Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Elecciones EuropeasZamora

¿Qué se puede hacer desde Europa para cambiar el futuro de los territorios que se despueblan?

Los partidos presentan en sus programas varias propuestas vinculadas al reto demográfico, con la fiscalidad diferenciada, la prioridad en el reparto de los fondos o la mirada local como algunos de los elementos comunes

por Manuel Herrera 05/06/2024
Manuel Herrera 05/06/2024
Varios animales, en una calle de un pueblo zamorano. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
543

La Unión Europea vota este fin de semana para elegir quiénes serán los miembros de su Parlamento durante el próximo quinquenio. España, en concreto, lo hará el domingo día 9 de junio, y los electores tendrán que decidir entre más de treinta propuestas para determinar el futuro del proyecto común. En Zamora, uno de los temas clave en estos comicios es la lucha contra la despoblación, dada la realidad de la provincia y el impacto que pueden tener las políticas de Bruselas sobre la realidad de los territorios.

Los propios partidos son conscientes de que la batalla demográfica se disputa, en buena medida, en Europa. De ahí que sus programas incluyan propuestas y referencias sobre lo que ellos harían si tuvieran el control de la cámara. Estas son las alternativas que plantean seis de esas formaciones, las que están impulsando una campaña a nivel nacional y cuentan con una cierta estructura dentro de la provincia de Zamora.

PSOE: Una «lente rural» en la legislación europea

Los socialistas hacen varias referencias en su programa a la cohesión territorial y a la batalla demográfica. De hecho, en uno de los puntos, el PSOE asegura que la puesta en marcha de una estrategia europea de lucha contra la despoblación será una prioridad durante el próximo mandato. Además, según la formación mayoritaria del Gobierno de España, toda la legislación europea debe contar con «una lente rural» para «reducir las externalidades negativas».

Por otro lado, el PSOE aboga por «garantizar la calidad de vida en cualquier lugar, con una cartera de servicios básicos, públicos y privados a una distancia máxima de 30 minutos de cualquier núcleo de población», y defiende una potenciación de la Agenda 2030 como elemento clave «para mejorar la funcionalidad del conjunto del territorio a través de la identificación y el desarrollo de las áreas rurales funcionales previstas en la visión a largo plazo».

PP: Una respuesta conjunta para que el viejo continente no sea «un continente viejo»

El Partido Popular también señala en su eje programático que la curva demográfica del continente «amenaza» la forma de vida de Europa, por lo que incide en la pertinencia de ofrecer «una respuesta conjunta, sensata y eficaz». «No cabe obviar los efectos que el descenso de la natalidad y la pérdida de jóvenes tienen en el dinamismo económico y los sistemas de bienestar. Europa, viejo continente, no puede resignarse a ser un continente viejo», conceden desde el PP.

De ahí que la formación proponga la puesta en marcha de una batería de medidas para combatir este futuro, y defienda, además, que el reto demográfico cuente con «la máxima prioridad» dentro de la Unión Europea. Para ello, el PP considera que se debe «reforzar la actual Vicepresidencia de la Comisión Europea para la Demografía, dotando a esta cartera de más presupuesto y competencias».

Vox: Promover la natalidad «para revertir el invierno demográfico»

La formación encabezada por Santiago Abascal constata en su programa que «España y Europa se enfrentan a un invierno demográfico sin precedentes», por lo que apuesta por «promover la natalidad en las naciones de la UE», frente a lo que considera como «una criminalización de las familias» por parte de la Comisión Europea durante el último quinquenio.

A esa idea, Vox suma determinadas medidas relacionadas con el campo, contra las políticas de «quienes arrinconan al sector primario, fomentan la inmigración ilegal y priorizan la entrada de productos de otros países, en lugar de facilitar que los jóvenes puedan formar una familia».

Sumar: Un refuerzo del papel de los municipios

La coalición de las izquierdas incide en la importancia de «fortalecer las estrategias sobre envejecimiento y cambio demográfico en todas las esferas de gobierno», desde la óptica de que «es imprescindible la proximidad para fomentar la acción comunitaria». Además, propone «reforzar el papel de los municipios», al tiempo que estima que «se deben elaborar estrategias en los diferentes niveles de Gobierno».

Por otro lado, Sumar apuesta por «el avance renovable en el medio rural con criterios no extractivos y participativos en los que la aceptación social y la redistribución de la renta sean pilares de su desarrollo». «Además, se debe dar más voz a las comunidades rurales para que sean ellas y no los Estados miembros las que decidan dónde se deben priorizar las inversiones del Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo», zanjan.

Podemos: La descentralización y el criterio de la despoblación en el reparto de fondos

La formación morada también incluye varios puntos relacionados con «el cierre de la brecha territorial» dentro de su programa para las Europeas: «Promoveremos la creación de un plan de choque para darle la vuelta a la discriminación y acelerar la equiparación de derechos y servicios en todo el territorio de la UE», afirman.

A eso, Podemos añade la pertinencia de reconocer a las entidades locales como unidad territorial sobre la que planificar la distribución y ejecución de los fondos estructurales, «ya que, dentro de una misma provincia, existen diferencias
demográficas», así como la importancia de «reconocer la situación de aislamiento y alejamiento social y económico de las áreas escasamente y muy escasamente pobladas de Europa, con el objetivo de articular un tratamiento fiscal y de políticas públicas diferenciado».

Coalición Existe: La fiscalidad diferenciada y más inversión

Lógicamente, al tratarse de un proyecto político que tiene como razón de ser la lucha contra la despoblación, el programa incluye muchas referencias al respecto. Entre ellas, la petición de «una fiscalidad justa», con la llamada «fiscalidad diferenciada» entre los objetivos clave; la priorización de los proyectos de cooperación territorial, la defensa de una mayor inversión para las zonas despobladas o el apoyo a la cooperación transfronteriza.

Existe plantea igualmente que se simplifiquen determinados procesos administrativos para el acceso a los fondos, o que se exija a los Estados miembros modelos de financiación que promuevan la cohesión territorial.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

La carrera de la AECC se celebrará el 19 de octubre con el reto de alcanzar los 10.000 inscritos

16/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Máximas estables por encima de los treinta grados

15/09/2025

El Ayuntamiento de Zamora promueve un curso de programación de videojuegos para jóvenes de 8 a 16 años

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques