Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 2 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los pueblos menores de 20.000 habitantes reciben 2,6 millones del Fondo de Cohesión

Zamora es la segunda provincia de la comunidad que más dinero recibe, solo por detrás de León

por Diego G. Tabaco 12/04/2024
Diego G. Tabaco 12/04/2024
Una persona pasa ante el Ayuntamiento de Bermillo de Sayago. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
900

Las localidades menores de 20.000 habitantes de la provincia de Zamora recibirán 2.641.175 euros del Fondo de Cohesión de la Junta de Castilla y León en el ejercicio 2024. La relación detallada de partidas se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León el próximo lunes. El Fondo de Cohesión Territorial está concebido como un instrumento económico estable para la realización de inversiones y la modernización de los servicios públicos del medio rural. En concreto, esta partida está destinada «a avanzar en la cohesión de las diferentes provincias de Castilla y León, ya que destina mayores aportaciones económicas a las zonas de la comunidad que presentan más dificultades demográficas».

De hecho, Zamora es la segunda provincia de Castilla y León que más dinero recibe, solo por detrás de los 3,1 millones de euros que ingresarán los municipios de León. En total, la Junta aprueba transferencias por valor de veinte millones de euros para las localidades menores de 20.000 habitantes de la comunidad autónoma, una grandísima mayoría.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha puesto en valor la importancia de esta inversión autonómica en los pueblos de la comunidad, “que redunda en la mejora de los servicios públicos, crea oportunidades de empleo y, en definitiva, contribuye a poner freno a la despoblación”.

En Castilla y León hay un total de 2.232 municipios menores de 20.000 habitantes. Esta cifra representa un 99,3 % del total de los 2.248 municipios de la región, y su población representa un 47,5 % del total de la población castellanoleonesa. «La diferencia entre estos porcentajes habla de la elevada concentración de población en los núcleos urbanos de la comunidad y de la gran dispersión que existe en un medio rural cuya baja densidad de población impide a estos municipios, en ocasiones, contar con los recursos suficientes para mantener la calidad de sus servicios públicos. Esto, a su vez, puede repercutir en la actividad económica que se genera en torno a estas zonas rurales, y puede afectar negativamente a la tasa de empleo de sus habitantes», asegura la Junta.

Las más despobladas reciben más

Esta realidad demográfica es la que guía a la Consejería de la Presidencia a la hora de establecer el criterio de reparto de este Fondo de Cohesión entre las diferentes provincias, siendo las más despobladas y las que mayor nivel de paro presentan las que más beneficiadas se verán de esta distribución. En concreto, un 40 % de estos 20 millones de euros se reparte teniendo en cuenta estos dos criterios de corrección, cuantificados en las tasas de paro y de despoblación.

De esta manera, son varias las provincias que recibirán un mayor porcentaje del Fondo de Cohesión que si hubiesen sido aplicados los criterios generales autonómicos de la financiación local: Soria (un 73,2 % más que si se hubiesen seguido dichos estándares), Zamora (un 45,5 % más), Ávila (un 20,7 % más), Palencia (un 9,8 % más) y Segovia (un 0,7 % más).

González Gago apunta que “estos factores de corrección introducen un componente solidario entre las provincias de Castilla y León, y permiten que el Fondo de Cohesión sea una herramienta que ayuda a progresar en el equilibrio de las condiciones de vida a lo largo de toda la Comunidad”.

Cofinanciación

El Fondo de Cohesión Territorial promueve la participación económica de dos administraciones públicas cuya labor es fundamental para el funcionamiento de los municipios, y que conocen la realidad local mejor que cualquier otra administración: los ayuntamientos y las diputaciones. Así, estas inversiones también permiten la movilización de fondos propios de estas administraciones, necesarios para completar la financiación de los diferentes proyectos.

En concreto, para los 2.007 municipios menores de 1.000 habitantes, la participación de la Junta supondrá un 50 % de la inversión total. Otro 25 % lo asumirán las diputaciones provinciales (que gestionarán estas ayudas), y el otro 25 %, los ayuntamientos.

Para los 225 municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes, la Junta aportará un 75 % de la inversión, y los ayuntamientos, el 25 % restante. En este caso, la Dirección de Administración Local de la Consejería de la Presidencia será la que gestione los fondos.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Las asociaciones de las razas autóctonas de ganado de la comunidad se repartirán 250.000 euros en ayudas de la Junta

02/11/2025

La determinación de los Genicio y un camino adaptado por David: «Después de todo, seguimos aquí»

02/11/2025

El tiempo en Zamora para mañana domingo: La provincia espanta las lluvias

01/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Javier y su negocio pequeño con servicio grande para el pueblo: «El problema es el de todos los sitios, que somos cada vez menos»

    28/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: La provincia espanta las lluvias

    01/11/2025
  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques