Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Transportes plantea la opción de abrir una oficina de atención a los vecinos para las obras de las travesías

La previsión es que las obras generen alteraciones constantes en el tráfico durante los dos próximos años, por lo que el sentido de este recurso es resolver las dudas y escuchar las quejas de los ciudadanos | Los trabajos previos ya están en marcha para una intervención que aspira a "transformar la ciudad"

por Manuel Herrera 04/06/2024
Manuel Herrera 04/06/2024
Una de las zonas donde se prevé la intervención en las travesías. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,3K

Las obras de humanización de las travesías de Zamora ya están en marcha, con los trabajos preliminares sobre el terreno, y la idea es que, en los próximos días, arranque la parte más visible de unas intervenciones que afectarán a más de seis kilómetros y medio de carreteras y calles del interior de la ciudad. La previsión es que las tres primeras actuaciones, las correspondientes a Cardenal Cisneros, Requejo y la parte de la avenida de Galicia y la Morana, se prolonguen durante al menos 19 meses y que, en paralelo, comience igualmente el cambio de imagen en la parte de la Feria.

De este modo, durante los dos próximos años, y en particular desde ahora y hasta principios de 2026, se prevén obras constantes en varias de las principales arterias de la ciudad, lo que afectará directamente al tráfico rodado, alterará de forma muy habitual los itinerarios de los vehículos y condicionará el acceso a los garajes, entre otras cosas. La intervención será de tal calado que el Ministerio de Transportes ha planteado la apertura de una oficina física de atención al ciudadano para resolver cualquier duda que pueda surgir.

La creación de este recurso serviría para tramitar las peticiones, quejas y sugerencias de los vecinos, ante la previsión de que las obras de humanización vayan a causar bastantes trastornos. Ya en su día, el subdelegado del Gobierno dio estas pinceladas sobre el asunto. «Tendremos que coordinarnos mucho porque se va a remover toda la ciudad, con adjudicaciones simultáneas, y tendremos que tratar de evitar problemas y explicar mucho lo que se va a hacer. Somos conscientes de que va a generar malestar», indicó Ángel Blanco en enero.

La previsión ahora es que, tanto esa probable creación de la oficina como el resto de los detalles de la obra se revelen la próxima semana, después ya de la celebración de las Elecciones Europeas y con la intención de ofrecer la mayor información posible a la gente. Estas actuaciones, financiadas con fondos europeos, implicarán una inversión superior a los veinte millones y aspiran «a cambiar la estética de la ciudad», según admitió este lunes el primer teniente de alcalde de Zamora, David Gago.

Conviene recordar que el objetivo de las obras no es otro que «promover una movilidad activa, sostenible y segura en el municipio, construyendo y ampliando aceras, carriles bici y glorietas en dichas travesías y reduciendo el espacio para el tráfico rodado». Una vez se acometan los trabajos pensados para estos fines, las travesías pasarán a pertenecer al Ayuntamiento de Zamora, tras la cesión acordada con el Ministerio de Transportes.

En cuanto a los detalles de las tres primeras intervenciones, a la espera de la que se acometerá en la Feria, estos son los planes trazados:

Avenida de Requejo

El contrato que afectará a esta parte de la ciudad se ha adjudicado por 7,8 millones de euros. Esta cantidad permitirá ejecutar una intervención en casi dos kilómetros de esta avenida que forma parte de la travesía de la ZA-12 a su paso por el núcleo urbano.

La actuación supondrá la construcción de un ciclo carril que permita la circulación segura en toda la travesía, la ampliación y consolidación de las aceras y el rediseño de la sección tipo de la calzada con un ancho de carril estricto con la extensión de nuevas capas de aglomerado.

Asimismo, se ha incluido la construcción de dos nuevas glorietas, el pintado de nuevos pasos de peatones y la colocación de cruces semafóricos. Todo ello, junto al ajardinamiento de toda la travesía y el refuerzo del alumbrado con tecnología LED.

Cardenal Cisneros

Otro de los contratos, por un valor de 8,4 millones de euros, se destinará a la humanización de 2,8 kilómetros de la carretera ZA-20 en la avenida Cardenal Cisneros. Las actuaciones que se incluyen en este proyecto son la creación de un carril bici a lo largo de todo el tramo; la conversión del primer tramo de 1,2 kilómetros, que tiene sección de autovía urbana, en un bulevar; la transformación de las siete intersecciones convencionales o glorietas partidas en glorietas completas y la reducción del ancho de carriles de circulación de vehículos para calmar el tráfico.

Además, se renovará el acerado, el encintado con bordillos y el mobiliario urbano; se mejorarán las zonas ajardinadas y el arbolado; se arreglarán el pavimento de la calzada y las vías de servicio; y se cambiarán los puntos de alumbrado público y semafóricos. También se repondrán los servicios afectados y se abordará el resto de las obras complementarias

Según Transportes, la travesía presenta dos zonas diferenciadas: una primera de desarrollo relativamente reciente, con algún núcleo de viviendas y zonas comerciales, que comienza en Vista Alegre y concluye en la intersección con la calle Carretera de la Estación; y una segunda a partir de ahí.

Este primer tramo está actualmente constituido por una plataforma de dos alzadas con dos carriles de 3,5 metros por sentido, separadas por una mediana ajardinada y con arcenes exteriores de 2,50 metros de anchura e interiores de 1 metro. Las márgenes exteriores de la plataforma presentan aceras peatonales. El segundo tramo constituye la zona puramente urbana, de 1,5 kilómetros de longitud que, de manera general, está constituido por una plataforma de dos calzadas con dos carriles de 3,5 metros por sentido, separadas por una mediana también ajardinada, con arcenes de 0,5 metros de anchura.

N-122: calle de la Puebla, Cuesta de la Morana y avenida de Galicia

El último de los contratos adjudicados, por valor de 2,8 millones de euros, se destinará a la humanización de 1,67 kilómetros de la carretera N-122, entre los puntos kilométricos 457,265 y 458,935, a su paso por las calles de la Puebla, Cuesta de la Morana y avenida de Galicia, de acceso oeste a Zamora. Esta actuación está destinada a la construcción de un ciclo carril en todo el trazado, al ensanche de las aceras, con el uso de pavimentos foto catalítico capaz de absorber gases nocivos y al asfaltado con un ancho menor en los carriles mediante mezcla bituminosa discontinua con una mayor capacidad de absorción del ruido de rodadura.

Además, se incluye la construcción de dos nuevas aceras, tres glorietas, nuevos pasos de peatones elevados y el refuerzo del alumbrado con tecnología LED. Todo ello, para mejorar su funcionalidad y seguridad vial, adaptándolo al entorno urbano donde se encuentra y dándole un tratamiento homogéneo al conjunto de la carretera N-122.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Los técnicos deciden mantener el corte en Pablo Morillo, entre la calle Cervantes y Juan II, hasta garantizar la seguridad tras el desprendimiento

15/07/2025

Castilla y León y la Región Norte de Portugal se dan la mano en el camino hacia un futuro de unidad

15/07/2025

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Aprieta el calor, con alerta amarilla por altas temperaturas

15/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques