Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 18 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Esbec y Faúndez vuelven a la pelea por la fiscalidad diferenciada: «La mejor forma de repoblar un territorio es con empresas competitivas»

El presidente de CEOE-Cepyme Zamora confía en que Monte la Reina sea el proyecto que marque "el inicio del impulso al desarrollo económico de la provincia"

por Manuel Herrera 31/05/2024
Manuel Herrera 31/05/2024
Las autoridades, antes de los premios de la CEOE-Cepyme. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
546

El presidente de CEOE-Cepyme Zamora, José María Esbec, y el máximo mandatario de la Diputación, Javier Faúndez, han coincidido este viernes, en la gala de premios de la patronal, en la necesidad de seguir exigiendo la fiscalidad diferenciada para la provincia: «La mejor forma de repoblar un territorio es con empresas competitivas», ha advertido en su discurso el representante del sector privado, mientras que el mandatario institucional ha subrayado, en su atención previa a los medios, que su equipo va a ser «combativo» a la hora de exigir esta ayuda contra la despoblación.

En esa línea, Esbec ha querido profundizar un poco más en la importancia de lograr esas ayudas al funcionamiento como las que tienen Soria, Teruel y Cuenca, más allá de otro tipo de incentivos: «Zamora tiene que dejar de ser el epicentro de la despoblación en España. Se  hace necesaria la puesta en marcha de políticas y acciones que tengan por objeto la repoblación de nuestra provincia y para ello es necesario que, una vez que hemos obtenido la consideración de zona C no predeterminada, el Gobierno de España  acuerde la fiscalidad diferenciada», ha argumentado el presidente de la patronal.

Al margen de eso, Esbec ha reclamado «un plan especial para Zamora, en la misma línea que se ha hecho con provincias como Soria, teniendo en cuenta que en este momento, y por desgracia, este territorio está en una situación peor en materia de despoblación».

En cuanto a los proyectos concretos, el presidente de CEOE-Cepyme en Zamora ha confiado en que Monte la Reina sea la iniciativa que marque el «inicio del impulso al desarrollo económico de la provincia y se convierta en el principal elemento de lucha contra la despoblación de forma que, aunque no sea la solución definitiva al problema, sea el primer paso».

«No debemos bajar la guardia, hay que seguir luchando y exigir al Gobierno que este proyecto sea una realidad en menos de tres años, que es el periodo que se estima que dure la construcción del campamento. También hace falta que sea un proyecto pionero, innovador y referencia en el ámbito militar, tanto a nivel nacional como europeo, capaz de generar inversiones más allá de las propias de su construcción», ha abundado Esbec.

Descentralización, infraestructuras y licencias

Además, el responsable empresarial ha demandado «la descentralización de las estructuras de la administración pública» o la creación del «escenario ideal» para atraer proyectos privados. A eso colaboraría, según Esbec, una mejora en las comunicaciones, como la reapertura de la Ruta de la Plata o la construcción de la A-11 en el camino entre Zamora y la frontera con Portugal.

Finalmente, Esbec ha tildado de «fundamental» que se acabe con «los retrasos en la concesión de las licencias urbanísticas a la hora de poner en marcha una empresa». «No podemos poner impedimentos más allá de los estrictamente legales a quienes han decidido crear una empresa en nuestro territorio, y con ello crear empleo y riqueza», ha zanjado el presidente de la patronal.

En el acto, han estado presentes también responsables de la Junta, como el consejero de Industria, Mariano Veganzones, o el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, que han defendido la importancia del tejido empresarial para el desarrollo de la comunidad.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Las mínimas bajan hasta los dos grados

17/11/2025

Zamora estrenará en 2027 «el mayor festival de pan del mundo», con el éxito de Fromago como referencia

17/11/2025

CGT denuncia la falta continuada de personal en los centros educativos desde que comenzara el curso

17/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La Guardia Civil localiza a la mujer de 95 años a la que se buscaba en La Tuda

    17/11/2025
  • La Diputación de Zamora confirma los caminos rurales asfaltados que arreglará: siete millones para adecentar «carreteras» entre pueblos

    17/11/2025
  • La Guía de Vinos Gourmets sitúa un vino de Bodegas Pascual Fernández como el mejor de la DO Arribes

    17/11/2025
  • Lo que «siempre ha existido» en Abejera y la generación que ahora lo sostiene: «Los Cencerrones son identidad para el pueblo»

    17/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques