Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El «torbellino de ritmos monstruosos» de Titis Twister alcanza otro nivel: «Nos apetecía cuidar más todo el proceso»

El grupo zamorano graba su segundo disco, "Los celebres cuentos de las Hermanas Grima", con la coproducción de Paco Loco antes de lanzarse a una gira con paradas en Guernica, Madrid o Las Palmas

por Manuel Herrera 20/03/2024
Manuel Herrera 20/03/2024
Titis Twister, durante un concierto.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,1K

«No sé si profesionalizar es la palabra, pero para este disco nos apetecía cuidar más todo el proceso, la estrategia y la planificación. Y ahora nuestro objetivo es tocar en el mayor número de sitios que sea posible». La mujer que hace esta declaración de intenciones es Elisa Encinas, batería y voz de un grupo que se llama Titis Twister, que acaba de grabar su segundo disco, «Los celebres cuentos de las Hermanas Grima», y que ahora, desde Zamora, busca el siguiente nivel con su «torbellino de ritmos monstruosos». Las cinco componentes saben que no será fácil avanzar en un mundo con «tanta oferta» musical, pero el conjunto quiere dar ese paso. Y ya ha abierto el camino.

Por lo pronto, la forma de grabar y de producir este nuevo trabajo acerca a Rebeca Mostajo (voz y teclado), Cecilia Serrano (bajo y voz), Claudia Serrano (teclado y voz), María Antúnez (guitarra) y a la citada Elisa Encinas a ese escalón que pretenden alcanzar. El disco ha sido grabado, mezclado y coproducido por Paco Loco, quien también ha trabajado con importantes nombres de la escena independiente como Nacho Vegas, Triángulo de Amor Bizarro o Sexy Sadie, y ha sido masterizado en los Estudios Kadifornia por Mario G. Alberni, ganador de un Latin Grammy.

«Le mandamos a Paco Loco los cinco temas del primer disco, nos escuchó y nos fuimos para El Puerto de Santa María. En el estudio tiene un montón de cacharrada increíble y nos orientó bastante con los instrumentos», explica Encinas, que subraya que la esencia del grupo se mantiene, con algunos matices, tras la salida de dos de las componentes anteriores y la entrada de Claudia Serrano y de María Antúnez.

Cuatro en Zamora y una en Pamplona

Esta última incorporación es, quizá, la parte más llamativa del cambio. Y no solo porque se trate de «una música profesional con mucho talento», sino porque vive en Pamplona mientras sus otras cuatro compañeras residen en Zamora: «De momento, estamos consiguiendo encajarlo», aclara Encinas, que apunta que el concepto de «grupo de colegas que quieren tocar» continúa, a pesar de haberle sumado otro ingrediente extra de ambición al proyecto.

Aparte de eso, Titis Twister también son ahora «más garajeras, con un estilo más afilado», aunque siguen pegadas a la esencia de las composiciones inspiradas en el cine de terror y ciencia ficción de serie b de los años 50: «Podíamos tener una banda para tocar un par de veces al año, pero lo hablamos y nos apetecía dedicarle todo el tiempo que podamos a este proyecto. De hecho, dedicarnos exclusivamente a él sería lo que más felices nos haría», reconoce Encinas.

Por lo pronto, las zamoranas están satisfechas con la acogida de «Nosferatu», el tema inicial de «Los celebres cuentos de las Hermanas Grima», que se estrenó la semana pasada en Mondo Sonoro y que es la primera de las seis historias que Titis Twister narran en este segundo disco: «Es verdad que las letras a veces son siniestras, un poco oscurillas, pero en directo seguimos siendo muy divertidas y vemos cómo la gente siempre está bailando», añade Encinas, a las puertas ya del inicio de la gira con la que el conjunto dará vuelo a este trabajo.

Este mismo domingo 24 de marzo, Titis Twister realizará la primera parada en el Lekuek Festibala de Guernica. Más tarde, llegarán Madrid (el 6 de abril), Ponferrada (13 de abril), Zamora (27 de abril, en la romería Hurra), Maeztu (25 de mayo), León (31 de mayo) y Las Palmas de Gran Canaria, donde el grupo actuará el 11 de octubre en el Big Bang Festival. Eso, más lo que esté por venir.

Encinas admite que cerrar todas las fechas, organizar la promoción del disco, hacer dossieres o quedar para las fotos requiere de un esfuerzo organizativo que realizan ellas mismas: «Es dedicación, son muchas horas y buscar. Este disco lo hemos editado con Meseta Records, pero ahora la comunicación y el management lo hacemos nosotras, y claro, nos quita tiempo», señala la componente de Titis Twister.

A la espera de avanzar para delegar ciertas tareas, el plan es que «Los cuentos de las Hermanas Grima» lleguen aún más lejos que «Ocean Cucumber», el primer trabajo del grupo, que ya sonó en varios programas de Radio 3 y en alguno de Estados Unidos, y que fue reconocido como uno de los mejores 20 trabajos de 2020 según el equipo de Mondo Sonoro edición noroeste. «Lo que nos apetece de verdad es seguir tocando», zanja Encinas, a las puertas de una primavera que abre otra etapa para Titis Twister.

.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Los bomberos rescatan el cuerpo sin vida de un hombre del río Duero

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | 22 días después, no hay ningún incendio en nivel 2 en Castilla y León

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques