Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 14 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Semana SantaZamora

Lo que surgió después de la merienda

El colectivo semanasantero creado al abrigo de las comidas en los descansos de las procesiones cumple un decenio convertido en una asociación vigente todo el año y con cerca de 70 miembros: "Seguimos dándole una vuelta de tuerca más a todo".

por Manuel Herrera 28/03/2024
Manuel Herrera 28/03/2024
Varios miembros de La Santa Merienda, en la zona donde celebran su cita de referencia anual. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
2,K

A unos metros del lugar en el que se prendió la chispa, en la zona que conecta San Ildefonso con la Catedral, varios miembros de La Santa Merienda se reúnen para hablar de lo suyo.

– ¿Antes la gente no entendía lo que hacíais?

– Ni ahora

En realidad, el asunto es fácil de comprender si uno pone voluntad y escucha a quienes lo empezaron todo y a los que llegaron para completarlo: «Nos juntamos varios amigos. Uno de ellos tiene a su madre viviendo en San Sebastián y, como allí se lleva eso de las sociedades gastronómicas, quisimos implantar algo similar. Pero lo hicimos a nuestra manera», explica uno de los fundadores, Jaime Gómez.

La idea terminó de cuajar en torno a las meriendas del Jueves y del Viernes Santo en la Catedral. Pronto se desecharon ideas como montar una buena cocina para los socios, y se establecieron las fechas de Pasión como los momentos centrales de la iniciativa gastronómica del grupo: «Un año hicimos los polos y los pines, lo vinculamos a lo que nos gusta la Semana Santa y germinó todo», resume Gómez.

El presidente actual de la Santa Merienda – un nombre bastante descriptivo – es Óscar Coscarón, que complementa la explicación de su compañero: «Al principio, esto era un grupo de amigos que quedaban para comer y llevaban un polo». Por cierto, con una imitación del escudo de la Real Sociedad, que recuerda su amago de vinculación inicial con las sociedades guipuzcoanas.

Coscarón no estaba en los inicios, pero vio lo que había y pidió vez: «Les dije: yo quiero ser de esto». Con la entrada de nuevos miembros como él, las meriendas de Semana Santa se ampliaron a la organización de algunas catas que primero fueron de andar por casa, en bares amigos como el Medieval: «Luego empezamos a crecer y alcanzamos un punto de inflexión cuando hicimos los primeros itinerarios y los vídeos», relata el presidente.

A lo que se refiere Coscarón, más allá de la edición de recorridos para repartir por la ciudad, es a los spots que poco a poco han ido convirtiendo a La Santa Merienda en un colectivo conocido más allá de su nicho: «Empezamos a utilizar el humor en la Semana Santa, pero sin caer en bajezas ni hacer daño. La gente se vio reflejada en vídeos como en el que aparece Jaime moviendo una mesa mientras tararea la Marcha de Thalberg. A partir de ahí, no dejamos de crecer, crecer y crecer», recuerda el presidente.

Aquello ocurrió en 2016, después de que el grupo de amigos, cada vez más ampliado, se registrase como asociación en 2014. Por entonces, ya se había suprimido la idea del local y se había «centrado el tiro». En paralelo, la estructura se asentó y fueron sumándose personas ajenas al círculo inicial. Ahora son casi 70, con gente como Amaya Gutiérrez que se incorporó a pesar de carecer de vinculación alguna con los miembros fundadores.

Las incorporaciones y la organización

«Me llamó muchísimo la atención la imagen que vi en un itinerario de un cofrade de la Mañana comiendo las sopas de ajo. Me interesé y cuando me contaron de qué iba me pareció maravilloso», aclara Gutiérrez, que ha visto cómo la asociación «ha ido creciendo y profesionalizándose». «Ahora está todo muy organizado», asevera.

Coscarón admite ese cambio: «Fuimos puliendo las actividades. Empezamos a plantear cosas con más tiempo», remarca el presidente, que indica que La Santa Merienda organiza ahora una acción todos los últimos viernes de cada mes y realiza al menos dos excursiones al año. «Seguimos dándole una vuelta de tuerca más a todo. No somos nada conformistas y esa me parece una cualidad magnífica», apostilla Gutiérrez.

A lo largo de este camino, el grueso de los miembros del grupo ha pasado de verse en la horquilla de los 25-35 años a estar entre los 35-45: «El poder adquisitivo es algo mayor, podemos hacer más cosas de calidad y la gente se ha animado a participar en ellas», reitera Coscarón, que recalca que, en determinadas catas, ni siquiera algunos socios caben por los cupos de plazas y la elevada demanda.

La merienda sigue

Sin embargo, por mucho tiempo que pase y, aunque todo evolucione, las meriendas de la Semana Santa permanecen en el nombre y en el alma de este colectivo, que las sigue honrando como un pueblo a sus fiestas patronales. Es decir, con procesiones, pero también con comida y bebida. Y ahí emerge la figura de Virginia Martín, una de las encargadas de la organización.

De su mano, el año pasado, la asociación montó una merienda con «tortilla, empanada, embutido» y las cosas de toda la vida, pero también con 300 raciones de arroz a la zamorana suministradas por un cáterin: «Se nos fue un poco de las manos la cantidad», recuerda Martín, que desliza que este año se repetirán algunas cosas, pero que también se introducirán sorpresas: «Nos hace mucha ilusión que venga la gente a compartir con nosotros», sostiene la componente del grupo.

Óscar Coscarón charla con Jaime Rebollo. Foto Emilio Fraile.

En meriendas como las que celebrarán estos días en la asociación, los niños, sus hijos, se han convertido en unos fijos como pinches y como comensales, aunque de momento no pueden formar parte de La Santa Merienda: «Para ser socio, tienes que ser mayor de edad. Estamos valorando de qué manera incluirlos para que desarrollen ese sentimiento de pertenencia. En nuestra asamblea, que siempre es el Sábado Santo por la mañana, antes de irnos a comer, seguramente votemos la opción de que entren, aunque sea con una cuota insignificante», revela Coscarón.

Los pequeños podrían ser los encargados, en un futuro, de dar un relevo a quienes entonces estén al frente de la asociación: «Ya os aviso que dentro de dos años tendrán que ser otros los que se impliquen», advierte Coscarón, que destaca que la directiva de La Santa Merienda no es «algo estanco» y que celebra también la aportación de quienes se hallan fuera de ese círculo: «Hay gente que no se desvincula nunca».

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Las obras de humanización obligarán a cortar este martes la rotonda de Las Tres Cruces y las calles adyacentes

14/07/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Continúa el ascenso térmico y el mercurio llegará a los 36 grados

14/07/2025

Gago asegura que hay doce agentes de la Policía Municipal destinados al control de tráfico por la complejidad del día en las obras de humanización

14/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques