Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 1 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Bragança impulsa su aeropuerto, a 17 kilómetros de la provincia, mientras las conexiones por carretera desde Zamora y Puebla siguen a la espera

La Cámara Municipal confía en que la obra para transformar la terminal en el eje regional Terras de Trás-os-Montes se presente en mayo | El objetivo de la ciudad vecina siempre fue convertirse en una alternativa para desahogar la actividad de Oporto

por Manuel Herrera 24/04/2024
Manuel Herrera 24/04/2024
Entrada al aeródromo de Bragança. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
3,3K

Al aeródromo de Braganza se llega por una de las carreteras que unen la ciudad principal del municipio rayano con la comarca de Sanabria. De hecho, las instalaciones se ubican solo a 17 kilómetros de la frontera provincial, si uno entra a España por Rihonor de Castilla. Antaño, o en la pandemia, ese cambio de país implicaba un veto al paso o una interrupción incómoda, pero ahora uno solo percibe la diferencia por la presencia de un cartel o por el cambio de suelo y de la hora en los teléfonos inteligentes.

A la entrada de la instalación brigantina, una trabajadora de Sevenair, la única empresa que opera con vuelos regulares, ejerce como responsable del punto de información, jefa de la seguridad y analista de la realidad de un aeropuerto del que salen y llegan aviones cinco días a la semana. Todos, salvo los miércoles y los domingos. La ruta regular conduce a los pasajeros a Vila Real, Viseu, Cascais o Portimao en un viaje de norte a sur que parte a las siete y media de la mañana y que hace el recorrido inverso desde las cinco menos diez de la tarde.

Por distancia y por atractivo, los destinos más demandados son Cascais, una localidad turística y marítima al pie de Lisboa, a una hora y cuarenta minutos en avión de Bragança; y Portimao, otra ciudad portuaria, en este caso del Algarve, a la que se llega en poco más de dos horas y media desde el aeródromo trasmontano. La trabajadora de la empresa aérea, con familia en Toro, explica que los clientes suelen ser, en general, portugueses. Los españoles que se ven por allí tienden a acudir de forma privada. Para eso también está disponible la instalación.

La existencia de este recurso al pie de Zamora resulta bastante desconocida para las gentes de la provincia en general, y eso que uno puede desplazarse a Lisboa o al Algarve, destinos bastante demandados, por precios que apenas superan los 100 euros entre la ida y la vuelta. Ahora, Bragança y Portugal ultiman un plan para que esta instalación tome otra dimensión, con su entorno atento a las implicaciones que eso pueda tener en forma de nuevos recursos al pie de zonas como el oeste zamorano.

Interior del aeródromo de Bragança. Foto Emilio Fraile.

Un plan que se presentará en mayo

Según ha publicado recientemente el periódico O Mensageiro, y ha podido confirmar este medio, la Cámara Municipal de Bragança confía en que el proyecto del aeropuerto regional Terras de Trás-os-Montes vea la luz en mayo. El citado medio rayano ha reproducido declaraciones del presidente de la institución local, Paulo Xavier, en las que el político asegura que todo está en «su fase final».

La aspiración de Bragança aquí es que el aeródromo municipal se transforme en el aeropuerto regional de referencia. La obra costará «algunas decenas de millones de euros» e implicará la ampliación de la pista, nuevos accesos, otra carretera para conectar la infraestructura con la ciudad, un equipamiento de radares y mayor iluminación. Los trabajos están pensados, en parte, para el transporte de viajeros, pero también como impulso a las mercancías y a la conversión de este aeropuerto en punto de salida para las exportaciones.

Ya en su día, el ahora expresidente de la Cámara Municipal y miembro del nuevo Gobierno portugués en calidad de secretario de Estado de la Administración Local, Hernani Dias, apuntó que el aeropuerto de Bragança debía de convertirse en una alternativa al Francisco Sá Carneiro de Oporto y consolidarse así como un eje de desarrollo integrado de toda la región, con el oeste zamorano como beneficiado indirecto.

En ese punto, Dias citó igualmente el desembarco de Mercadona en el norte de Portugal y recordó que la cadena de supermercados cuenta con una base logística en León. Concretamente en Villadangos del Páramo. Aquí, el entonces presidente de la Cámara Municipal lamentó la ausencia de una unión rápida por carretera con esa zona del país vecino a través de Puebla de Sanabria, una vía que a estas alturas Portugal ya tiene planificada mientras, aquí, el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León se pasan la pelota sin avanzar.

Las conexiones, en el plan director

Esa carretera gana importancia con las perspectivas para el aeropuerto de Bragança y también con la existencia de la Alta Velocidad ferroviaria en la zona de Sanabria, que podría generar sinergias positivas para esta zona fronteriza tan castigada demográficamente. De hecho, la carretera ya aparece en el plan director sobre la terminal brigantina, redactado hace quince años. El texto hace referencia expresa a esa unión y a la autovía desde la frontera hasta Zamora, de la que tampoco se ha construido un solo metro en todo este tiempo.

A la espera de esas conexiones, Portugal avanza para posicionar al aeropuerto de Bragança, con Zamora a la expectativa por si esta infraestructura se convirtiera, aunque fuera de rebote, en un elemento de desarrollo para sus territorios con más problemas de despoblación y envejecimiento.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El Ayuntamiento exige a Ferrovial la reparación de varios defectos en la obra de Cardenal Cisneros antes de recibir la travesía

01/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nuevo bajón de las temperaturas, que se quedan por debajo de los 25 grados

31/08/2025

Los incendios marcan el inicio del curso político en el que los zamoranos están llamados a renovar las Cortes de Castilla y León

31/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Sanabria baja a nivel 0

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques