Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Deportistas

El Sant Andreu, rival del Zamora CF en su undécimo play off de ascenso del siglo XXI

Los rojiblancos solo recorrieron el camino con éxito en 2020, el año en el que escaparon del grupo VIII de Tercera | En las otras nueve ocasiones, el club se quedó a las puertas de seis saltos a Segunda, dos a Segunda B y uno a Primera Federación

por Manuel Herrera 06/05/2024
Manuel Herrera 06/05/2024
Joel Priego, durante el partido de Copa ante el Villarreal. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,7K

El Zamora CF afrontará durante los dos próximos fines de semana la primera eliminatoria del play off de ascenso a Primera Federación. El sorteo de este lunes ha deparado un enfrentamiento a doble partido entre los rojiblancos y el UD Sant Andreu, con la ida en el Narcís Sala y la vuelta en el Ruta de la Plata, por lo que el equipo dirigido por David Movilla tendrá el factor campo a su favor para tratar de alcanzar la final y acercarse a un salto de categoría que solo ha logrado en una ocasión durante el siglo XXI en los distintos niveles en los que se ha visto en esta circunstancia. Y no es porque no haya tenido opciones.

Entre 2001 y 2023, el Zamora CF disputó diez play off, por lo que este de la 23-24 será el undécimo. En los anteriores, solo consiguió el ascenso en la 2019-2020, con el sistema más atípico y en la temporada mutilada por la pandemia. En los otros nueve, dos en formato fase y otros siete con el modelo de eliminatorias, los rojiblancos acabaron cayendo, aunque es justo decir que, en muchas de las oportunidades, tampoco partían como grandes favoritos.

2000-2001

En el primer play off del siglo XXI, el último disputado en La Vaguada, los rojiblancos cayeron en un grupo complicado, con el Nastic de Tarragona, el Cádiz y el Amurrio. Aquella fase se disputó en formato liguilla; es decir, todos contra todos a ida y vuelta. El cuadro dirigido por Miguel Ángel Álvarez Tomé, que había hecho una temporada regular muy por encima de lo esperado, nunca tuvo opciones y terminó último de grupo con tres puntos tras empatar todos los partidos fuera y perder todos los de casa. El Nastic ascendió tras una dura pugna con el Cádiz.

2002-2003

Dos años después de la primera intentona de los 2000, ya en el Ruta y con José Ramón Corchado como entrenador, el Zamora CF volvió a colarse en la fase de ascenso y nuevamente terminó último en la liguilla, aunque esta vez llegó a atisbar la posibilidad de dar el salto de categoría tras arrancar el play off con un esperanzador triunfo ante el Athletic de Bilbao B (4-2). Todo se torció a partir de ahí, con una doble derrota por la mínima frente al Algeciras, el conjunto que se llevó el gato al agua, y con otras dos derrotas en Bilbao y ante el Burgos, el equipo que completaba el grupo.

2004-2005

Ya con el sistema de doble eliminatoria, el Zamora CF quedó encuadrado en una parte del cuadro en la que debía enfrentarse, en primera instancia, al Sevilla B y, en caso de superar esa llave, al ganador del Castellón – Universidad de Las Palmas. Los rojiblancos consiguieron esta vez eliminar al filial andaluz, en el que militaban jugadores como Antonio Puerta, Kepa o Diego Capel, merced a un gol de falta de Aiert Derteano en el tramo final del partido de vuelta. Ya en la final, el conjunto dirigido por Balta derrotó al Castellón en la ida (2-1), pero perdió en la vuelta por 1-0 y cayó víctima del valor doble de los goles fuera de casa.

2007-2008

Tres años después del último intento, el Zamora CF regresó a un play off de ascenso a Segunda con un sistema idéntico al del año de Castellón. Esta vez, las eliminatorias enfrentaron a los rojiblancos con el Linares y al Benidorm con el Rayo Vallecano. Los hombres entrenados de nuevo por Tomé superaron la primera ronda tras empatar en casa (1-1) y vencer fuera (1-2) con un tanto de Senel, pero en el cruce decisivo se toparon con el gran favorito, el Rayo Vallecano, que sufrió, pero se impuso tras ganar 0-1 en el Ruta y aguantar el empate (1-1) en Madrid.

Gurrutxaga, Tomé y la memoria del año de Vallecas: «Seguramente no éramos el mejor equipo, pero hubo una conexión»

2008-2009

La última presencia de los rojiblancos en una fase de ascenso a Segunda en este ciclo de participaciones habituales en los play off tuvo lugar al año siguiente, pero fue algo efímero. Tras entrar con mucho sufrimiento entre los cuatro primeros, los rojiblancos, una vez más dirigidos por Tomé, se chocaron con un Villarreal B más que superior, que despachó la eliminatoria con un 0-2 y un 2-0. Incontestable.

2015-2016

Después de aquellos años de fases de ascenso a Segunda, el proyecto del Zamora CF se desinfló y el equipo terminó la primavera de 2015 con el descenso a Tercera. Pero la 15-16, con Balta al mando, fue una demostración de poderío de los rojiblancos en el grupo VIII hasta alcanzar las eliminatorias que daban derecho a pelear por el retorno a Segunda B. Para entonces, el formato había cambiado para que los campeones de grupo tuvieran la ocasión de medirse entre sí en busca del ascenso en una sola eliminatoria y para que, en caso de derrota, cayeran al llamado camino largo para tratar de cumplir el objetivo superando otras dos rondas. Los rojiblancos se estrellaron primero ante el Mancha Real y luego frente a la Mutilvera, dos rivales sin gran nombre que derrotaron con claridad a los hombres que acabaron dirigidos por Miguel Losada después de una insólita destitución de Balta en pleno camino hacia el ascenso.

2018-2019

Ya con el club en propiedad del Grupo Vivir, el Zamora CF volvió a esas instancias en busca del regreso a Segunda B y repitió el camino trazado tres años antes. Es decir, ganó el grupo VIII, perdió la eliminatoria de campeones, esta vez por el valor doble de los goles fuera contra el Haro, y tampoco pudo subir por el camino largo al verse superado en las semifinales por el Alcobendas, que apenas dio opción a los hombres ya entrenados por David Movilla.

2019-2020

El 2020 pandémico fue el año del ascenso, por fin, para el Zamora CF, que disputó un particular play off en julio en La Balastera de Palencia contra los otros tres equipos que habían acabado en marzo entre los cuatro primeros de su grupo de Tercera. Con todo condicionado por el COVID y en un estadio sin público, los rojiblancos tumbaron en semifinales al Numancia B y en la final a la Gimnástica Segoviana para retornar a la categoría de bronce.

2020-2021

Tampoco fue muy normal la siguiente temporada, la elegida para transformar la estructura de las categorías ubicadas por debajo de Primera y de Segunda. En Segunda B, se crearon varios grupos de diez y se disputaron más tarde distintas fases de ascenso y de descenso que favorecieron a un Zamora CF de gran rendimiento, que se aseguró su presencia en Primera Federación y que incluso disputó una ronda de play off a partido único en Almendralejo para tratar de llegar a Segunda A. El Badajoz frustró las ilusiones de los hombres de Movilla (2-0).

2022-2023

Tras el descenso exprés a Segunda Federación, la cuarta categoría diferente en cuatro años, el Zamora CF se coló casi de milagro en el play off de ascenso en la última jornada. Los hombres de Yago Iglesias encararon entonces una eliminatoria de semifinales frente al Alavés B que se saldó con un empate a cero en la ida y con un triste final en Vitoria, donde el filial vasco se impuso por 4-0 y eliminó a los rojiblancos.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Farrell, delantero del Zamora CF e internacional en categorías inferiores con Gales: «Mi camino me está permitiendo ver un fútbol distinto»

30/08/2025

Los partidos solidarios por los incendios se disputarán en el Reino de León el 24 de septiembre

26/08/2025

El Caja Rural CB Zamora estrenará en Cantabria la Primera FEB de los 17 equipos

01/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | 22 días después, no hay ningún incendio en nivel 2 en Castilla y León

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques