Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La labor social de la farmacia de Reyes, que se jubila: «En los pueblos necesitamos más sentimiento de comunidad»

La farmacéutica de Cubillos tiene en venta en negocio, que cerrará en verano, si nadie lo compra, dejando al pueblo con un servicio menos

por Diego G. Tabaco 28/04/2024
Diego G. Tabaco 28/04/2024
Reyes Lorenzo, farmacéutica de Cubillos, atiende a una clienta. Foto Lara Coello.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,7K

Cuando Reyes Lorenzo compró la farmacia de Cubillos corría el año 1993. Entonces el pueblo tenía varios negocios funcionando: había tiendas, tres bares, alguna panadería… Lo que era un pueblo en los noventa. Cubillos sumaba cerca de 500 habitantes y ya empezaba a atisbarse una tendencia demográfica negativa que hizo estragos en los años posteriores. Desde entonces y hasta ahora han cerrado las tiendas, los tres bares (aunque ahora ha reabierto uno) y hay dos panaderías que se mantienen, aunque lo hacen a costa de vender el pan fuera del pueblo, evidentemente. Y, si nada lo remedia, lo siguiente que se perderá será la farmacia.

Reyes se jubila y tiene en venta en negocio, pero lo cerrará en verano si no hay ningún interesado. De momento han llamado «tres o cuatro personas» y hay pendientes otro par de interesados, pero nada cerrado. «Da para vivir bien, si lo quisiera alguien joven, sería ideal». El Ayuntamiento de la localidad se ha implicado y ha comenzado una campaña, que de momento se circunscribe a las redes sociales, para que el pueblo no pierda un nuevo servicio, este último fundamental para una población tan envejecida como la que vive en Cubillos.

Da fe de ello María Inés González, una vecina del pueblo que entra a la farmacia justo cuando la farmacéutica está en conversación con este periódico. «Para nosotros la farmacia es muy importante, y también Reyes, que cumple con su deber y más», asegura la clienta mientras la dueña de la farmacia le pide que pare: «Me vas a hacer llorar», apunta. «La farmacia», continúa la vecina del pueblo, «es fundamental. En la pandemia Reyes nos ayudó a todos, nos llevaba las medicinas a casa, se acercaba cuando teníamos algún problema y nos solucionaba un montón de cosas», apunta González.

La farmacia, coinciden la dueña del establecimiento y las clientas que entran, se ha convertido en imprescindible en el pueblo. «Antes», asegura Lorenzo, «el médico venía todos los días y estaba aquí toda la mañana. Ahora viene tres días y solo te ve si pides cita previa». Así que, «aunque evidentemente yo no soy médica», Reyes también se dedica a escuchar. Y a aconsejar. «Tú imagina en invierno, que a las cinco y media es de noche. Aquí vive gente mayor que no tiene aquí a los hijos, que no tiene manera de ir a Zamora. Pues te llaman, o vienen, y solo con que les escuches se quedan más tranquilos», apunta la farmacéutica, vallisoletana pero asentada en Zamora desde hace tres décadas.

La farmaceútica, en el interior del establecimiento. Foto Lara Coello.

La labor del negocio es, por tanto, más importante que la mera venta de medicamentos, que también. «Reyes ya nos conoce, sabe lo que necesitamos y es muy importante en el pueblo. Ojalá este negocio lo coja alguien. Un pueblo de gente mayor, sin farmacia, no puede estar», asegura la clienta de antes.

«Sentimiento de comunidad»

La conversación sobre el negocio da pie a otra sobre el «sentimiento de comunidad existente en los pueblos», tema al que las clientas que entran a la farmacia se suman como si estuvieran escuchando desde fuera. «La gente mayor viene aquí, pero la gente más joven suele trabajar en Zamora y ya lo hace todo allí. Cada uno que compre donde quiera, solo faltaría, pero creo que conservar los negocios de los pueblos es cosa de todos los vecinos», apunta la farmacéutica.

«Yo es que no entiendo a la gente que hace eso. Hombre, que aquí tienes la farmacia en tu pueblo y las cosas cuestan lo mismo», apuntan las clientas. «Quizás falta algo más de concienciación». Ya sucedió con la tienda, que cerró y volvió a abrir gracias a una persona que no era del pueblo. «Tuvo que cerrar, porque la gente tiene costumbres y seguían comprando al ambulante. Claro, la chica no podía estar a verlas venir». Así que se fue.

«Los primeros que tienen que tirar por los pueblos son los que viven en ellos», coinciden Reyes y María Inés. Antes, dicen, existía más esa conciencia, que mantienen sobre todo los mayores. «El pueblo ha bajado mucho desde que yo estoy aquí, mucha gente se ha ido y otra ha fallecido», una cosa lleva a la otra y los negocios van cerrando. «Este, lo digo yo que llevo aquí 31 años, da para vivir bien, tranquilo. Y es necesario para el pueblo». «Por favor, que alguien se lo quede», añade una clienta antes de salir a la calle.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Prada admite, en el balance sobre los desalojos por los incendios, la necesidad de mejorar la comunicación para ofrecer datos útiles

16/09/2025

El Parador de Puebla de Sanabria ofrece experiencias turísticas gratuitas para reactivar el sector tras los incendios

16/09/2025

El encuentro de mascaradas de Pobladura de Aliste reunirá a 16 grupos de Zamora y tendrá una zona de artesanos y productores con más de 30 puestos

16/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques