Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 14 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Javier Solana alaba el trabajo del Etnográfico en colaboración con el Prado: «La cita» está en Zamora «porque hay gente que lo merece»

El presidente del Patronato del Prado y el director del museo inauguran la exposición temporal "El arte que conecta", que trae a la ciudad el cuadro de Francisco de Goya

por Diego G. Tabaco 03/06/2024
Diego G. Tabaco 03/06/2024
Beatriz Herranz, Mar Sancho, Javier Solana, Miguel Falomir y Pepe Calvo, en la presentación del cuadro. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
865

«Este cuadro está aquí porque hay gente que se lo merecía, como Pepe. Por eso no está en otra capital de provincia. Zamora tiene un museo que, para el Prado, es fundamental, que es el Etnográfico. Un museo que puede acoger y que puede cuidar un cuadro importante para el Museo del Prado». Estas palabras las ha pronunciado el presidente del Real Patronato del Museo Del Prado, Javier Solana, durante la presentación del cuadro «La Cita», de Francisco de Goya, en el Museo Etnográfico.

Solana, junto con Miguel Falomir, director del Museo del Prado, Pepe Calvo, director del Museo Etnográfico, y Mar Sancho, viceconsejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, han presentado esta mañana en Zamora la rama del proyecto «El arte que conecta» que llega a la capital. «Zamora sabe muy bien lo que es arte que conecta. Hoy lo hacemos con la pintura como hace no mucho lo hacíais con la música, cuando estaba vivo» en la iglesia de San Cipriano el festival El Pórtico, «donde he disfrutado mucho escuchando música barroca con personas extraordinarias».

Solana saluda a María Eugenia Cabezas. Foto Emilio Fraile

«Me encanta volver a Zamora, que sigue respirando arte. Y lo hago ahora, en un momento muy particular para el Prado, que es museo de todos los españoles» y que fomenta su vocación de «Nacional» sacando de Madrid parte de su colección permanente, aunque lo haga de manera puntual.

En la misma línea se ha posicionado Miguel Falomir, director del Museo del Prado. «El Prado es un museo nacional y no solo porque lo lleve en el nombre, tiene implantación nacional con varias iniciativas», como «El arte que conecta», que ahora se presenta en Zamora, o el Prado Extendido. En Zamora, ha recordado Falomir, hay 38 obras del Prado con carácter permanente, que están custodiadas por la Diputación, Ayuntamiento y el Museo Provincial.

Del dormitorio de Carlos IV al Etnográfico: «La Cita», de Francisco de Goya, ya está en Zamora

Pepe Calvo, por su parte, subraya el «regalazo» que para el Museo Etnográfico supone la cesión de «La Cita», «un cuadro creado para el palacio de El Pardo cuando allí se alojaba Carlos IV y que ahora tenemos en un museo regional de corte popular». Mar Sancho, por su parte, celebra «la colaboración con el Museo del Prado, una pinacoteca que es símbolo de España y con la que nos sentimos involucrados. Es el gran museo de España, es parte de nuestra historia y forma parte de la identidad de nuestro pueblo».

El cuadro

La escena, pensada como sobrepuerta por su formato horizontal y por su perspectiva forzada de abajo arriba, presenta en primer término a una joven de expresión melancólica, que apoya su cabeza en la mano, con la que sostiene un pañuelo arrugado. La acción se desarrolla al atardecer, en un paraje ambiguo de las cercanías de una ciudad.

Miguel Falomir, director del Museo Nacional Del Prado. Foto Emilio Fraile

El tapiz resultante de este cartón estaba destinado a la decoración del antedormitorio de los príncipes de Asturias (el futuro Carlos IV y su mujer María Luisa de Parma) en el Palacio de El Pardo, cercano a Madrid. La serie de la que formaba parte, fechada entre 1777 y 1780, estaba compuesta por trece cartones de asuntos variados, de los cuales diez se conservan en el Museo del Prado.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Las obras de humanización obligarán a cortar este martes la rotonda de Las Tres Cruces y las calles adyacentes

14/07/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Continúa el ascenso térmico y el mercurio llegará a los 36 grados

14/07/2025

Gago asegura que hay doce agentes de la Policía Municipal destinados al control de tráfico por la complejidad del día en las obras de humanización

14/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques