Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoquePueblos

El colegio de Bermillo de Sayago, la tecnología en las aulas y una radio hecha por los estudiantes

El centro CEIP Nuestra Señora de Gracia, ganador de varios concursos audiovisuales a nivel nacional, expande su modelo de enseñanza a otros colegios de la provincia gracias al trabajo del docente Enrique Márquez

por Diego G. Tabaco 19/05/2024
Diego G. Tabaco 19/05/2024
Estudio de radio del CEIP Nuestra Señora de Gracia. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
3,K

Hay gente a la que no le gusta su trabajo. Hay gente que lo soporta y hay unas pocas personas a las que su trabajo les apasiona. Enrique Mázquez es de los terceros. Profesor, interino, Enrique trabaja ahora en el CEIP Nuestra Señora de Gracia, en Bermillo de Sayago. Lugar que acoge las oficinas centrales y los estudios de grabación de «Onda Gracia», la radio en la que el profesor ha logrado implicar a todos los chavales del centro y a un buen número de docentes. 

Un proyecto curricular que promete no quedarse entre las paredes del centro y que Márquez ha conseguido exportar a un buen número de colegios (principalmente de Sayago, pero también de las zonas de Benavente y Sanabria). Se trata, en suma, de aprovechar los materiales entregados en su día por la Dirección General de Educación y que, sin una formación específica para el cuerpo docente, dormían el sueño de los justos en los almacenes de los colegios. Mesas de mezclas, ordenadores, micrófonos, auriculares… que no encontraban uso. En Bermillo ya lo tienen y el centro es protagonista de un canal de Spotify en el que alumnos y profesores comentan contenidos del temario y entrevistan a personas del pueblo. «En Spotity están sus artistas favoritos y están ellos, no hay nada que motive más a los chavales», asegura el docente. 

«El objetivo que perseguimos es crear un contenido de calidad utilizando la radio, para que después nosotros, u otros docentes de otros centros, puedan utilizarlo para dar clase», añade Márquez, un apasionado de la tecnología que ha logrado que el gusanillo pique también a sus compañeros. «Aunque yo no siga en este centro el año que viene, ya hay al menos tres compañeras que saben cómo funciona la mesa y que pueden montar el programa en el ordenador. Estoy intentando que los compañeros sepan usar estos aparatos, que haya más colegas implicados y que puedan grabar de forma autónoma, aunque luego necesiten un pequeño retoque en un momento determinado». 

Estudio de radio del CEIP Nuestra Señora de Gracia. Foto Emilio Fraile

Los chavales, no hay más que verlos, están entusiasmados. Los alumnos de tercero de Primaria, el curso del que Enrique Márquez es tutor, se desenvuelven en el estudio de radio del colegio con una facilidad pasmosa. Cascos puestos, micro cerca de la boca y a grabar lo que se tercie. «Les encanta, y se pone en práctica lo que aprenden en clase, así que para su educación es también algo muy positivo», añade el profesor. 

De momento, Onda Gracia cuenta con siete episodios y tiene alguno en proceso de producción. Hay de todo, desde la presentación del proyecto a un contenido de cine, uno de gramática o un interesante encuentro intergeneracional con las mujeres que componen el club de lectura de Bermillo de Sayago, que se han acercado al colegio a charlar de literatura con los estudiantes. Y no podía faltar la música, con una «review» de las canciones que más gustan a los chavales del centro. 

Ganadores de varios concursos

Pero Enrique ha ido un paso más allá y, aportando su propio material (cámaras de vídeo, micrófonos de ambiente, altavoces e incluso un chroma, ha embarcado al centro en una sucesión de competiciones audiovisuales en las que el CEIP Nuestra Señora de Gracia sale siempre muy bien parado. El último premio ha sido el del XV Concurso de Clipmetrajes de Manos Unidas, en el que el centro sayagués ha quedado en tercera posición nacional gracias a la elaboración de un corto de un minuto en el que se ponían de manifiesto las desigualdades existentes en el mundo. 

Márquez, con los estudiantes de Tercero, frente al chroma. Foto Emilio Fraile

Más que el premio (un taller para todo el colegio con animales, una impresora y un lote de libros), el proyecto ha marcado al grupo de niños, que hablan de él entusiasmados. «En el cole hay una cara A y una cara B, y depende de donde nazcas estás en la A o en la B», resume un locuaz Eloy Pascual. Continúa su compañero Samuel: «la A es la buena, la B es la mala». 

– ¿Y nosotros en cuál estamos?

– En la A, porque tenemos de todo. 

– ¿Sabéis lo que pasa en la B?

– Que los niños son muy pobres. No tienen de nada, tienen que caminar muchos kilómetros solo para beber agua. Como de aquí a Fariza, por lo menos. 

– ¿Y qué os parece que pase esto?

– Pues muy mal, que tenemos que repartir lo que tenemos. La comida y la ropa. 

La enseñanza está clara, a los niños les gusta y en el colegio están encantados con el proyecto, como asegura la directora, a la que le sobran las ganas de mantener a Enrique en la plantilla docente del centro. «Es el mejor», apunta. El centro también participó en el Concurso de Cuentos Solidarios “Un juguete, Una ilusión”, donde en diciembre ganó el primer premio nacional. 

Las nuevas tecnologías en el aula

Márquez es firme defensor de la entrada de las nuevas tecnologías en las aulas de los colegios. Organiza su temario en el ordenador, repasa las tareas de los niños en Internet y tiene a los padres organizados en varios grupos de Teams para acudir a ellos (o viceversa) cuando sea necesario. 

«Yo tengo la capacidad técnica de hacer esto e intento dos cosas: llevarlo a cabo y enseñar a mis compañeros para que ellos puedan hacerlo de forma autónoma». De hecho, el profesor ha dedicado buena parte de las tardes del año a recorrerse la provincia realizando las formaciones de la Dirección Provincial en nuevas tecnologías. «Lo que quiero es que esto deje de ser solo el material que se queda en una memoria porque nos obligan a usarlo, que sea algo útil, para alumnos y profesores». De momento, lo ha conseguido en Bermillo de Sayago, pero todo indica que no se quedará ahí. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Aprieta el calor, con alerta amarilla por altas temperaturas

15/07/2025

La rehabilitación del antiguo edificio de Correos en Corrales del Vino para uso municipal encara su fase final

15/07/2025

La Diputación destina 90.000 euros a la renovación de las travesías de Benegiles y San Cebrián de Castro

14/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques