Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La USAL ofrece 638 plazas de primer año en el Campus de Zamora para el próximo curso, que comenzará el 10 de septiembre

Las clases arrancan el 10 de septiembre para los grados y el curso finalizará el 13 de junio con carácter general

por Diego G. Tabaco 04/04/2024
Diego G. Tabaco 04/04/2024
Feria de bienvenida del Campus Viriato, en el curso 2023-2024. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
2,4K

La Universidad de Salamanca aprueba una oferta de 638 plazas para el Campus de Zamora en el próximo curso universitario, el 2024-2025. Así lo ha acordado hoy el Consejo de Gobierno de la USAL. La Escuela Politécnica es la que más plazas tiene, pues sus titulaciones suman un total de 368 estudiantes por curso. La Facultad de Ciencias de Educación ofrece 160 plazas por curso en Zamora. La Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, 50; y la Escuela de Enfermería, 60.

Por carreras, en la Escuela Politécnica Superior de Zamora, las plazas quedan repartidas de la siguiente manera: 125 para Arquitectura Técnica, 30 para Ingeniería Agroalimentaria, 30 para Desarrollo de Aplicaciones 3D interactivas y videojuegos, 50 para Ingeniería Mecánica, 80 para Ingeniería Civil, 42 en Ingeniería Informática en Sistemas de Información, 20 en Ingeniería de Materiales, 20 en el Doble Grado de Materiales e Ingeniería Mecánica y 16 en la Doble Titulación de Ingeniería Informática y Grado en Información y Documentación.

La Facultad de Ciencias de la Educación de Zamora ofrece 75 plazas para Maestro en Educación Primaria, 65 en Maestro en Educación Infantil y veinte en la Doble Titulación de Maestro en Educación Primaria e Infantil. La Escuela de Relaciones Laborales pone sobre la mesa 50 plazas por curso y la Escuela de Enfermería, sesenta, cantidades que permanecen invariables con respecto a años anteriores.

El año lectivo

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca ha aprobado además el calendario académico para el curso 2023-2024, que comenzará el 10 de septiembre. Así, el calendario de actividades docentes, por el que se desarrolla la planificación del conjunto de las actividades formativas, incluyendo las pruebas de evaluación en las titulaciones oficiales que se imparten en la Universidad de Salamanca, al menos en primer curso, arranca el día 10 de septiembre y el 1 de octubre para los estudios de Máster y Doctorado, salvo que las comisiones académicas consideren conveniente su anticipación.

El curso se divide en dos cuatrimestres, en los cuales se fijan de modo común para todos los estudios universitarios las fechas de referencia de inicio y final de actividades lectivas, así como de la correspondiente entrega de actas en primera y segunda calificación ordinarias. El periodo de actividades lectivas de Grado para el primer cuatrimestre se establece entre el 10 de septiembre de 2024 al 23 de enero de 2025, y para el segundo, del 3 de febrero al 13 de junio de 2025.

Los dos períodos de vacaciones, Navidad, fijado entre el 21 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, ambos inclusive, y Pascua, entre el 12 y el 22 de abril de 2025, quedan pendientes de confirmar hasta la publicación en el BOCYL del calendario escolar de Castilla y León.

Por último, las asignaturas de Trabajo Fin de Grado (TFG) y Trabajo Fin de Máster (TFM) se evaluarán después de superadas el resto de asignaturas del plan de estudios. Tendrán también una primera y una segunda calificación que se fijarán en las fechas determinadas por cada Junta de Centro, siempre posteriores a las correspondientes del resto de asignaturas. Las fechas fijadas por cada centro tendrán como límite, para la presentación de las actas del TFG y TFM en sus dos calificaciones ordinarias, dos de las siguientes tres fechas: 11 de julio, 18 de julio o 19 de septiembre de 2025.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Los técnicos deciden mantener el corte en Pablo Morillo, entre la calle Cervantes y Juan II, hasta garantizar la seguridad tras el desprendimiento

15/07/2025

Castilla y León y la Región Norte de Portugal se dan la mano en el camino hacia un futuro de unidad

15/07/2025

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Aprieta el calor, con alerta amarilla por altas temperaturas

15/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques