Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 22 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
PueblosZamora

Sanabria, Carballeda y Tera se llevan la peor parte del concurso de traslados de médicos y Benavente pierde un pediatra

Zamora acumula 62 plazas de facultativos vacantes y el balance en el hospital es negativo para quince especialidades

por Diego G. Tabaco 09/04/2024
Diego G. Tabaco 09/04/2024
Interior de un centro de salud de Zamora.
Interior de un centro de salud de Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,4K

Con una pérdida de 18 médicos en toda la provincia de Zamora, lo realmente complicado es encontrar una Zona Básica de Salud que no pierda profesionales. Pero, según los datos que maneja la Plataforma por la Sanidad Pública y a los que ha tenido acceso este diario, son las demarcaciones de Carballeda, Tera y Sanabria las que salen peor paradas del nuevo reparto de médicos. Un reparto, hay que recordarlo, que se traduce en la pérdida de doce profesionales en la Atención Especializada, cinco en Atención Primaria y un pediatra. La baja del profesional de salud infantil afecta, en concreto, a la ciudad de Benavente.

El repaso por las demarcaciones obliga a empezar por la Carballeda. Ahí hay seis demarcaciones sanitarias y, según la Plataforma por la Sanidad Pública, harían falta cuatro médicos más para cubrirlas todas. Salen tres profesionales en el presente concurso de traslados: uno para Villalpando, otro para Toro y otro para el Centro de Salud Virgen de la Concha. Dejan las plazas vacantes, y a ellas se suma «otra que ya estaba vacía anteriormente», lo que indica que solo dos de las seis están actualmente ocupadas.

En Sanabria, por su parte, faltarían tres profesionales médicos para cubrir la totalidad de las plazas que hay en la plantilla orgánica. Salen en el presente traslado dos facultativos, uno a la Zona Básica de Salud Diego de Losada y otro a Sayago. Los profesionales que quedan deben atender diez demarcaciones.

En la ZBS Benavente Sur hay cinco profesionales sin el MIR prestando servicio de médico de Familia y, a mayores, hay dos vacantes para un total de 16 demarcaciones. En la Zona Básica de Salud Benavente Norte, por su parte, hay seis plazas de médicos de Familia cubiertas por facultativos que no han terminado el MIR, a los que se suman cuatro más en la Zona Básica de Salud de Tera. Aquí, para un total de ocho demarcaciones, quedarían dos puestos por cubrir. En el presente traslado se marchan tres médicos y, según la información que maneja la Plataforma por la Sanidad Pública, solo hay dos médicos con la especialidad correspondiente prestando servicio en estos pueblos.

Manifestación por la sanidad pública en Tábara. Foto Emilio Fraile

Por lo que refiere a Aliste y Sayago, la situación es claramente peor en la primera comarca. Ahí la Plataforma por la Sanidad Pública contabiliza a cinco médicos sin el MIR y cinco vacantes para un total de doce demarcaciones. Sayago es «de las pocas comarcas que queda bien» tras el concurso, con «todo cubierto» porque se van dos médicos y llegan otros tantos. Según las cuentas de la plataforma, en Zamora hay 62 plazas de médicos de las que aparecen en la plantilla orgánica que no están cubiertas. «La Gerencia se muestra incapaz de solucionar el problema de médicos que tenemos en esta provincia. Pedimos al Consejo Regional de Salud que tome las medidas oportunas para que, al menos, se cubran las plazas de la plantilla orgánica que tenemos en Zamora», asegura Jerónimo Cantuche, miembro de la plataforma.

Atención Hospitalaria

En la Atención Hospitalaria, uno de los principales problemas se va a encontrar en Oftalmología. Varios profesionales han pedido el traslado y la comparación entre la plantilla orgánica y la real no es positiva. «Si Zamora debe tener once oftalmólogos, actualmente hay cinco a jornada completa y uno con reducción. Justamente la mitad, que son los encargados de la planta del Hospital, de las consultas externas y de los quirófanos. La situación de la lista de espera es mala en esta especialidad, pero va a empeorar», vaticinan los sindicatos. «En el hospital tenemos un problema general muy importante», asegura Cantuche.

Por lo que se refiere al concurso, por especialidades, el balance es negativo en muchas de ellas. Anestesia pierde tres profesionales, los mismos que Oftalmología. Dermatología pierde dos y otros tantos Urología. Pierden un médico Anatomía Patológica, Digestivo, Ginecología (se van dos y viene uno), Neumología, Nefrología, Otorrino, Pediatría, Psiquiatría, Psicología, Radiodiagnóstico y Traumatología.

Hospital Virgen de la Concha. Foto Emilio Fraile

Por el contrario, gana tres facultativos Medicina Interna y otros tres Rayos X. Habrá un especialista más en Alergología, Análisis Clínicos, Farmacia y Microbiología. Rehabilitación se queda como está, pues el que se va se cubrirá con el que viene.

Tanto estos cambios como los de Atención Primaria, indican desde la Plataforma por la Sanidad Pública, deben entenderse como los que hay aprobados. Pero el temor es que el concurso de traslados sea aún más lesivo para la provincia porque, aseguran las mismas fuentes, alguno de los médicos que se tiene que incorporar en Zamora podría estar de baja, en comisión de servicio o en alguna otra circunstancia que haga que deje su plaza vacante. «Esperemos que lleguen todos», apunta Cantuche.

Plantilla de enfermeras y TCAES

La Plataforma por la Sanidad Pública pide además un incremento de la plantilla orgánica de Enfermería, TCAES y celadores en las plantas del Hospital Virgen de la Concha y del Hospital Provincial de Zamora. «Desde 2012 llevamos solicitando que se aumente la plantilla, porque las enfermeras están sobrepasadas en las plantas y no pueden ofrecer la atención que les gustaría a los pacientes», añade Jerónimo Cantuche. «Esto teniendo en cuenta que hay puestos sin cubrir. Pedimos que se aumente la plantilla orgánica para estas profesionales, que no dan abasto con el trabajo diario», concluyen las mismas fuentes.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Bajan las temperaturas, aunque se espera un paréntesis en las lluvias

22/10/2025

Las Edades en 90 minutos para la Reina Sofía

22/10/2025

CSIF avisa de que los forestales podrían ir a la huelga si la Junta insiste en presentar el plan de mejora del operativo «sin diálogo previo»

22/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Bajan las temperaturas, aunque se espera un paréntesis en las lluvias

    22/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques