Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 24 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Morales debatirá si sigue en la Mancomunidad Tierra del Vino por discrepancias sobre la recogida de basuras

Tanto la alcaldesa de la localidad como el presidente de la mancomunidad piden "calma" y aseguran que "aún no hay nada decidido" | La asociación municipal asegura que no es posible abandonar solo un servicio y seguir recibiendo el resto

por Diego G. Tabaco 19/04/2024
Diego G. Tabaco 19/04/2024
Entrada a Morales del Vino, uno de los pueblos con más renta por hogar. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
959

«Ni se han ido ni de momento hay ninguna decisión tomada», pero lo cierto es que la relación entre el Ayuntamiento de Morales del Vino y la Mancomunidad Tierra del Vino no pasa por sus mejores momentos a cuenta del servicio de recogida de basuras. Una cuestión, explica Ángel Sánchez, alcalde de Madridanos y presidente de la Mancomunidad, que deriva de la compra por parte de la mancomunidad de unos nuevos contenedores de basura y un camión de recogida lateral. Algo que dificultaría, indican las mismas fuentes, la recogida de contenedores soterrados que Morales del Vino tiene ubicados en varios puntos del pueblo. «Nosotros no podemos dar marcha atrás en la compra de camiones y ellos», Morales, «quieren que se les siga prestando el servicio de recogida de soterrados».

La cuestión ha salido a la luz pública merced a un comunicado de UPL, que indica que «Morales del Vino contempla su salida de la Mancomunidad de Tierra del Vino» a cuenta de esta disputa. Una información, según la alcaldesa del pueblo, Carmen Lorenzo, «precipitada e infundada» porque «lo único que se ha hecho» es «pedir información» para saber si el pueblo puede escindirse de la Mancomunidad solamente en lo relativo al servicio de recogida de basuras. Algo que tendría que aprobar Morales del Vino por los cauces oficiales y que todavía no está ni siquiera planteado oficialmente.

Tras solicitar Morales información sobre la posibilidad de dejar de formar parte de la recogida conjunta de basuras, la Mancomunidad procedió a solicitar un informe al secretario que indica varias cuestiones. La primera, que el Ayuntamiento tiene potestad para determinar la forma de prestación de un servicio dentro de su límite municipal y puede establecer que no se lo preste la mancomunidad a la que está adherido.

Ahora bien, los estatutos de la Mancomunidad de Tierra del Vino no contemplan esta opción por lo que, según el acta de la última reunión, también difundida por UPL, «el Ayuntamiento no puede unilateralmente renunciar a la prestación de un servicio por la Mancomunidad sin que ello suponga la necesidad de separarse de la misma, salvo que la renuncia estuviera contemplada en los estatutos». No lo está, por lo que para que prosperara, en caso de que la hubiera, la renuncia de Morales del Vino solo al servicio de basuras «deberán modificarse» las normas de la mancomunidad.

Las normas, indica el informe, no prevén que puedan existir servicios de la Mancomunidad que sean recibidos por los municipios y otros que no. Así, «no podrá admitirse la posibilidad de que un municipio rescate un servicio y se mantenga como miembro para que se le presten otros». Los estatutos recogen que los ayuntamientos pueden adherirse o separarse del conjunto, pero no distingue «si es posible que uno o varios de los servicios prestados» puedan ser asumidos como propios por los socios.

El representante de la Mancomunidad de Tierra del Vino ha hecho entrega de este informe el Ayuntamiento de Morales, que lo tendrá que estudiar en los cauces oportunos antes de tomar una decisión al respecto. Lo que la Mancomunidad sí considera es que la opción planteada por Morales del Vino «no es adecuada», por lo que en estos momentos, «lo que procede es que el municipio inicie el procedimiento para separarse conforme a lo que se dispone en los estatutos».

Devolución de recibo de contenedores

Por lo demás, el presidente dio cuenta en la asamblea de la Mancomunidad de la devolución del Ayuntamiento de Morales del Vino de la aportación correspondiente a los nuevos contenedores, recibo que se eleva a 8.000 euros. Morales, el municipio más grande de la zona, es también el que más aporta a la mancomunidad. De hecho, las cuotas para este año establecen que la localidad aporta 9.630 euros mensuales a la Mancomunidad. Moraleja del Vino, que aporta 5.712, es la segunda localidad. Cazurra, que paga 321 euros mensuales, es el pueblo que menos aporta.

La Mancomunidad de Tierra del Vino está compuesta por 26 pueblos. A la última asamblea asistieron 20: Arcenillas, Cabañas de Sayago, Casaseca de las Chanas, Cazurra, Corrales del Vino, Fuentespreadas, Gema, Madridanos, Mayalde, Moraleja del Vino, Morales del Vino, Peleagonzalo, Peleas de Abajo, El Perdigón, Santa Clara de Avedillo, Sanzoles, Venialbo, Villalazán, Villanueva de Campeán y Villaralbo. No asistieron a la reunión Casaseca de Campeán, El Cubo de Tierra del Vino, Cuelgamures, Entrala, Jambrina ni El Piñero.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las nieblas podrían aparecer por la mañana y no se descartan precipitaciones

23/10/2025

El alcalde de Alcañices recibe con «indiferencia total y absoluta» las novedades sobre la variante: «Sé que no la van a hacer»

23/10/2025

Faúndez confirma que la Diputación tendrá una partida presupuestaria en 2026 para organizar una prueba que sustituya a la Ultra Sanabria

22/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las nieblas podrían aparecer por la mañana y no se descartan precipitaciones

    23/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques