Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 25 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Muere Miguel Manzano a los 90 años

El estudioso, ensayista y, sobre todo, músico, deja un legado que ya lo sitúa entre los grandes artistas de la historia de Zamora

por Diego G. Tabaco 15/05/2024
Diego G. Tabaco 15/05/2024
Miguel Manzano al recibir el Bombardino de Oro de la hermandad de las Capas. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
5,3K

Miguel Manzano Alonso, músico, estudioso y ensayista zamorano, ha muerto hoy en Zamora a los noventa años de edad. Manzano, que arrastraba problemas de salud en los últimos meses, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Concha. Nacido en Villamor de Cadozos en febrero de 1934, Manzano ha dedicado su vida a la música. Ha sido compositor, investigador de música popular tradicional y era Catedrático Superior de Música y Artes Escénicas. 

Manzano desarrolló su actividad en ámbitos muy diversos. En la enseñanza, que ha llenado gran parte de su vida profesional, fue entre otras cosas Catedrático de Entomusicología en el Conservatorio Superior de Salamanca. Ha desarrollado un intenso trabajo de recopilación de música popular tradicional que dio como resultado el «Cancionero de folklore musical zamorano», el «Cancionero Leonés» o el «Cancionero de Burgos». Tan importante como su labor de recopilación fue la metodología de ordenación, clasificación y análisis de los documentos recogidos. El procedimiento analítico aplicado a los documentos recogidos en sus cancioneros y los estudios teóricos puntuales que viene realizando en decenas de conferencias, artículos y libros le han convertido en uno de los especialistas más renombrados en el campo de la Etnomusicologia.

La composición ha sido otro de los campos más constantes en la actividad de Miguel Manzano. La mayor parte de sus fueron escritas para coro mixto y conjunto instrumental, totalizando más de doscientas. Una buena parte de ellas han sido publicadas en una amplia colección de discos y CD que le han sido solicitados por diferentes sellos. En 1968 publicó “Salmos para el Pueblo (¡Qué alegría cuando me dijeron!, A ti levanto mis ojos, Desde lo hondo, Alma mía, recobra tu calma, etc.)», posiblemente su obra más conocida, ampliamente difundida y cantada por todos los países de habla hispana y traducida a varios idiomas.

La difusión de la canción popular tradicional a partir de los conciertos en directo y el soporte discográfico responde por parte de Manzano a una intención bien definida por él mismo en múltiples ocasiones: recuperar para la memoria colectiva (tanto para el disfrute como para el reaprendizaje) una pequeñísima parte de la tradición, la más bella y representativa, en un tiempo en que decenas de miles de canciones tradicionales no volverán a sonar nunca más donde se han cantado y escuchado durante siglos enteros.

A petición del director del coro de la Hermandad del Santísimo Cristo del Espíritu Santo, que abre los desfiles procesionales de la Semana Santa de Zamora, Miguel Manzano compuso en 1981 dos obras corales para 2 y 3 voces de hombre, el himno Crux Fidelis y el motete Christus factus est. Dos años después, por encargo de la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte, compuso otra obra coral para dos voces graves titulada Jerusalem, Jerusalem, que se canta en la noche del Lunes Santo en la procesión del mismo nombre.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Se van las lluvias, pero no suben las temperaturas

25/10/2025

El modelo Buscyl alcanza los 7.445 viajes en Zamora desde su implantación

25/10/2025

Mapa | El futuro de Zamora se fragua en su alfoz: «Aquí, los niños socializan y siguen teniendo clases personalizadísimas»

25/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Se van las lluvias, pero no suben las temperaturas

    25/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques