Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 16 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La narración oral de las mujeres «al calor de la lumbre» protagoniza la XXXVIII edición de la Feria del Libro de Zamora

La plaza de la Constitución será el epicentro de esta cita que se celebrará del 23 al 26 de mayo y que contará con diez casetas: seis de librerías, tres de editoriales y una de ilustradores | Habrá carpa de firmas y presentaciones

por Manuel Herrera 21/05/2024
Manuel Herrera 21/05/2024
Presentación de la Feria del Libro. Foto Lara Coello.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
664

Una mujer, un semicírculo alrededor de la lumbre y una historia. El origen de la narración oral sin más pretensiones que la de contar cuentos o leyendas en torno al fuego para entretener o instruir protagonizará este año la XXXVIII edición de la Feria del Libro de Zamora. Por eso, la romancera Victoria Gullón será la encargada de dar el pregón de un evento que se celebrará entre el 23 y el 26 de mayo en la plaza de la Constitución de la ciudad y que contará con diez casetas: seis de librerías, tres de editoriales y una de ilustradores.

La feria se ha presentado este martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en una rueda de prensa que ha contado con la participación de los responsables de Cultura de las instituciones, María Eugenia Cabezas y Víctor López de la Parte; con la representante de la Fundación Caja Rural, Laura Huertos; con el presidente de la CEOE en Zamora, José María Esbec, y con la dirigente de la Asociación Zamorana de Librerías, María José Jambrina.

Cabezas ha aprovechado la ocasión para elogiar la trayectoria de Gullón, una mujer que «lleva treinta años dedicada al romance» y que, a su juicio, es «un ejemplo» del valor de esa narración oral de toda la vida: «Vamos a tener una doble sesión con ella, porque también nos va a regalar un rato de cuentos», ha abundado la concejala antes de que el resto de los miembros de la mesa desgranara un programa muy completo para las tardes del jueves y el viernes y para los días completos del fin de semana.

Por la feria desfilarán Luis García Jambrina, Enrique Llamas, Rober Cagiao, María José Tobal, Rubén Juy, Mario Escobar, Paz Brasas, José Luis Hernando, José Ángel Barrueco, Clara García Fraile, Isabel Fuentes, Andrea Longarela, Juan Manuel de Prada, Manuel Ángel Sanabria, Ángel R. Barrios o Santiago Díaz, entre firmas y presentaciones.

Además, habrá música, presentación de editoriales como Sabaria y hasta alguna demostración en la caseta de ilustradores. La vinculación de estos artistas con la feria tiene una relevancia que se puede percibir al observar el cartel, obra este año de Rut Mayo.

Cartel de la Feria del Libro. Foto Lara Coello.

Décimo aniversario de los microrrelatos

Del mismo modo, como se ha encargado de poner sobre la mesa López de la Parte, también se mantendrá el concurso de microrrelatos, que cumple su décima edición en una cita que, según se ha encargado de remarcar Huertos, tratará de «fomentar la lectura y la literatura». «Tendremos muchísimas actividades», ha constatado también Jambrina, que ha aclarado que alguna se celebrará en el Museo Etnográfico para darle cabida a todo el programa.

En cuanto a los horarios concretos, el jueves y el viernes, la feria abrirá de seis de la tarde a diez de la noche, mientras que el sábado y el domingo estará de 11.00 a 14.30 y de 18.00 a 22.00 horas.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: La provincia no acaba de espantar las lluvias

15/11/2025

A la espera de la lotería, repostería artesanal para mascotas: «La clave es que todos los ingredientes sean naturales»

15/11/2025

Entrevista al etnógrafo Eugenio Monesma: “Cuando muere una persona mayor, muere una biblioteca de conocimientos que no se han escrito”

15/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Medio Ambiente autoriza una granja con capacidad para más de 3.000 cerdos a 100 metros del límite del embalse de Ricobayo

    10/11/2025
  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: La provincia no acaba de espantar las lluvias

    15/11/2025
  • El cantero que puso una tienda hace 113 años y el bisnieto «alemán» que sigue con el legado en Sayago: «Cierran las cosas y nos rasgamos las vestiduras»

    11/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques