Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los usuarios del AVE elevan una propuesta de abono laboral al Ministerio: «Hay que hacer todo lo posible para lograrlo»

Las plataformas asumen que los descuentos actuales expirarán el 31 de diciembre y se mueven para que Renfe y el Ministerio de Transportes habiliten esta alternativa

por Manuel Herrera 02/04/2024
Manuel Herrera 02/04/2024
Un hombre se sube al tren rumbo a Zamora. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
2,4K

El 31 de diciembre del año 2024 se acabarán los descuentos en los abonos que ahora permiten viajar de un modo más económico por las líneas de alta velocidad ferroviaria que pasan por Zamora. Las plataformas de usuarios lo tienen claro. «Desaparecen», no habrá más prórrogas. Por eso, la necesidad de que Renfe implemente cuanto antes el llamado abono laboral es cada vez más acuciante y quienes lo promueven son conscientes de que deben hacer «todo lo posible para lograrlo».

El presidente de la plataforma de Usuarios del AVE de Castilla y León, Carlos Perfecto, señala en declaraciones a este medio que los responsables del operador ferroviario y del Ministerio de Transportes ya tienen sobre la mesa una propuesta «trabajada durante años», y «diseñada después de la reunión con Óscar Puente», en la que se refleja la petición y se reclama un abono laboral para todas las provincias que tienen alta velocidad en estos momentos, incluida Zamora.

Las plataformas parten de la base de que los descuentos actuales han funcionado y «están dando resultados», particularmente en territorios como este que sufren problemas de despoblación y que ven en el tren y en el mercado laboral de Madrid un binomio que hace posible vivir en sus ciudades de origen y trabajar en la gran urbe española: «Si tenemos algo que funciona, que genera riqueza, que fija población, que es sostenible y que se encuentra bajo el paraguas de un servicio público, tenemos que mantenerlo», razona Perfecto.

El colectivo al que pertenece este usuario le ha trasladado a Renfe y al Ministerio una propuesta que «perfila un precio» para estos abonos, aunque Perfecto prefiere no revelar qué cantidades se manejan: «Sería muy osado», advierte. Eso sí, asegura que «el documento está muy estudiado y muy consensuado», y contempla las casuísticas de las personas que van uno o dos días a Madrid, los que se desplazan tres o cuatro o los que viajen a diario.

A partir de ahí, se deberá trabajar, se podrán «acercar posturas» y se podría fijar un precio: «Nosotros no somos partidarios de que se prorrogue el descuento, porque tiene que haber un mecanismo que ordene la situación actual», apunta Perfecto, que sí demanda esa alternativa laboral que ya existe en otros países como Francia y Alemania y que requeriría de «herramientas de control, gestión y seguridad en las reservas».

Una tarjeta personalizada

Perfecto entiende que estos abonos deberían expedirse como una tarjeta personalizada para cada usuario, aunque subraya que «la pelota en el tejado la tienen ellos», en referencia a Renfe y al Gobierno, que es quien debe tomar la decisión final: «Esto es un proyecto de país que serviría para aglutinar esa movilidad habitual, y se hace mucho más necesario en lugares como estos, con mucha despoblación», insiste el responsable de la plataforma autonómica.

Para Carlos Perfecto, el impacto de este abono sería clave para Castilla y León, por lo que demanda que la Junta se implique en la exigencia: «¿De verdad nos podemos permitir perder esta oportunidad?», advierte el representante de los usuarios, que opina que la Junta debería «decir que esto es prioritario».

Por lo pronto, todo está en fase de estudio y supeditado a la respuesta que den las autoridades competentes. Desde las plataformas, la disposición a colaborar es total, pero la reivindicación, sólida. Quedan menos de nueve meses para actuar antes del abismo al que podrían aproximarse estos viajeros el 1 de enero de 2025.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Los técnicos deciden mantener el corte en Pablo Morillo, entre la calle Cervantes y Juan II, hasta garantizar la seguridad tras el desprendimiento

15/07/2025

Castilla y León y la Región Norte de Portugal se dan la mano en el camino hacia un futuro de unidad

15/07/2025

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Aprieta el calor, con alerta amarilla por altas temperaturas

15/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques