Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 14 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

«No son las obras, el problema es que pasan trenes y no paran y, si paran, lo hacen a mala hora»: Sanabria se une en defensa de su estación

La comarca exige una estación bien comunicada como mejor garantía de futuro para la zona | "Si los trenes no paran, estamos más lejos de hospitales, universidades y trabajos"

por Diego G. Tabaco 04/05/2024
Diego G. Tabaco 04/05/2024
Manifestación frente a la estación de Sanabria Alta Velocidad (foto de archivo).
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
2,K

El problema «no son las obras en Chamartín. El problema es que por aquí pasan los trenes y no paran». Más de un centenar de personas ha secundado la concentración convocada frente a la estación de Sanabria Alta Velocidad, en Otero, para denunciar la situación de la infraestructura, condenada a la muerte, dicen por manifestantes, por inanición. Por Sanabria pasan todos los días, de lunes a viernes, entre ocho y nueve trenes. Solo paran dos. Los domingos, pasan seis trenes y solo se detiene uno.

Sanabria defiende la necesidad de una estación bien comunicada como mejor nexo de unión con Zamora, con Madrid, con Galicia y con el resto del territorio nacional. «No es una metáfora», dicen los manifestantes, «asegurar que esta estación es nuestro hospital más cercano. Si por aquí paran los trenes, estamos en Zamora en media hora. Si no pasan, nuestro hospital se aleja», añaden. «No es un privilegio, es un derecho. Esto es un transporte público, no es un lujo, es para todos y no vamos a dejar que esta estación caiga en el olvido», apostillan.

Porque en Sanabria ven un «interés oculto» de Renfe y ADIF en que la estación no prospere. Y recuerdan que la obra «no entraba en las previsiones», que se consiguió «gracias a la movilización» y que pese a todo «se hizo en el medio del monte, en un lugar que no se consensuó con nadie». Vienen a la memoria de los sanabreses los viajes que durante meses, mientras duraron las obras, se tuvieron que realizar a La Gudiña para coger el tren, que continuaron incluso estando rematada la estación. «Hasta que nos colmamos de indignación y nos abrieron la estación», subrayan.

Los viajeros sanabreses afectados por la reducción de servicios tendrán que convivir con la situación hasta julio

Los asistentes, en la lectura del manifiesto, han denunciado las «irresponsables» palabras del alcalde de Puebla de Sanabria, José Fernández, que aseguró que la demanda de la estación es muy escasa a la hora de «justificar» la pérdida de servicios. «Esta estación tiene todos los días 70 u 80 pasajeros. En el año 2023, tuvo 40.000. Lo que no sabemos es por qué la quieren estrangular a base de recortes».

«Las horas que nadie quiere»

Los trenes paran poco y, además, lo hacen «a las horas que nadie quiere. Cuando no sirven para llegar al médico a primera hora a Zamora, ni para regresar a casa a una hora prudencial. No sirven para ir a trabajar, ni a estudiar. Nos han alejado del hospital, de las universidades. El problema no son las obras, es que los trenes pasan de largo y no paran».

Manifestación en la estación de Otero. Cedida

Los sanabreses recuerdan que «no somos un apeadero de tercera» y que el tren «es un servicio público que cohesiona y vertebra el país. Los recortes nos sitúan al borde de contar con una estación cerrada que aislaría más a la comarca, fomentando la emigración y lastrando el turismo, convirtiendo al territorio en un desierto demográfico», concluyen.

Los viajeros esperan ahora reunirse con Renfe, por la mediación de la Subdelegación del Gobierno de Zamora, para plantear la situación y buscar soluciones. «Estaremos vigilantes», aseguran, y no descartan acudir a la Unión Europea si el panorama no mejora porque, recuerdan, «esta obra se hizo en parte con fondos comunitarios».

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Continúa el ascenso térmico y el mercurio llegará a los 36 grados

14/07/2025

La Diputación destina 90.000 euros a la renovación de las travesías de Benegiles y San Cebrián de Castro

14/07/2025

La plataforma de Viajeros Jodidos de Sanabria y varios colectivos más convocan una movilización en Otero para el 9 de agosto

14/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques