Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Zamora amplía su oferta cultural con la apertura, en verano, del Museo Pedagógico

La musealización de las instalaciones, ubicadas en el antiguo laboratorio municipal, comenzará en breve una vez desbloqueado el crédito para acometer los trabajos

por Diego G. Tabaco 27/04/2024
Diego G. Tabaco 27/04/2024
Recreación de cómo serán las aulas del Franquismo en el Museo Pedagógico.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,8K

Zamora estrenará el Museo Pedagógico durante el verano. Las instalaciones, que se ubicarán en el antiguo laboratorio municipal, en los jardines del Castillo, estarán listas para entonces una vez los trabajos de musealización comenzarán en las próximas semanas, según confirma la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas. La modificación de crédito necesaria para iniciar el proyecto acaba de liberarse, por lo que el contrato se firmará en breve y los trabajos deberían comenzar de inmediato. Los trabajos de musealización salen a licitación por algo más de 72.000 euros, IVA incluido.

El desarrollo del proyecto nace del convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Zamora y la Universidad de Salamanca. El Ayuntamiento es el propietario de las instalaciones, el laboratorio municipal, mientras que el material a exponer procede del Centro-Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca, ubicado en el Campus Viriato. Con este convenio la ciudad recupera el uso de un espacio modernista inutilizado y se hace más accesible el acceso al material visitable.

Recreación de un aula de la Democracia.

El Centro-Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca, además de la exposición, tiene una importante misión investigadora, de docencia y de transmisión de contenidos sobre los temas educativos de diferentes épocas de España. Tiene como precursor el Museo Pedagógico, fundando por el Profesor de la Universidad de Salamanca Bienvenido Martín Fraile. El afán de recuperación de la escuela de los siglos anteriores y la investigación sobre ella, son los precursores del nacimiento de este Museo Pedagógico, siendo los ejes principales que definen esta exposición. En cuanto a su diseño y recorridos, son dos los condicionantes que han marcado el proyecto: la configuración y las características del conjunto edificatorio donde se va a ubicar y el material que se va a exponer.

Cinco aulas

El museo estará compuesto por cinco salas diferentes que, a modo de aulas, servirán para hacer un recorrido por la historia educativa de España. La primera sala mostrará la escuela durante el siglo XIX y principios del XX. La segunda, durante la II República; la tercera será un aula del Nacionalcatolicismo; la cuarta, del Tardofranquismo y la quinta, de los inicios de la Democracia.

Aula de finales del siglo XIX.

El contenido está comprendido por el material que se va a exponer, correspondiendo a gran parte del que, en la actualidad, muestra el centro en el Campus Viriato de Zamora, destacando de manera especial la colección de cuadernos escolares, única en todo el territorio español, con más de un millar de ejemplares, el más antiguo datado en 1860, que son considerados los elementos estrella de este museo. Determinados objetos no se podrán exponer por falta espacio, motivo por el cual se hará una selección de los más notorios, que pertenecerán a la exposición permanente en el nuevo museo.

Además, existirá una sala dedicada a los “personajes y docentes Ilustres” con paneles explicativos de su vida y trayectoria profesional, así como múltiples láminas y cuadros de las diferentes épocas. Las instalaciones contarán con iconografía escolar, con fotos del alumnado y de los maestros y maestras; con documentación de cultura escrita, utillaje escolar, material de escritura, recursos matemáticos, cuadernos y juegos escolares o material tecnológico de laboratorio.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Los incendios marcan el inicio del curso político en el que los zamoranos están llamados a renovar las Cortes de Castilla y León

31/08/2025

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | El dispositivo mantiene la vigilancia en Sanabria, aunque la situación es de calma

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques