejor en «monte cerrado» y el lince se encuentra más cómodo «en zonas con mucho matorral» ya que es ahí donde encuentra al conejo, que es su presa predilecta. 

Ataques, pocos y a gallineros

Con la ganadería doméstica los problemas son también pocos, pero existen. Al sur de España se han registrado «ataques puntuales» a ganado ovino, si bien es cierto que el manejo del ganado en Castilla-La Mancha o Andalucía no es el mismo que se hace en zonas como Zamora. Fundamentalmente se registran ataques, pocos, a gallineros, que se solucionan «adaptando el gallinero a la presencia del lince», pero «un impacto similar en la ganadería al que sí tiene el lobo está totalmente descartado». 

El mensaje general es, pues, de ánimo para que los ciudadanos que se van a ver más directamente afectados por la introducción del lince pierdan el miedo. «Es normal que haya preocupación, insisto, pero la experiencia que nos da participar en estos proyectos durante más de treinta años nos dice que el lince es un animal positivo para los ecosistemas», continúa Carlos Sánchez. El experto pide, eso sí, a la administración que realice un esfuerzo de agilidad para que, en el caso de que haya algún problema, pueda solucionarse pronto, con indemnizaciones a los afectados que no tarden meses en llegar. 

El representante de Artemisan destaca por último que «no habrá restricciones en la caza» y que las limitaciones en los desplazamientos «están casi descartadas» porque las que sí se producen, en zonas del sur de España, se registran en lugares donde la presencia del felino es muy importante y hay carreteras de mucho tráfico de vehículos, cuestiones que aquí no suceden ni se espera que sucedan. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Suben las mínimas, aunque podrían continuar las lluvias

28/10/2025

Las viviendas públicas, como respuesta al repunte poblacional de Zamora capital y como respaldo para el proyecto de Monte la Reina

28/10/2025

El texto de siempre, interpretado como nunca: Don Juan Tenorio vuelve a ser protagonista sobre las tablas del Principal

28/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025
  • Cazadores de Tierra de Campos, impotentes ante el robo de galgos y de pertenencias en el primer día de la temporada: «Esto se está poniendo imposible»

    27/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Suben las mínimas, aunque podrían continuar las lluvias

    28/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques