Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 27 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Semana SantaZamora

31 kilos y medio por cargador: La Agonía, de Jesús Nazareno, la imagen más pesada de la Semana Santa de Zamora

Los cargadores del grupo de Jesús Nazareno soportan 31,5 kilos sobre sus hombros, la media más elevada de toda la semana de Pasión

por Diego G. Tabaco 28/03/2024
Diego G. Tabaco 28/03/2024
Los cargadores del paso, durante el descanso en Tres Cruces, en el año 2023. Cedida
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
5,1K

La Magdalena, la imagen que procesiona en el Santo Entierro, pesa 452 kilos. La llevan sobre sus hombros 24 cargadores, lo que da una media de algo menos de 19 kilos para cada uno de ellos. Bastantes menos de los 31,4 kilos de peso que soportan cada uno de los 27 hermanos de Jesús Nazareno que van debajo de La Agonía, el paso que más carga deja sobre los hombros de su plantilla. Y es que, aunque La Agonía no es ni con mucho la imagen más pesada de la Semana Santa de Zamora (pesa 850 kilos mientras que hay otras que sobrepasan ampliamente la tonelada) sí es la más complicada de llevar.

Fernando Fulgencio es el jefe de paso de La Agonía desde hace más de veinte años y reconoce que el paso tiene algo especial, «sobre todo cuando uno se mete debajo y lo carga». «Nosotros cargamos con 31 kilos y medio y otros pasos no llegan a veinte. Que no es que esto sea una competición, pero ahí queda», bromea. La Agonía, cuando se pesó, arrojó en realidad una cifra de 950 kilos. Sin embargo el sistema por el que se determinó la cantidad tenía un margen de error «del 25% más o menos», así que sobre lo que dijo la báscula se bajaron cien kilos para la cifra oficial: 850.

Fernando Fulgencio, jefe de paso de La Agonía. Foto Emilio Fraile

Pese a todo, asegura Fulgencio, no hay una preparación especial para los cargadores de La Agonía. Al menos no a nivel de grupo, porque luego «cada uno entrena como mejor considera», ya sea en el gimnasio o en casa. «Lo cierto es que en nuestro paso la mayoría de la gente son jóvenes que están bien preparados físicamente», asegura Fulgencio.

¿Cómo se lleva la mañana?

«Pues depende», asegura, pragmático, el jefe de paso. Lo peor, indica, es bajar y levantar el paso. «Eso es lo más costoso, porque realmente pesa mucho y no es fácil levantarlo y bajarlo». Cargarlo, indica Fulgencio, «es más llevadero», dentro de la carga general, «salvo cuando los fondos se alargan mucho», ya que «hay algunos que duran más de media hora y acabas realmente cansado».

El momento de la vuelta a la Plaza Mayor (desde que está la carpa, vuelta a la plaza de Viriato) es el más exigente de la procesión por el momento en el que llega, casi al final, y por el esfuerzo que exige, pues es un rato largo con el paso a hombros con varios cambios de dirección incluidos. «Ahí sacamos fuerzas de donde sea. Es un momento muy cansado, pero la música, la gente… todo colabora a que salga bien», apostilla el jefe de paso. La entrada al Museo es otro momento exigente, «pero ahí ya sabes que se acaba y que no vuelves hasta el año que viene».

La razón del peso

La Agonía, en realidad, no es un paso de Semana Santa. Las figuras son de madera maciza, no son figuras de vestir como las que hay en otras composiciones escultóricas. De hecho, se trata de un retablo que estaba instalado en la Iglesia de San Juan y que se desmontaba todos los años para montarlo después en la mesa y salir en procesión. Es una obra que data del año 1600, la más antigua del patrimonio de la cofradía de Jesús Nazareno.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Frío por la mañana a la espera de las anunciadas lluvias

26/10/2025

Zamora Sí asegura que las obras en las travesías son «un recurso para gastar fondos» y no percibe «mejoras reales en la movilidad»

26/10/2025

El modelo Buscyl alcanza los 7.445 viajes en Zamora desde su implantación

25/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Frío por la mañana a la espera de las anunciadas lluvias

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques